Descripción del proyecto
CON EL CAMBIO DE SIGLO SE CELEBRO EN ALGUNOS MEDIOS LA MUERTE DE LA POSMODERNIDAD Y LA VUELTA A LA HERMENEUTICA, AL MISMO TIEMPO LA CONDICION POSMODERNA HA MARCADO PROFUNDAMENTE A UNA GENERACION DE DRAMATURGOS DE LENGUA ALEMANA CUYA REPRESENTANTE MAS LAUREADA ES EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA ELFRIEDE JELINEK, EL TEATRO DE HABLA ALEMANA DE LAS ULTIMAS DOS DECADAS ES UN TEATRO EN PLENO AUGE: LE CARACTERIZA UNA TRANSFORMACION PERMANENTE, LA FRAGMENTACION; SE DESARROLLA EN LOS ESPACIOS INTERMEDIOS, CREADOS POR LA TRANSGRESION DE LOS GENEROS LITERARIOS, DEL LENGUAJE, DEL TIEMPO Y DEL ESPACIO, DEL MITO, EN LOS AÑOS 90 EMERGE UNA NUEVA GENERACION DE DRAMATURGOS QUE CUENTA CON UN NUMERO CONSIDERABLE DE JOVENES MUJERES, HASTA AHORA EXCLUIDAS DE UN MUNDO TEATRAL TRADICIONALMENTE MASCULINO, CUYAS OBRAS OCUPAN UN LUGAR ESTABLE EN LOS REPERTORIOS DE LOS TEATROS, LAS DRAMATURGAS INCORPORAN EN SU OBRA LOS RESULTADOS DE LA TEORIA POSMODERNA, ESPECIALMENTE DE LOS GENDER STUDIES, NOS CENTRAREMOS EN EL ESTUDIO DE LA PRODUCCION DRAMATICA DE MUJERES DESDE UNA PERSPECTIVA FEMINISTA MULTIDISCIPLINAR PARTIENDO DE LA HIPOTESIS DE QUE EN LAS OBRAS SE DESENMASCARAN LOS SISTEMAS DE REFERENCIA Y LA REPRESENTACION DE LA RELACION DE PODER-VIOLENCIA-GENERO E INCIDEN EN EL LADO POSITIVO DE LA PERFORMATIVIDAD, SOBRE TODO EN SU POTENCIAL DE RESISTENCIA, SE TRATARA DE EXPLORAR Y ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS CON LAS QUE SE CONSTRUYE ESTA RESISTENCIA, LA POLITICA QUE EMERGE DE LOS DISCURSOS DE GENERO Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD EN UN MUNDO GLOBALIZADO, POSMODERNO Y POSCOLONIAL, PROPONEMOS UNA INVESTIGACION NOVEDOSA Y ORIGINAL QUE NO SE ESTA REALIZANDO SISTEMATICAMENTE POR NINGUN GRUPO DE INVESTIGACION NACIONAL O INTERNACIONAL, PROPONEMOS (1) LA AMPLIACION DEL CORPUS DE OBRAS ESCRITAS POR DRAMATURGOS/AS DESPUES DE 1990 Y DE SUS TRADUCCIONES DEL ALEMAN AL ESPAÑOL; (2) EL ESTUDIO Y ANALISIS CRITICO DE LAS ESTRATEGIAS DISCURSIVAS Y DE LOS ESPACIOS TEATRALES CREADOS POR LAS DRAMATURGAS PARA DECONSTRUIR LOS SISTEMAS DE REFERENCIA CON EL FIN DE DENUNCIAR Y SOCAVAR LAS RELACIONES DE PODER, VIOLENCIA Y GENERO A PARTIR DE LAS TEORIAS DE MICHEL FOUCAULT, JUDITH BUTLER Y HOMI K, BHABHA, (3) ESTOS RESULTADOS VERAN SU APLICACION DIRECTA EN LA PRACTICA DE LA TRADUCCION DE LAS OBRAS SELECCIONADAS Y SU PUBLICACION ASI COMO EN LA POSTERIOR PUESTA EN ESCENA DE ALGUNA(S) DE ELLAS POR LA COMPAÑIA TEATRAL DRAMATURGIA 2000 Y/O EL CICLO DE AUTOR (ESCENA CONTEMPORANEA), (4) CON EL FIN DE INTERCAMBIAR RESULTADOS SE AFIANZARA LA COLABORACION Y LA COOPERACION INTERNACIONAL CON EL GRUPO DE INVESTIGACION FRAUEN-LITERATUR-FORSCHUNG (UNIV, DE BREMEN) Y KULTUREN DES PERFORMATIVEN (FREIE UNIV, BERLIN) A TRAVES DE ENCUENTROS E INTERCAMBIOS DOCENTES E INVESTIGADORES, ESTE ESTUDIO PRESENTA UNA VERTIENTE NUEVA EN ESPAÑA YA QUE PRETENDE CREAR UN VINCULO HASTA AHORA INEXISTENTE ENTRE LA INVESTIGACION BASICA Y SU APLICACION DIRECTA AL AMBITO CULTURAL, CREADO EN ALEMANIA A TRAVES DE LOS ¿ESTUDIOS TEATRALES¿, ASIMISMO INVITA Y CONTRIBUYE AL CONOCIMIENTO Y A LA REFLEXION SOCIAL SOBRE TEMAS DE GRAN ACTUALIDAD E IMPACTO CON EL FIN DE ESTABLECER UN DIALOGO ENTRE EL PENSAMIENTO TEORICO Y SU APLICACION Y SUS IMPLICACIONES EN LA SOCIEDAD, EN AL AMBITO INTERNACIONAL CONTRIBUIRA AL ANALISIS (POS)FEMINISTA Y POSCOLONIAL DE LA OBRA DE DRAMATURGAS CONTEMPORANEAS EN LENGUA ALEMANA, Drama Cotemporanéo\Gender Studies\teoría de la literatura\literaura alemana