Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO ES CONTINUACION DEL QUE, CON EL MISMO TITULO, PERO APLICADO A CUBA, MEXICO, ARGENTINA Y ESPAÑA (ADAE-1), SE DESARROLLA EN EL TRIENIO 2009-2011. SUS PLANTEAMIENTOS SON SUSTANCIALMENTE LOS MISMOS, PERO RENOVADOS Y CORREGIDOS POR LA EXPERIENCIA ANTERIOR. PROPONE SEGUIR INVESTIGANDO LAS LINEAS MAESTRAS DE LA DRAMATURGIA ACTUAL EN ESPAÑOL, ATENDIENDO AHORA A LAS DE CHILE, ESTADOS UNIDOS, URUGUAY, COSTA RICA Y PANAMA. SE CENTRARA TAMBIEN EN LAS OBRAS MAS REPRESENTATIVAS DE LOS DRAMATURGOS MAS CONSOLIDADOS ENTRE LOS ACTUALES (CONVENCIONAL Y FLEXIBLEMENTE, LOS NACIDOS EN LA DECADA DE LOS 60 O DESPUES).LA MAYOR FORTALEZA Y ORIGINALIDAD RADICA EN LA UNIDAD DE OBJETO, DE METODO Y DE BASES TEORICAS DE LA INVESTIGACION: LA DRAMATOLOGIA O TEORIA DEL MODO DE REPRESENTACION TEATRAL Y EL METODO DE ANALISIS DRAMATOLOGICO ELABORADOS POR EL INVESTIGADOR PRINCIPAL Y APLICADOS AL ESTUDIO DE LA DRAMATURGIA ENTENDIDA COMO LA PRACTICA DE DICHO MODO DE REPRESENTACION. EN TAL UNIDAD SE FUNDA LA UTILIDAD Y EL CARACTER ANCILAR DEL PROYECTO. PUES SOLO PARTIENDO DE RESULTADOS HOMOGENEOS SE PODRA TRAZAR UN PANORAMA DE LA DRAMATURGIA RECIENTE EN EL AMBITO HISPANICO, QUE ES LA PRIMERA FASE DE SU AMBICION, Y REALIZAR LUEGO LAS COMPARACIONES O ESPECULACIONES QUE PERMITAN ABORDAR LAS CUESTIONES CULTURALES MAYORES, COMO SI PUEDE HABLARSE EN RIGOR DE UNA DRAMATURGIA ACTUAL EN ESPAÑOL, DESCRIPTIBLE Y DIFERENCIADA, O SE TRATA SOLO DE LA SUMA DE DIFERENTES DRAMATURGIAS LOCALES; EN DEFINITIVA, COMO SE RESUELVE LA TENSION ENTRE UNIDAD LINGUISTICA Y DIFERENCIAS HISTORICO-CULTURALES; Y, A PARTIR DE AHI, LOS ASPECTOS GENETICOS O DIACRONICOS: INFLUENCIAS, EVOLUCIONES, FORMACION DEL CANON EN LA QUE ASUMIMOS, POR INEVITABLE, INTERVENIR, ETCETERA. PERO MAS QUE RESOLVER ESTAS CUESTIONES, EL PROYECTO PRETENDE PROPORCIONAR UNA ESPECIE DE BASE ESTADISTICA PARA PLANTEARLAS DEL MODO MAS OBJETIVO O CIENTIFICO POSIBLE. EL GRUPO INVESTIGADOR, QUE SE HA AMPLIADO UN 20% RESPECTO AL DE ADAE-1 Y SE RENUEVA EN UN 50%, HA SIDO CONFORMADO POR LAS CARACTERISTICAS DEL PROYECTO. LA COINCIDENCIA EN LOS FUNDAMENTOS TEORICOS Y METODOLOGICOS GARANTIZA EL RIGOR Y CONGRUENCIA DE LOS RESULTADOS. TANTO EL CAMPO DE ESTUDIO COMO LA PERSPECTIVA INTERCULTURAL ADOPTADA EXIGEN UN GRUPO INTERNACIONAL E INTERDISCIPLINAR, QUE ESTA FORMADO POR DIECISEIS INVESTIGADORES DE OCHO NACIONALIDADES, VINCULADOS AL 50% A CENTROS NACIONALES (CSIC, UCM, RESAD) E INTERNACIONALES (DE EEUU, CHILE, URUGUAY, PANAMA, ARGENTINA, CUBA, SUIZA Y CHEQUIA) Y EN LOS QUE SE ENTRECRUZAN VARIAS DISCIPLINAS: TEORIA LITERARIA Y LITERATURA COMPARADA, TEATRO Y FILOLOGIA, CRITICA LITERARIA Y CULTURAL, ETC.EL PROYECTO OFRECE COMO RESULTADO MAS CONCRETO LA REDACCION DE CUATRO LIBROS QUE ANALIZARAN, RESPECTIVAMENTE, LA DRAMATURGIA CHILENA, ESTADOUNIDENSE, URUGUAYA Y COSTARRICENSE-PANAMEÑA DE HOY. LA EXPERIENCIA ANTERIOR ACREDITA QUE ES FACTIBLE, AUNQUE EXCEPCIONAL. EORIA LITERARIA\CRITICA CULTURAL\CRITICA LITERARIA\TEATRO ACTUAL EN ESPAÑOL\LITERATURA COMPARADA