Descripción del proyecto
EL GRUPO SOLICITANTE SE OCUPA DESDE 1997 DEL ESTUDIO DEL TEATRO CLASICO GRECOLATINO Y DE SU PERVIVENCIA, EN EL PROYECTO DE I+D FFI2012-32071 HA FOCALIZADO LAS INVESTIGACIONES EN LOS PERSONAJES SECUNDARIOS; AUNQUE DESEMPEÑA UN PAPEL FUNDAMENTAL, EXPLICITAMENTE SE INDICO QUE EL CORO NO IBA A SER OBJETO DE ESTUDIO SISTEMATICO POR SU SINGULARIDAD Y POR SU COMPLEJA ESPECIFICIDAD DRAMATICA,EL INTERES POR LOS PERSONAJES SECUNDARIOS Y POR EL CORO SE FUNDAMENTA EN EL HECHO DE QUE LOS PERSONAJES PRINCIPALES, OBJETO DE ESTUDIO PRIORITARIO TRADICIONALMENTE, DEBEN SU EXISTENCIA A LA INTERACCION DRAMATICA CON DIFERENTES HIPOTEXTOS Y MUY EN PARTICULAR CON LOS RESTANTES PERSONAJES, EL CORO SIGUE SIENDO UNA DE LAS UNIDADES DRAMATICAS QUE MAS PROBLEMAS PRESENTA PARA LA INTERPRETACION Y VALORACION, RAZON POR LA CUAL SU ESTUDIO HA SIDO ABORDADO DESDE PERSPECTIVAS DIFERENTES, VINCULADAS A LA POETICA Y LA DRAMATURGIA DE CADA EPOCA, E INCLUSO A POSICIONAMIENTOS IDEOLOGICOS, LAS ULTIMAS PUBLICACIONES DEMUESTRAN QUE EL ASUNTO EN ABSOLUTO ESTA RESUELTO,MENCION ESPECIFICA MERECEN LOS COROS DE LAS ULTIMAS TRAGEDIAS DE EURIPIDES (Y ALGUNOS DE SOFOCLES), EN CUYO ESTUDIO SE HA PRIVILEGIADO UNA LINEA DE INVESTIGACION QUE OBSERVA UNA RELACION ESTRECHA CON EL DITIRAMBO Y QUE HA TENIDO COMO CONTRAPARTIDA EL MANTENIMIENTO DE LA CONSIDERACION DE ESAS PARTES CORALES COMO INTERLUDIOS MUSICALES CON ESCASA O NULA RELACION CON EL ARGUMENTO DE LA OBRA, A PARTIR DE UNA INTERPRETACION YA SUPERADA DE ARISTOTELES, PROBABLEMENTE LA RAZON DE ESTE CUESTIONAMIENTO DE LA RELACION DEL CORO CON LA OBRA RADIQUE EN EL LENGUAJE QUE EL CORO UTILIZA, CON UNA CODIFICACION QUIZA PROXIMA AL MITO ENTENDIDO COMO LENGUAJE PRELOGICO, Y EN EL QUE SE SIRVE DE PROCEDIMIENTOS Y ESTRUCTURAS DIFERENTES A LOS UTILIZADOS POR LOS PERSONAJES INDIVIDUALES,LOS PROBLEMAS DE SU INTERPRETACION VAN PAREJOS A LAS CAUSAS DE SU DESAPARICION REAL O EFECTIVA Y A LAS POSIBILIDADES DE SUSTITUCION POR UNO O MAS PERSONAJES SECUNDARIOS, COMO PUEDE OBSERVARSE EN LA COMEDIA NUEVA O EN LA COMEDIA ROMANA, ASI COMO EN LAS ADAPTACIONES Y RECREACIONES DE LA TRADICION CLASICA,OBJETIVOS CONCRETOS:1- REALIZAREMOS UNA PRIMERA APROXIMACION A LOS ELEMENTOS EXTRATEXTUALES SOCIOPOLITICOS E INTELECTUALES QUE PUEDAN TENER RELACION CON LA OBRA OBJETO DE ESTUDIO Y CON LAS FUNCIONES DEL CORO EN PARTICULAR,2- ESTUDIAREMOS LOS CANTOS CORALES Y LAS RESTANTES INTERVENCIONES DEL CORO PRESTANDO UNA ATENCION AL LENGUAJE ESPECIFICO QUE UTILIZA, PROCURAREMOS DAR RESPUESTA A LOS PROBLEMAS DE CRITICA TEXTUAL QUE AFECTAN A LAS PARTES CORALES, INCLUYENDO EL DERIVADO DE LA ATRIBUCION CONTROVERTIDA DE VERSOS AL CORO Y/O A PERSONAJES,3- A PARTIR DE LAS RELACIONES DE LOS COROS CON LOS PERSONAJES Y SU POSICION CON RELACION A LOS PLANOS DE LA ACCION DRAMATICA PROCEDEREMOS A ESTABLECER UNA DEFINICION Y CLASIFICACION TIPOLOGICA QUE NOS PERMITA UNA SISTEMATIZACION DE LAS FUNCIONES DEL CORO Y DE SU PAPEL EN LA PROGRESION DE LA ACCION DRAMATICA,4- A PARTIR DE ESTA TIPOLOGIA REINTERPRETAREMOS LAS UNIDADES BASICAS DE LA ACCION DRAMATICA EN LAS TRAGEDIAS Y REVISAREMOS LOS ELEMENTOS EXTRATEXTUALES SOCIOPOLITICOS E INTELECTUALES DETERMINADOS EN LA PRIMERA APROXIMACION Y CONTEXTUALIZACION,5- ANALIZAREMOS LAS RESPUESTAS QUE LA DRAMATURGIA OCCIDENTAL HA DADO A LA CUESTION DE LA INTERPRETACION CORO, PARA LO QUE TENDREMOS EN CUENTA LOS DIFERENTES MODOS DE TRASLADAR A OBRAS POSTERIORES LAS FUNCIONES QUE EL CORO DESARROLLA EN LAS TRAGEDIAS GRIEGA Y ROMANA TRAGEDIA\CORO\FUNCIÓN\EVOLUCIÓN\DRAMATURGIA OCCIDENTAL