ESTUDIO Y CARACTERIZACION DE LA IMPEDANCIA TRANSTORACICA EN UN DESFIBRILADOR EXT...
ESTUDIO Y CARACTERIZACION DE LA IMPEDANCIA TRANSTORACICA EN UN DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMATICO PARA LA MEJORA DE LA RESUCITACION CARDIOPULMONAR
A PESAR DE LA ALTA INCIDENCIA DE LA MUERTE SUBITA CARDIACA EN LA POBLACION DE LOS PAISES DESARROLLADOS, LOS NIVELES DE EXITO EN LA RESUCITACION, EN TERMINOS DE ALTA HOSPITALARIA, RARA VEZ SUPERAN EL 10% EN NINGUN PAIS. SON VARIOS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
A PESAR DE LA ALTA INCIDENCIA DE LA MUERTE SUBITA CARDIACA EN LA POBLACION DE LOS PAISES DESARROLLADOS, LOS NIVELES DE EXITO EN LA RESUCITACION, EN TERMINOS DE ALTA HOSPITALARIA, RARA VEZ SUPERAN EL 10% EN NINGUN PAIS. SON VARIOS LOS ASPECTOS RECONOCIDOS QUE AFECTAN DIRECTAMENTE A LAS PROBABILIDADES DE RESUCITACION: EL TIEMPO DE RESPUESTA DEL SISTEMA DE EMERGENCIAS HASTA LA APLICACION DE MASAJE DE RESUCITACION CARDIOPULMONAR (RCP) Y LA DESFIBRILACION CARDIACA, LA CALIDAD DEL MASAJE DE RCP QUE COMPRENDE COMPRESIONES TORACICAS Y VENTILACIONES, Y EL TIEMPO QUE EL PACIENTE PERMANCE SIN FLUJO SANGUINEO DURANTE LA ACTUACION DE RESUCITACION. ESTE PROYECTO ABORDA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL RCP Y LA REDUCCION DEL TIEMPO SIN FLUJO SANGUINEO MEDIANTE UNA APROXIMACION INNOVADORA: EL TRATAMIENTO DIGITAL DE LA SEÑAL DE IMPEDANCIA TRANSTORACICA, ZT, ADQUIRIDA MEDIANTE LOS PARCHES DE DESFIBRILACION DE UN DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMATICO (DEA). SE PLANTEA, EN PRIMER LUGAR, ANALIZAR LA SEÑAL ZT Y CARACTERIZARLA DURANTE LAS COMPRESIONES TORACICAS, LAS VENTILACIONES Y EN PRESENCIA DE PULSO CARDIACO. A PARTIR DE ESE CONOCIMIENTO SE DESARROLLARAN METODOS AUTOMATICOS DE MEDIDA DE LOS PARAMETROS DE CALIDAD DE LAS COMPRESIONES TORACICAS (FRECUENCIA Y PROFUNDIDAD MAXIMA) Y DE LAS VENTILACIONES (INSTANTES Y FRECUENCIA), ASI COMO METODOS FIABLES DE DETECCION DE PULSO CARDIACO. LOS METODOS SE DESARROLLARAN Y VALIDARAN UTILIZANDO BASES DE REGISTROS DE SEÑALES OBTENIDAS EN PACIENTES EN PARADA CARDIORESPIRATORIA EXTRAHOSPITALARIA, TANTO EN ESTUDIOS INTERNATIONALES COMO NACIONALES. LOS METODOS PROPUESTOS PODRIAN INCORPORARSE DE FORMA SENCILLA EN SISTEMAS DEA, QUE DISPONEN EXCLUSIVAMENTE DE LA SEÑAL ECG Y LA SEÑAL DE IMPEDANCIA, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA RCP Y AUMENTAR ASI LA PROBABILIDAD DE RESUCITACION.