ESTUDIO DEL EFECTO DEL ESTRES POR CALOR SOBRE LA EFICIENCIA DIGESTIVA Y SU INTER...
ESTUDIO DEL EFECTO DEL ESTRES POR CALOR SOBRE LA EFICIENCIA DIGESTIVA Y SU INTERACCION CON EL GENOTIPO EN CERDOS EN CRECIMIENTO
EN AMPLIAS ZONAS DE NUESTRO PAIS DURANTE LA CANICULA LOS ANIMALES ESTAN EXPUESTOS A TEMPERATURAS QUE EXCEDEN A SU TEMPERATURA CRITICA. A PARTIR DE ESTE UMBRAL TERMICO EL ANIMAL DEBE PONER EN MARCHA MECANISMOS PARA PERDER CALOR Y F...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
AGL2016-80231-R
EFECTOS FISIOLOGICOS Y PRODUCTIVOS DEL ESTRES POR CALOR EN E...
163K€
Cerrado
PID2021-125059OB-I00
EL ESTRES POR CALOR EN LA CERDA IBERICA LACTANTE: EFECTOS FI...
273K€
Cerrado
RTI2018-096189-J-I00
EFECTOS DEL ESTRES TERMICO EN LA PROLIFICIDAD DE CERDO IBERI...
Cerrado
BES-2017-079985
EFECTOS FISIOLOGICOS Y PRODUCTIVOS DEL ESTRES POR CALOR EN E...
93K€
Cerrado
BES-2017-081486
EFECTOS FISIOLOGICOS Y PRODUCTIVOS DEL ESTRES POR CALOR EN E...
93K€
Cerrado
AGL2012-31064
REDUCCION DE EMISIONES CONTAMINANTES DE RUMIANTES: NITROGENO...
59K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN AMPLIAS ZONAS DE NUESTRO PAIS DURANTE LA CANICULA LOS ANIMALES ESTAN EXPUESTOS A TEMPERATURAS QUE EXCEDEN A SU TEMPERATURA CRITICA. A PARTIR DE ESTE UMBRAL TERMICO EL ANIMAL DEBE PONER EN MARCHA MECANISMOS PARA PERDER CALOR Y FUERA DE LA ZONA TERMO NEUTRA EL CERDO DISMINUYE DRASTICAMENTE SU CONSUMO. LAS PREDICCIONES CLIMATICAS INDICAN QUE EL CALENTAMIENTO GLOBAL SERA PARTICULARMENTE DAÑINO EN EL AREA MEDITERRANEA Y EN CONCRETO EN LA PENINSULA IBERICA, DONDE ESTOS FENOMENOS DE HIPERTERMIA SERAN DE CARACTER CRONICO O PERMANENTE.PARA INTENTAR PALIAR LA REDUCCION EN LA INGESTA CONSECUENTE A LA HIPERTERMIA, LA CONCENTRACION ENERGETICA DE LA RACION SE INCREMENTA, LA GRASA SUSTITUYE A LOS HIDRATOS DE CARBONO EN EL PROCESO DE FORMULACION Y TAMBIEN SE INCREMENTA EL APORTE DE PB Y/O AMINOACIDOS. A PESAR DE ESTOS ESFUERZOS EN LA ESTRATEGIA DE FORMULACION, EL APORTE DE NUTRIENTES NO LLEGA A ADAPTARSE A LAS NECESIDADES DEL ANIMAL Y POR ELLO LOS RENDIMIENTOS PRODUCTIVOS DURANTE ESTE PERIODO CAEN DRASTICAMENTE.EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE ANALIZAR LAS CAUSAS POR LAS QUE EL ESTRES TERMICO (ST) ALTERA LOS MECANISMOS DE DEPOSICION ENERGETICA Y PROTEICA Y EL IMPACTO QUE EJERCEN TALES ALTERACIONES SOBRE LAS NECESIDADES NETAS DE LOS ANIMALES. POR OTRA PARTE, LA RELACION ENTRE ST Y EL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO DE LOS INDIVIDUOS DENTRO DE UNA ESPECIE ESTA MODULADO POR DIVERSOS FACTORES, DENTRO DE LOS CUALES QUIZAS EL TIEMPO E INTENSIDAD DE EXPOSICION Y EL GENOTIPO SEAN LOS MAS RELEVANTES. UNA INTENSIDAD DE SELECCION DIRIGIDA UNICAMENTE CON CRITERIOS PRODUCTIVOS HACE QUE LOS GENOTIPOS SELECCIONADOS SEAN MAS SENSIBLES A PADECER LOS RIGORES DEL ST (BABINSZKY ET AL 2015). POR ELLO, COMO OBJETIVO SECUNDARIO EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE ANALIZAR LA INTERACCION ENTRE HIPERTERMIA Y FACTORES GENETICOS TALES COMO EL GENOTIPO.PARA ABORDAR LOS OBJETIVOS PROPUESTOS SE REALIZARAN TRES ENSAYOS. EN LOS DOS PRIMEROS SE PRETENDE ANALIZAR EL IMPACTO DEL ESTRES TERMICO SOBRE DIFERENTES MARCADORES PLASMATICOS Y SALIVARES Y PONER A PUNTO LAS TECNICAS PARA DETERMINAR DEGRADACION TISULAR. EN EL TERCERO SE UTILIZARAN DOS VARIEDADES GENETICAS, UNA VARIEDAD MAGRA (GM), HIBRIDOS F3 (PIETRAIN X YORKSHIRE X DUROC X LANDRACE), Y UNA VARIEDAD GRASA (GG) QUE SERAN CERDOS IBERICOS. EL ESTUDIO SE REALIZARA EN CERDOS EN FASE DE CRECIMIENTO CUANDO LOS ANIMALES REGISTREN TASAS MEDIAS DE RETENCION DE AMBOS TEJIDOS (PROTEINAS Y GRASAS, 40-50 KG PV). LOS ANIMALES RECIBIRAN RACIONES ISO-ENERGETICAS/ISO-PROTEICAS AL MISMO NIVEL DE ALIMENTACION; EN ESTOS ANIMALES SE PROCEDERA A DETERMINAR LA DIGESTIBILIDAD (APARENTE Y REAL) DE LA PROTEINA, BALANCE DE N Y LOS RITMOS DE SINTESIS/DEGRADACION DEL TEJIDO MAGRO Y GRASO UTILIZANDO DIVERSOS ORGANOS DIANA, DEL TEJIDO MUSCULAR (LONGISSIMUS DORSI O BICEPS FEMORIS), DEPOSITOS GRASOS (GRASA SUBCUTANEA, INTRAMUSCULAR Y PERIRRENAL) Y VISCERAS (HIGADO Y DUODENO). PARA DETERMINAR EL EFECTO DE ESTRES TERMICO, DENTRO DE CADA PERIODO, LA MITAD DE LOS ANIMALES DE CADA GENOTIPO SERAN SACRIFICADOS EN PERIODO DE NEUTRALIDAD TERMICA (NT: MARZO /ABRIL) Y LA OTRA MITAD SERAN SACRIFICADOS A FINALES DE JULIO EN EL PERIODO QUE DEFINIREMOS COMO DE PERIODO DE ESTRES TERMICO (ST: JULIO). PARALELAMENTE, SE ESTABLECERA LA RELACION ENTRE UN ESCENARIO DE ST Y EL MICROBIOMA PRESENTE (POR SECUENCIACION MASIVA DEL DNA BACTERIANO) EN EL TRACTO CECO-COLONICO ADEMAS DE ESTABLECER LA PRODUCCION Y EFICIENCIA DE SINTESIS MICROBIANA ASOCIADA A CADA ESCENARIO TERMICO ENOVACI¿NO PROTEICA\MEDIO AMBIENTE\CERDOS\ESTRES TERMICO\RENOVACION GRASA