Descripción del proyecto
EN LA ACTUALIDAD, EXISTE UNA INCIDENCIA CADA VEZ MAYOR DE CONDICIONES METEOROLOGICAS EXTREMAS LIGADAS AL CAMBIO CLIMATICO, EN ESTE CONTEXTO, CADA VEZ SON MAS FRECUENTES LOS EPISODIOS DE DEFICITS HIDRICOS Y ALTAS TEMPERATURAS QUE AFECTAN AL DESARROLLO Y RENDIMIENTO DE CULTIVOS, ADEMAS DEL IMPACTO EN PRODUCTIVIDAD, ES ESPERABLE QUE ESTOS ESTRESES AMBIENTALES GENEREN UN IMPACTO EN LA CALIDAD DE LOS CULTIVOS DESDE UNA PERSPECTIVA NUTRICIONAL, LO QUE SUPONE UNA IMPORTANTE AMENAZA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA A NIVEL MUNDIAL, EN LOS ULTIMOS AÑOS, LA APUESTA POR LA DIVERSIFICACION DE LOS CULTIVOS Y LA UTILIZACION DE CULTIVOS EMERGENTES, COMO LA QUINOA, SE HA INCREMENTADO DE MANERA NOTABLE PRINCIPALMENTE EN RELACION A SU CAPACIDAD DE ADAPTARSE A AMBIENTES EXTREMOS Y LAS CARACTERISTICAS NUTRICIONALES QUE POSEE, NO OBSTANTE, A PESAR DE CONSIDERARSE UN CULTIVO CON ENORME POTENCIAL DEBIDO A SUS CARACTERISTICAS NUTRICIONALES, SON POCOS LOS ESTUDIOS DESTINADOS AL ANALISIS DE LOS MECANISMOS RESPONSABLES DEL CONTROL DE PARAMETROS CUALITATIVOS, EN ESTE SENTIDO, EL PRESENTE PROYECTO, EN ESTRECHA COLABORACION CON UNA EMPRESA PRODUCTORA DE QUINOA (ALGOSUR), PLANTEA QUE, COMO PARTE DE LA RESPUESTA ADAPTATIVA DEL CULTIVO DE QUINOA A CAMBIOS EN LAS CONDICIONES AMBIENTALES, PARTICULARMENTE A DEFICITS HIDRICOS Y ALTAS TEMPERATURAS, SE PRODUCEN CAMBIOS A NIVEL NUTRICIONAL EN LAS SEMILLAS, CON EL OBJETIVO DE CONTRASTAR ESTA HIPOTESIS, SE PROPONEN IDENTIFICAR Y CARACTERIZAR RUTAS METABOLICAS Y GENETICAS DETERMINANTES DE LOS VARIACIONES EN LAS PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LAS SEMILLAS DE QUINOA ANALIZANDO LA RESPUESTA A CAMBIOS EN LAS CONDICIONES AMBIENTALES (CONCRETAMENTE, A DISTINTOS REGIMENES HIDRICOS Y A DISTINTAS FECHAS DE SIEMBRA), PARA LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS SE PROPONE APLICAR UNA APROXIMACION BASADA EN UN ANALISIS MULTIDISCIPLINAR GRACIAS AL CUAL SE ESTUDIARA LA RESPUESTA A CAMBIOS AMBIENTALES EN ORGANOS FUENTE (HOJAS) Y SUMIDERO (SEMILLAS), COMBINANDO CONOCIMIENTOS DE FISIOLOGIA VEGETAL, MOLECULAR, GENOMICA Y METABOLOMICA, EN DOS CULTIVARES DE QUINOA CON FENOTIPOS CONTRASTADOS, LA EXPERIMENTACION SE LLEVARA A CABO TANTO EN CAMPO COMO EN INVERNADERO CON EL OBJETIVO DE ANALIZAR LA RESPUESTA EN CONDICIONES REALES DE CULTIVOS Y BAJO CONDICIONES CONTROLADAS, RESPECTIVAMENTE, LOS RESULTADOS ESPERADOS PODRAN INCREMENTAR NUESTRO CONOCIMIENTO ACERCA DE LAS VIAS MOLECULARES, REGULATORIAS Y SEÑALIZADORAS RESPONSABLES DE LAS MODIFICACIONES EN LAS INTERACCIONES FUENTE-SUMIDERO BAJO CAMBIOS AMBIENTALES QUE PUEDEN AFECTAR A LA CALIDAD NUTRICIONAL DE LAS SEMILLAS, ESTE TRABAJO ADEMAS PUEDE RESULTAR EN EL DESCUBRIMIENTO DE MARCADORES GENETICOS Y MOLECULARES DETERMINANTES DE CARACTERES LIGADOS A LA CALIDAD EN QUINOA, LO QUE PUEDE CONTRIBUIR A DESARROLLAR CULTIVARES MEJORADOS DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL Y MEJORES ADAPTADOS A CONDICIONES DE SECANO, LO QUE PUEDE OFRECER UN PRODUCTO DE MAYOR CALIDAD Y MAS COMPETITIVO EN EL MERCADO (TANTO NACIONAL COMO INTERNACIONAL), QUINOA\SEMILLAS\CALIDAD NUTRICIONAL\DÉFICIT HÍDRICO\BIOLOGÍA DE SISTEMAS