Descripción del proyecto
LA INVESTIGACION BASICA EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION NOS HA AYUDADO A DEFINIR QUE GENES Y QUE PROTEINAS ESTAN INVOLUCRADAS EN DIFERENTES EVENTOS COMO LA MADURACION DE GAMETOS, LA FECUNDACION O EL DESARROLLO EMBRIONARIO. EL ESTUDIO DE ESTOS PROCESOS ES CLAVE Y DIRECTAMENTE APLICABLE A MUCHOS CAMPOS COMO LA PRODUCCION ANIMAL, LA CONSERVACION DE ESPECIES AMENAZADAS O PARA EL DESARROLLO DE MODELOS PARA EL ESTUDIO DE LA REPRODUCCION HUMANA. EL OBJETIVO DE ESTE SUBPROYECTO ES ANALIZAR PROTEINAS QUE PERTENECEN AL OVOCITO (PROTEINAS DE LA ZONA PELUCIDA (ZP) Y OTRAS PROTEINAS PROCEDENTES DEL TRACTO GENITAL FEMENINO. PARA ESTOS FINES UTILIZAREMOS DIFERENTES MODELOS ANIMALES. LA ZP ES LA PRIMERA ESTRUCTURA DEL OVOCITO QUE ENTRA EN CONTACTO CON EL ESPERMATOZOIDE EN LA FECUNDACION. ESTA MATRIZ CUMPLE FUNCIONES IMPORTANTES DURANTE LA FOLICULOGENESIS, LA FECUNDACION, LA PREVENCION DE LA POLIESPERMIA Y EN LA PROTECCION DEL OVOCITO Y DEL EMBRION PREIMPLANTACIONAL. EN RELACION CON LAS FUNCIONES DE LAS DIFERENTES PROTEINAS DE LA ZP, EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN ZP1, ZP2 Y ZP3 PRESENTES EN LA ZP DE RATON SE HA DILUCIDADO MEDIANTE EXPERIMENTOS DE ABLACION GENICA, PERO ESTE MODELO NO ES EXTRAPOLABLE A OTROS ANIMALES DOMESTICOS EN LOS QUE LA COMPOSICION PROTEICA ES DIFERENTE. POR TANTO, LAS FUNCIONES DE CADA PROTEINA DE LA ZP EN EL CONTEXTO DE UNA MATRIZ CON CUATRO PROTEINAS EN ESPECIES COMO EL GATO, EL CONEJO O EL SER HUMANO SON DESCONOCIDAS. ASI, EN ESTE PROYECTO USAMOS ANIMALES KO PARA DETERMINAR LA FUNCION DE ZP1, ZP2 Y ZP4 MEDIANTE EL USO DE DOS ESPECIES: HAMSTER Y CONEJO. ESTAS TIENEN 4 PROTEINAS EN SU ZP Y REPRESENTAN UN MODELO MAS PRECISO Y EXTRAPOLABLE A OTROS ANIMALES DOMESTICOS. POR OTRO LADO, SE SABE QUE EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO, INCLUIDAS SUS SECRECIONES, JUEGA UN PAPEL CRUCIAL EN VARIOS EVENTOS REPRODUCTIVOS, COMO LA MADURACION FINAL Y EL TRANSPORTE DE GAMETOS, LA FECUNDACION, EL DESARROLLO TEMPRANO DEL EMBRION Y LA IMPLANTACION. EN ESTE SUBPROYECTO ANALIZAREMOS ALGUNAS PROTEINAS OVIDUCTALES COMO OVGP1 O LA HAPTOGLOBINA. ACTUALMENTE, SE SABE QUE EL KO PARA OVGP-1 EN RATON ES FERTIL. SIN EMBARGO, NOSOTROS HEMOS DESARROLLADO UN HAMSTER KO PARA EL MISMO GEN CON UN FENOTIPO DE INFERTILIDAD OBSERVANDOSE UNA PERDIDA EMBRIONARIA A NIVEL OVIDUCTAL. ES NECESARIO OBTENER MAS INFORMACION ACERCA DE LOS MECANISMOS MOLECULARES SUBYACENTES A ESTE FENOTIPO DE INFERTILIDAD. ADEMAS, TAMBIEN UTILIZAREMOS EL MODELO DE CONEJO PARA ESTUDIAR ESTA PROTEINA ADEMAS DE ANALIZAR LA CAPA DE MUCINA. ESTA ESTRUCTURA SE DEPOSITA EN LOS EMBRIONES DE CONEJO DURANTE EL PASO POR EL OVIDUCTO Y SE DISPONE MUY POCA INFORMACION SOBRE SU COMPOSICION Y FUNCION. LA HAPTOGLOBINA ES PRODUCIDA Y SECRETADA POR EL EPITELIO QUE RECUBRE EL OVIDUCTO Y EL UTERO DURANTE LAS DIFERENTES FASES DEL CICLO ESTRAL EN EL PORCINO. NUESTRO GRUPO HA IMPLEMENTADO EL CULTIVO DE EMBRIONES UTILIZANDO HAPTOGLOBINA OBTENIENDO UNA MEJORA EN EL DESARROLLO DE BLASTOCISTOS EN LA ESPECIE PORCINA (HAPTOGLOBINA: 64,50% VS CONTROL: 37,83%; P <0,05). LA APLICACION DE ESTA PROTEINA A OTROS SISTEMAS COMO EL CULTIVO DE EMBRIONES BOVINOS PODRIA RESULTAR MUY INTERESANTE. LA OBTENCION DE UN MAYOR NUMERO DE EMBRIONES Y UN AUMENTO DE SU CALIDAD REDUNDARA DIRECTAMENTE EN UNA MEJORA EN LOS COSTES DE PRODUCCION AUMENTANDO LA PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR. ECUNDACION\FIV\REACCION ACROSOMICA\CAPACITACION\ESPERMATOZOIDE\ZONA PELUCIDA