ESTUDIO DE LA INTERACCION ENTRE LOS ASPECTOS SENSORIALES Y HEDONICOS DEL GUSTO:...
ESTUDIO DE LA INTERACCION ENTRE LOS ASPECTOS SENSORIALES Y HEDONICOS DEL GUSTO: MECANISMOS NEURALES DE LOS APRENDIZAJES GUSTATIVOS
LOS ESTIMULOS GUSTATIVOS PROVOCAN LAS EMOCIONES HUMANAS MAS BASICAS DE PLACER Y DISGUSTO PERO LAS AVERSIONES O PREFERENCIAS POR LOS SABORES TAMBIEN PUEDAN APRENDERSE MEDIANTE LA ASOCIACION DEL ESTIMULO GUSTATIVO CON LAS CONSECUENC...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PSI2012-37987
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Presupuesto del proyecto
41K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS ESTIMULOS GUSTATIVOS PROVOCAN LAS EMOCIONES HUMANAS MAS BASICAS DE PLACER Y DISGUSTO PERO LAS AVERSIONES O PREFERENCIAS POR LOS SABORES TAMBIEN PUEDAN APRENDERSE MEDIANTE LA ASOCIACION DEL ESTIMULO GUSTATIVO CON LAS CONSECUENCIAS POSTINGESTIVAS. ASI, EL APRENDIZAJE AVERSIVO GUSTATIVO (AAG) Y EL APRENDIZAJE DE PREFERENCIAS GUSTATIVAS (APG) CONTRIBUYEN A LA SUPERVIVENCIA DE LOS ORGANISMOS Y JUEGAN UN IMPORTANTE PAPEL EN LA SELECCION DE COMIDAS. SIN EMBARGO, SE DESCONOCEN TODAVIA LOS MECANISMOS NEUROBIOLOGICOS QUE POSIBILITAN EL CAMBIO HEDONICO MEDIANTE EL CUAL UN SABER NEUTRO SE CONVIERTE EN UN SABOR PREFERIDO O RECHAZADO. EL HIPOTALAMO LATERAL (HL) ES UNA REGION CEREBRAL HISTORICAMENTE RELACIONADA CON MECANISMOS DE RECOMPENSA Y MOTIVACION. EL NEUROPEPTIDO OREXINA, QUE SE SINTETIZA EXCLUSIVAMENTE EN EL HL, HA SIDO RELACIONADO CON DIVERSAS FUNCIONES COMO INGESTA DE COMIDA Y BEBIDA, SUEÑO Y VIGILIA, MECANISMOS DE ADICCION A DROGAS DE ABUSO, Y APRENDIZAJE Y MEMORIA. RECIENTEMENTE, HEMOS DEMOSTRADO QUE SB-334867-A, UN ANTAGONISTA SELECTIVO DE LOS RECEPTORES OX1 DE OREXINA, AUMENTA EL AAG INDUCIDO POR LICL E IMPIDE EL APG POR UN SABOR ASOCIADO CON SACARINA. CON ESTOS ANTECEDENTES, EL PRESENTE PROYECTO PROPONE ANALIZAR EN PROFUNDIDAD EL PAPEL DEL SISTEMA OREXINERGICO EN LOS APRENDIZAJES GUSTATIVOS MEDIANTE LA UTILIZACION DE METODOS FARMACOLOGICOS, MEDIDAS DE LA ACTIVIDAD NEURONAL (DOBLE MARCAJE DE OREXINA Y FOS) Y CONDUCTUALES. NUESTRA HIPOTESIS ES QUE LA OREXINA PODRIA CONSTITUIR UNA SEÑAL QUE REFUERCE LA ASOCIACION ENTRE UN SABOR O UN ALIMENTO Y LAS CONSECUENCIAS POSTINGESTIVAS, ORALES O NUTRITIVAS, POSIBILITANDO ASI EL DESARROLLO DE UN APRENDIZAJE GUSTATIVO. CONFIAMOS QUE LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO CONTRIBUYAN A MEJORAR LA SALUD A TRAVES DE LA SELECCION DE LAS DIETAS DIARIAS Y A PREVENIR TRASTORNOS CRONICOS COMO LA OBESIDAD Y LA DIABETES. CREEMOS IGUALMENTE QUE LOS DATOS OBTENIDOS EN ESTOS ESTUDIOS PUEDEN TENER IMPORTANTES IMPLICACIONES PARA LOS TRATAMIENTOS FARMACOLOGICOS (CON LOS RECEPTORES OX1 COMO DIANA TERAPEUTICA) Y CONDUCTUALES DE LA ADICCION Y DE LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION.