Descripción del proyecto
COMPRENDER LA PATOGENIA DEL VIRUS DE LA FIEBRE DEL VALLE DEL RIFT (VFVR) EN HUESPEDES SUSCEPTIBLES ES UN REQUISITO PARA PODER TESTAR VACUNAS E IDENTIFICAR NUEVAS DIANAS TERAPEUTICAS. EN GENERAL, LOS MODELOS DE RUMIANTES DOMESTICOS NO SE HAN ESTUDIADO EN DETALLE, POR LO QUE CUESTIONES RELATIVAS A ORGANOS DIANA INICIALES PARA LA REPLICACION DEL VIRUS, INTERACCIONES VIRUS-HUESPED, MECANISMOS DE PROPAGACION DEL VIRUS EN FUNCION DE LA RUTA DE INFECCION, NIVELES DE VIREMIA ALCANZADOS O LA CARGA DE VIRUS Y LAS CELULAS DIANA EN TEJIDOS ESPECIFICOS SON CUESTIONES QUE PERMANECEN SIN ACLARAR. ADEMAS, LOS MECANISMOS PATOGENICOS DE LAS LESIONES MAS FRECUENTEMENTE OBSERVADAS TANTO EN RUMIANTES COMO EN HUMANOS INFECTADOS, TALES COMO HEPATITIS, INSUFICIENCIA RENAL, ENCEFALITIS, LESION DEL ENDOTELIO VASCULAR Y/O ALTERACIONES DE LOS MECANISMOS DE COAGULACION, MECANISMOS DE INMUNOSUPRESION O LAS LESIONES A NIVEL DEL SISTEMA REPRODUCTIVO HAN SIDO POCO ESTUDIADAS. ADEMAS, LOS MECANISMOS POSTERIORES A LA EXPOSICION INTRANASAL AL VFVR, INCLUIDA LA CINETICA DE REPLICACION Y PROPAGACION DEL VIRUS, LOS MODOS DE NEUROINVASION, LOS POSIBLES CAMBIOS EN LA PERMEABILIDAD DE LA BARRERA HEMATOENCEFALICA, EL DESARROLLO PROGRESIVO DE ENFERMEDAD NEUROLOGICA O EL PAPEL DE LA RESPUESTA INMUNE A NIVEL DE MUCOSAS EN EL CONTROL DEL VIRUS, ASI COMO SU INFLUENCIA EN LA RESPUESTA INMUNITARIA SISTEMICA CELULAR SIGUEN SIN ESTAR CLAROS EN LA MAYORIA DE LOS MODELOS DE RUMIANTES UTILIZADOS, INCLUIDO EL OVINO.DEBIDO A LA CERCANIA FILOGENETICA CON LOS HUMANOS, LA OVEJA ES UN BUEN MODELO PARA REALIZAR EVALUACIONES PRECLINICAS DE VACUNAS, ASI COMO PARA ESTUDIAR LA ENFERMEDAD EN HUMANOS Y OTROS RUMIANTES DOMESTICOS. PROPONEMOS EL ESTABLECIMIENTO DE UN MODELO DE INFECCION POR VIA INTRANASAL EN OVEJAS CON UN AISLADO VIRULENTO A FIN DE CARACTERIZAR LOS MECANISMOS DE INFECCION Y PATOGENESIS DE LA ENFERMEDAD UTILIZANDO TEJIDOS, MUESTRAS DE SANGRE E HISOPOS. HIPOTETIZAMOS QUE A TRAVES DE LA VIA INTRANASAL, EL VIRUS PODRIA CAUSAR NEUROINVASION Y DAÑO NEUROLOGICO, ASI COMO UNA ACTIVACION DEL TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO A MUCOSAS QUE INFLUIRIA EN LA REPLICACION Y DISEMINACION DEL VIRUS, EN LOS MECANISMOS DE PROPAGACION DEL VIRUS, EN LA PATOGENESIS DE LAS LESIONES Y EN EL DESENLACE DE LA ENFERMEDAD. TAMBIEN PLANTEAMOS LA HIPOTESIS DE QUE LA TRANSMISION HORIZONTAL DE VFVR TIENE LUGAR ENTRE ANIMALES DESPUES DE UNA INFECCION INTRANASAL. PROBAREMOS ESTAS HIPOTESIS (I) EVALUANDO EL EFECTO DE DIFERENTES VIAS DE INOCULACION (INTRANASAL Y SUBCUTANEA) EN LA PATOGENESIS DE LA ENFERMEDAD Y LA RESPUESTA INMUNE EN OVEJAS ADULTAS QUE SERAN INFECTADAS EXPERIMENTALMENTE CON UN AISLADO VIRULENTO Y POSTERIORMENTE SACRIFICADAS EN PARALELO DESDE FECHAS TEMPRANAS TRAS LA INFECCION Y (II) EVALUANDO SI LAS OVEJAS NO INFECTADAS EN CONTACTO CON OVEJAS INFECTADAS POR VIA INTRANASAL (Y SUBCUTANEA) PODRIAN INFECTARSE. ADEMAS, PROPONEMOS LA IMPLEMENTACION DE UN ENFOQUE INNOVADOR PARA LA DETECCION Y ESTUDIOS PROTEOMICOS DEL VIRUS, UTILIZANDO MALDI-TOF MS, LC-MS Y FTIR S. ESTE TRABAJO REPRESENTARA UNA POSIBILIDAD NOVEDOSA PARA AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE FUTUROS TRATAMIENTOS PROFILACTICOS Y TERAPEUTICOS CONTRA LA FORMA NEUROLOGICA DE LA ENFERMEDAD. ADEMAS, ESTE TRABAJO PERMITIRA EVALUAR EL RIESGO DE EXPOSICION DE LOS HUMANOS AL VIRUS A TRAVES DE MUCOSAS, ASI COMO PROFUNDIZAR EN EL PAPEL DE LA TRANSMISION HORIZONTAL ENTRE RUMIANTES DOMESTICOS, ASI COMO ENTRE RUMIANTES DOMESTICOS Y HUMANOS. IRUS DE LA FIEBRE DEL VALLE DEL RIFT\DIAGNOSTICO\PROTEOMICA\RESPUESTA INMUNE\PATOGENESIS\FORMAS CLINICAS\TRANSMISION DEL VIRUS\VIA DE INFECCION\OVEJAS