ESTRUCTURA ¿FUNCION DE RIBONUCLEASAS DEL SISTEMA INMUNITARIO DE DEFENSA APLICADA...
ESTRUCTURA ¿FUNCION DE RIBONUCLEASAS DEL SISTEMA INMUNITARIO DE DEFENSA APLICADA AL DISEÑO DE FARMACOS. LA PROTEINA CATIONICA DE EOSINOFILOS COMO MODELO.
LAS RIBONUCLEASAS ANTIMICROBIANAS HUMANAS PARTICIPAN EN EL SISTEMA DE DEFENSA INMUNITARIO INNATO. EL ESTUDIO DE SU MECANISMO DE ACCION REPRESENTA UN MODELO DE REFERENCIA IDONEO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS AGENTES TERAPEUTICOS. EN...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS RIBONUCLEASAS ANTIMICROBIANAS HUMANAS PARTICIPAN EN EL SISTEMA DE DEFENSA INMUNITARIO INNATO. EL ESTUDIO DE SU MECANISMO DE ACCION REPRESENTA UN MODELO DE REFERENCIA IDONEO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS AGENTES TERAPEUTICOS. EN CONCRETO SE PLANTEA EL ESTUDIO DE LA RNASA 3 (O PROTEINA CATIONICA DE EOSINOFILOS, ECP), PROTEINA QUE SECRETAN ESPECIFICAMENTE LOS EOSINOFILOS DURANTE LOS PROCESOS INFECCIOSOS E INFLAMATORIOS, Y MUESTRA UNA ACTIVIDAD BACTERICIDA DE AMPLIO ESPECTRO Y ELEVADA AFINIDAD POR COMPONENTES ESPECIFICOS DE LA PARED BACTERIANA. A PARTIR DEL ESTUDIO FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL DE LA CAPACIDAD CITOTOXICA Y ANTIPATOGENA DE LA RNASA 3, HEMOS IDENTIFICADO REGIONES DE LA PROTEINA QUE PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD BACTERICIDA SELECTIVA EN CEPAS GRAM NEGATIVO Y GRAM POSITIVO. ASIMISMO, EL ANALISIS DE REGIONES ACTIVAS MEDIANTE UN MODELO TEORICO DE PREDICCION HA FACILITADO EL DISEÑO DE PEPTIDOS DERIVADOS ANTIMICROBIANOS. EL MAPEADO DE LA PROTEINA MEDIANTE PROTEOLISIS QUIMICA Y ENZIMATICA, Y LA CORRESPONDIENTE SINTESIS DE PEPTIDOS, NOS HA PERMITIDO IDENTIFICAR UN DOMINIO N-TERMINAL QUE MIMETIZA SUS PROPIEDADES BIOLOGICAS.EL PRESENTE PROYECTO PROPONE LA CARACTERIZACION DE NUEVAS VARIANTES DE LA ECP Y PEPTIDOS DERIVADOS, PARTIENDO DE LAS REGIONES IDENTIFICADAS Y UTILIZANDO COMO BASE LAS RNASAS ANTIMICROBIANAS HOMOLOGAS. POR OTRA PARTE, A PARTIR DEL ESTUDIO DE POTENCIALES LIGANDOS IMPLICADOS EN LA INTERACCION HUESPED- PATOGENO, SE HA IDENTIFICADO UNA REGION DE LA RNASA 3 QUE CONSERVA UNA ELEVADA AFINIDAD POR LOS LIPOPOLISACARIDOS DE LA PARED BACTERIANA Y PARTICIPA EN EL PROCESO DE AGLUTINACION CELULAR, FACILITANDO LA ERRADICACION DE LA POBLACION BACTERIANA EN EL FOCO INFECCIOSO. EL PROYECTO ABARCA UNA AMPLIA VARIEDAD DE METODOLOGIAS, DESDE LA CARACTERIZACION ESTRUCTURAL HASTA LA VISUALIZACION IN SITU DEL MECANISMO DE ACCION. LA IDENTIFICACION DE LOS PATRONES DE RECONOCIMIENTO FACILITARA EL DISEÑO DE INHIBIDORES DE LA SEPSIS BACTERIANA. ASIMISMO, A PARTIR DE LA CARACTERIZACION DE LOS DOMINIOS DE UNION A GLICOSAMINOGLICANOS, COMO LOS DERIVADOS DE HEPARINA, SE DISEÑARAN POTENCIALES MOLECULAS INHIBIDORAS DE LA LESION TISULAR EN EL PROPIO HUESPED ASOCIADA A LOS PROCESOS INFLAMATORIOS. COMO ULTIMA ETAPA DEL PROYECTO SE PREVE OPTIMIZAR LOS PEPTIDOS SELECCIONADOS (DE 12 A 30 RESIDUOS) MEDIANTE CICLOS ITERATIVOS POR CRIBADO DE LIBRERIAS COMBINATORIAS. ASIMISMO, HEMOS INICIADO UN NUEVO PROYECTO QUE COMPLEMENTA EL ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES ANTIPATOGENAS DE LA ECP. EN CONCRETO SE PLANTEA CARACTERIZAR SU ACTIVIDAD FRENTE AL PARASITO DE LA MALARIA PLASMODIUM FALCIPARUM. LA ECP ES UNA PROTEINA SECRETADA ESPECIFICAMENTE POR LOS EOSINOFILOS, UN TIPO CELULAR DIRECTAMENTE IMPLICADO EN LA RESPUESTA INMUNE FRENTE A INFECCIONES PARASITARIAS. SE PREVE IDENTIFICAR LOS DETERMINANTES ESTRUCTURALES DE SU ACTIVITAT CITOTOXICA PARA SU APLICACION AL DESARROLLO DE NANOVECTORES DIRIGIDOS A ERITROCITOS INFECTADOS COMO AGENTES ANTIMALARICOS.