Descripción del proyecto
EN EL PROYECTO NOS PLANTEAMOS CONOCER SI LAS RESPUESTAS FISIOLOGICAS Y MOLECULARES A LA APLICACION DE ELEVADAS CONCENTRACIONES DE CO2 EN DIFERENTES FRUTOS (UVA, CEREZA Y FRESA), MUY SENSIBLES AL ATAQUE FUNGICO Y A LA PERDIDA DE AGUA, SON ESTRATEGIAS GENERALIZADAS PARA SUPERAR EL ESTRES HIDRICO IMPUESTO POR LA CONSERVACION A BAJAS TEMPERATURAS, DE LAS DIFERENTES RESPUESTAS DE LOS FRUTOS A LAS BAJAS TEMPERATURAS NOS CENTRAREMOS EN EL CONTENIDO, PERFILES Y FUNCIONALIDAD COMO ANTIOXIDANTES DE LOS DIFERENTES ANTOCIANOS IDENTIFICADOS EN LOS TRES TIPOS DE FRUTOS, ANALIZAREMOS LOS NIVELES DE EXPRESION DE LOS MRNAS DE GENES QUE CODIFICAN LA -1,3-GLUCANASA Y LA QUITINASA DE CLASE I COMO MARCADORES DE SENSIBILIDAD A LOS CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA EN LA PRIMERA ETAPA DE CONSERVACION A 0ºC, ASIMISMO, SE ANALIZARA EL PATRON DE INDUCCION DE ENDOQUITINASAS Y ENDO-β-1,3-GLUCANASAS ACIDAS CON EL OBJETIVO DE PODER ESTUDIAR SU POSIBLE ACTIVIDAD CRIOPROTECTORA IN VITRO, LAS FUNCIONES DE PROTECCION DE ESTAS PROTEINAS PODRIAN DERIVAR DE SU LOCALIZACION EXTRACELULAR Y ESTAR RELACIONADAS CON EL MANTENIMIENTO DE LA ESTRUCTURA CELULAR, EN ESTE PROYECTO TRATAREMOS DE IDENTIFICAR SI LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO GASEOSO EN LAS RESPUESTAS A LAS BAJAS TEMPERATURAS EVITANDO LA PERDIDA DE AGUA ESTA RELACIONADA CON EL INCREMENTO EN AGUA NO CONGELABLE Y LA ACUMULACION DE OSMOPROTECTORES DEL CICLO DE LOS ACIDOS TRICARBOXILICOS Y CON LA SINTESIS DE FRUCTOOLIGOSACARIDOS, POLISACARIDOS SOLUBLES CON FUNCIONALIDAD ENERGETICA Y OSMOREGULADORA Y QUE ACTUALMENTE ESTAN ADQUIRIENDO UN MAYOR INTERES CON EL DESARROLLO DE LOS ALIMENTOS FUNCIONALES, POR ULTIMO, SE PLANTEA UN ESTUDIO DE EXPRESION GENICA MEDIANTE LA UTILIZACION DEL MICROARRAY DE VITIS DISPONIBLE DE AFFYMETRIX QUE PERMITIRA ESTABLECER LAS BASES MOLECULARES DE LA TOLERANCIA A LOS ALTOS NIVELES DE CO2 Y A LAS BAJAS TEMPERATURAS EN UVA, ESTE ABORDAJE NOS PERMITIRA IDENTIFICAR MARCADORES MOLECULARES DE GRAN UTILIDAD PARA COMPRENDER ESTOS MECANISMOS HASTA EL MOMENTO DESCONOCIDOS EN LOS FRUTOS, OBJETIVOS PROPUESTOS1, ESTUDIO DE LA EFICACIA DE ALTOS NIVELES DE CO2 EN EL MANTENIMIENTO DEL ESTADO DE MADUREZ EN FRUTOS NO CLIMATERICOS Y EN LA REDUCCION DE PERDIDAS POR ALTERACIONES FUNGICAS, IDENTIFICACION DE MARCADORES BIOQUIMICOS Y MOLECULARES DE ADAPTACION AL CO2 RELACIONADOS CON EL METABOLISMO ACIDO,2, ANALISIS DEL STATUS DEL AGUA EN FRUTOS NO CLIMATERICOS CONSERVADOS A BAJAS TEMPERATURAS EN PRESENCIA O AUSENCIA DE ALTOS NIVELES DE CO2, 3, IMPLICACION DE LOS OLIGOFRUCTOSACARIDOS EN LAS RESPUESTAS DE ADAPTACION DE LOS FRUTOS A LAS BAJAS TEMPERATURAS DE CONSERVACION POR ELEVADAS CONCENTRACIONES DE CO2, 4, ESTUDIO DE LOS MECANISMOS DE DEFENSA EN RESPUESTA A LOS BRUSCOS CAMBIOS DE LA TEMPERATURA DE CONSERVACION EN RELACION CON EL PERFIL DE ANTOCIANOS Y SU CAPACIDAD ANTIOXIDANTE Y CARACTERISTICAS CROMATICAS, 5, IMPLICACION DE QUITINASAS Y -1,3-GLUCANASAS CRIOPROTECTORAS EN LA SUSCEPTIBILIDAD A LAS BAJAS TEMPERATURAS DE CONSERVACION,6, ESTUDIO DE LOS CAMBIOS MOLECULARES INDUCIDOS POR EL TRATAMIENTO GASEOSO A BAJAS TEMPERATURAS EN UVA DE MESA: ANALISIS DE LA EXPRESION MEDIANTE MICROARRAY DE OLIGONUCLEOTIDOS, agua\baja temperatura\CO2\expresión génica\crioprotectores\quitinasas\glucanasas\oligofructosacáridos\antocianinas\frutos