ESTABLECIMIENTO DEL NIVEL DE TOLERANCIA A LA SALINIDAD MEDIANTE EL ESTUDIO DE LA...
ESTABLECIMIENTO DEL NIVEL DE TOLERANCIA A LA SALINIDAD MEDIANTE EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES HIDRICAS DE PLANTAS MEDITERRANEAS TIPO ORNAMENTAL
ESTE PROYECTO SE PLANTEA DETERMINAR EL NIVEL DE TOLERANCIA A LA SALINIDAD DE PLANTAS MEDITERRANEAS DE CARACTER ORNAMENTAL BAJO DISTINTAS CONDICIONES DE RIEGO (CONTROL Y DEFICITARIO) Y CON AGUAS DE DISTINTA CALIDAD, SE ESTUDIARAN,...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO SE PLANTEA DETERMINAR EL NIVEL DE TOLERANCIA A LA SALINIDAD DE PLANTAS MEDITERRANEAS DE CARACTER ORNAMENTAL BAJO DISTINTAS CONDICIONES DE RIEGO (CONTROL Y DEFICITARIO) Y CON AGUAS DE DISTINTA CALIDAD, SE ESTUDIARAN, ESPECIALMENTE, LAS RELACIONES HIDRICAS, TASAS DE EVAPOTRANSPIRACION Y COMPORTAMIENTO FISIOLOGICO BAJO DISTINTAS CONDICIONES EDAFOCLIMATICAS DE DICHAS PLANTAS, SE IDENTIFICARAN, EN CONDICIONES AMBIENTALES CONTROLADAS, LOS MECANISMOS DESARROLLADOS POR LAS PLANTAS (EFICIENCIA FOTOSINTETICA, PROCESOS AJUSTE OSMOTICO Y ELASTICO, CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA, MODIFICACION EN LA ANATOMIA Y MORFOLOGIA DE LAS PLANTAS) PARA TOLERAR EL EFECTO OSMOTICO Y SALINO POR LA PRESENCIA DE SALES EN EL SUSTRATO, CON EL FIN DE VALORAR EL COMPORTAMIENTO DEBIDO A LAS CARACTERISTICAS PROPIAS DE CADA ESPECIE, SE COMPARARAN, EN CONDICIONES DE CAMPO, LAS RESPUESTAS AGRONOMICA Y FISIOLOGICA (DESARROLLO Y CARACTERISTICAS ORNAMENTALES, ABSORCION Y DISTRIBUCION DE SALES Y EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA) DE LAS DISTINTAS ESPECIES REGADAS CON AGUA PROCEDENTE DE DISTINTAS FUENTES (AGUA RESIDUAL, AGUA PROCEDENTE DEL TRASVASE Y AGUA DE POZO), ESTOS RESULTADOS CONTRIBUIRAN A OPTIMIZAR LA EFICIENCIA EN EL USO DE AGUAS DE BAJA CALIDAD EN AGROSISTEMAS SEMIARIDOS CON UNA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR ORNAMENTAL, plantas mediterráneas\relaciones hídricas\estrés osmótico\salinidad\riego\ajuste osmótico\ajuste elástico\iones salinos