EPISTEMOLOGIAS FEMINISTAS Y ACTIVISMOS EN SALUD: PRACTICAS, CUIDADOS Y SABERES E...
EPISTEMOLOGIAS FEMINISTAS Y ACTIVISMOS EN SALUD: PRACTICAS, CUIDADOS Y SABERES EMERGENTES EN CONTEXTOS BIOMEDICOS
EL PROYECTO PRETENDE ANALIZAR LAS RELACIONES ENTRE BIOMEDICINA, SOCIEDAD, POLITICA Y GENERO, ABORDANDO EL PAPEL DE LOS MOVIMIENTOS DE MUJERES, ASOCIACIONES DE AFECTADAS/OS Y DIVERSOS ACTIVISMOS EN SALUD EN LA MEJORA DEL CONOCIMIEN...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO PRETENDE ANALIZAR LAS RELACIONES ENTRE BIOMEDICINA, SOCIEDAD, POLITICA Y GENERO, ABORDANDO EL PAPEL DE LOS MOVIMIENTOS DE MUJERES, ASOCIACIONES DE AFECTADAS/OS Y DIVERSOS ACTIVISMOS EN SALUD EN LA MEJORA DEL CONOCIMIENTO Y LA PRACTICA BIOSANITARIA. LA INVESTIGACION PARTE DE TRES FUENTES TEORICAS FUNDAMENTALES: LAS EPISTEMOLOGIAS FEMINISTAS, LOS ESTUDIOS FEMINISTAS/DE GENERO EN SALUD Y LOS ESTUDIOS DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD. PARTIMOS DEL PRESUPUESTO DE QUE UNA MAYOR DEMOCRATIZACION DE LA COMUNIDAD CIENTIFICA, Y DE LA SOCIEDAD, REDUNDARA EN UNA MEJOR CIENCIA. ASI, LA PRESENCIA DE MOVIMIENTOS SOCIALES Y ACTIVISMOS EN SALUD, AL VISIBILIZAR LO NO CUESTIONADO, MARCAR CIENCIA SIN HACER Y EN OCASIONES FUNCIONAR COMO CORRECTORES EPISTEMICOS HA CONTRIBUIDO A UNA CIENCIA MENOS DISTORSIONADA Y MAS JUSTA SOCIALMENTE, MEJORANDO LA ATENCION SANITARIA. PARA EXPLORAR DICHA RE-ARTICULACION DEMOCRATIZADORA DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO, EXPLORAMOS TRES AMBITOS RELACIONADOS CON LA SALUD Y EL GENERO MEDIANTE VARIOS ESTUDIOS DE CASO: CICLO VITAL, REPRODUCCION Y CUIDADOS; ENFERMEDADES Y CONDICIONES QUE AFECTAN ESPECIALMENTE A LAS MUJERES, Y REGULACION PSICOMEDICA DE CUERPOS SEXUADOS Y SEXUALIDAD. EL PROYECTO IMPLICA NO SOLO UN EJERCICIO DE INVESTIGACION INTERDISCIPLINAR EN TORNO A DIFERENTES MOVILIZACIONES Y PARTICIPACION CIUDADANA EN SALUD, PARTICULARMENTE LA SALUD DE LAS MUJERES, SINO TAMBIEN UN EJERCICIO DE REFLEXION FILOSOFICA Y EPISTEMOLOGICA SOBRE LA ARTICULACION DE POLITICAS DE ENFERMEDAD, POLITICAS DE CONOCIMIENTO, POLITICAS DEL CUIDADO Y POLITICAS DE GENERO. POR ULTIMO, LA TRANSFERENCIA DE DICHO CONOCIMIENTO A TRAVES DE METODOLOGIAS COLABORATIVAS PODRA AYUDAR A IMPLEMENTAR NUEVAS MODALIDADES DE PARTICIPACION SOCIAL EN SALUD QUE CONTRIBUYAN TANTO A TRANSFORMAR PRACTICAS BIOSANITARIAS COMO A LA PRODUCCION DE UN CONOCIMIENTO INNOVADOR. PISTEMOLOGÍAS FEMINISTAS\METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS\PERSPECTIVA DE GÉNERO EN SALUD\CUIDADOS\ACTIVISMOS EN SALUD