ENCAPSULACIÓN DE CÉLULAS CART EN SISTEMAS POROSOS NANOESTRUCTURADOS BIOACTIVOS P...
ENCAPSULACIÓN DE CÉLULAS CART EN SISTEMAS POROSOS NANOESTRUCTURADOS BIOACTIVOS PARA SU LIBERACIÓN DIRIGIDA EN TUMORES SOLIDOS
La aparición de la terapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR) ha provocado un cambio de paradigma en la terapia contra el cáncer. Sin embargo, varios cuellos de botella dificultan el progreso en esta área, inclu...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PCIN-2017-017
NANO-IMMUNOTHERAPY: INTRACELLULAR TARGETING OF CANCER CELLS...
100K€
Cerrado
PCIN-2017-129
NANO-INMUNOTERAPIA: TARGETING INTRACELULAR DE CELULAS TUMORA...
150K€
Cerrado
SAF2014-54057-R
DESARROLLO DE NANOMEDICINAS PARA TERAPIAS ANTITUMORALES E IN...
242K€
Cerrado
Melomanes
Combination therapy for the treatment of metastatic melanoma...
Cerrado
OncoNanoR
Engineering the immunosuppressive microenvironment in mesoth...
216K€
Cerrado
NeoNaNo
Neoadjuvant Nanomedicines for vascular Normalization
1M€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La aparición de la terapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR) ha provocado un cambio de paradigma en la terapia contra el cáncer. Sin embargo, varios cuellos de botella dificultan el progreso en esta área, incluido (pero no limitado a) el acceso limitado de células CAR-T a los sitios tumorales, el microambiente tumoral inmunosupresor (TME) y la toxicidad "en el objetivo y fuera del tumor", que resulta de la activación de las células CAR-T al atacar el antígeno dentro de los tejidos sanos. Además, la eficacia de estas terapias se limita a algunos subtipos de cáncer y grupos de pacientes específicos. En particular, la aplicación de estas terapias a tumores sólidos está lejos de ser óptima. Debido a esto, existe una necesidad clínica urgente e insatisfecha: mejorar la eficacia de las células CAR T contra tumores sólidos mejorando la eficacia de entrega y favoreciendo la creación de TME inmunológicos calientes.CARTsol tiene como objetivo construir un nuevo dispositivo biomédico que consiste en una cápsula macroscópica para la administración intratumoral (o en el sitio de resección) de células CAR-T que se complementa con adyuvantes terapéuticos y/o agentes nanoteragnósticos (NT).Nuestra hipótesis de trabajo es que esta tecnología, denominada cápsulas bioactivas inteligentes (SBC), mejorará la actividad antitumoral al facilitar el tráfico y la bioactividad de las células CAR-T, y favorecerá un TME inmunológicamente caliente en tumores sólidos. Para ello, se construirán los dispositivos SBC con una estructura porosa sintetizada a partir de una mezlca de biopolímeros que servirá como contenedor y dispositivo para liberación de células CAR-T. Lo más importante, es que estas células CAR-T estarán embebidas en un hidrogel biocompatible suplementado con un cóctel optimizado de biomoléculas (citocinas, enzimas) y, en algunos casos, nanopartículas (NP) con funciones nanoteragnosticas, para permitir su expansión y proliferación dentro del tumor. Como prueba de concepto (POC), la propuesta comprende estudios in vitro e in vivo de toxicidad, eficacia, farmacocinética e imágenes utilizando modelos de cáncer de mama en ratones inmunocompetentes dirigidos con el receptor del factor de crecimiento epidérmico 2 (HER2) y el receptor del factor de crecimiento epidérmico vIII ( EGFRvIII) células CAR-T. Además, para garantizar la futura traslaciónd ela tecnología CARTsol a la aplicación clínica y al mercado, se estudiarán los aspectos fundamentales del diseño y la aplicación desde el punto de vista de la regulatoria y la producción GMP del dispositivo.