Descripción del proyecto
LA PRESENTE PROPUESTA DE INVESTIGACION TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO LA IDENTIFICACION DE INSTRUMENTOS QUE PROMUEVAN EL EMPRENDIMIENTO INTERNACIONAL (EI) POR PARTE DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS, EN TANTO QUE EL MISMO SE ERIGE EN UN MECANISMO FUNDAMENTAL PARA FAVORECER EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA Y, EN PARTICULAR, DE LAS EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO,EN CONCRETO, NUESTRA PROPUESTA DE INVESTIGACION SE CENTRA EN LA IDENTIFICACION, ANALISIS Y GESTION/MODIFICACION POR PARTE DE LOS PROPIOS ACTORES ECONOMICOS DE LOS FACTORES SUSCEPTIBLES DE PROMOVER/INHIBIR LAS DECISIONES DE EI, A TAL EFECTO, SE PLANTEA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION EN DOS ETAPAS CONSECUTIVAS: (I) ANALISIS DE LAS DECISIONES DE EI DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS EN FUNCION DE LOS FACTORES INSTITUCIONALES DEL PAIS/TERRITORIO, ESTUDIANDO EL IMPACTO ESPECIFICO DE LOS MISMOS Y ANALIZANDO LOS PROBLEMAS-RIESGOS-LIMITACIONES QUE SE DERIVAN DE SU PRESENCIA, ESTA PRIMERA PARTE DEL ESTUDIO SE BASA EN LA PREMISA DE QUE LA TOMA DE DECISIONES DE EI POR PARTE DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS ESTA CONDICIONADA POR LA PRESENCIA/AUSENCIA DE DIVERSOS FACTORES EN EL ENTORNO SUSCEPTIBLES DE SER CLASIFICADOS EN TRES DIMENSIONES: REGULATIVA NORMATIVAS Y POLITICAS QUE REGULAN CARACTERISTICAS DEL PROCESO DE INTERNACIONALIZACION, NORMATIVA VALORES, CREENCIAS MORALES Y NORMAS COMPARTIDOS Y ACEPTADOS POR EL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD Y COGNITIVA CONOCIMIENTO COMPARTIDO POR LAS ORGANIZACIONES E INDIVIDUOS DE UN DETERMINADO TERRITORIO QUE DERIVA EN EL DESARROLLO DE COMPORTAMIENTOS MIMETICOS Y EN LA BUSQUEDA DE LA LEGITIMIDAD MEDIANTE LA ADOPCION DE LAS MISMAS DECISIONES QUE OTRAS ORGANIZACIONES, EN ESTE SENTIDO, PRETENDEMOS NO SOLO IDENTIFICAR CUALES SON LAS RESPUESTAS CONCRETAS EN TERMINOS DE EI ADOPTADAS POR LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS ANTE LA PRESENCIA DE DETERMINADOS FACTORES, SINO DESARROLLAR UN ANALISIS COMPARATIVO AL RESPECTO TOMANDO COMO REFERENCIA PAISES DE NUESTRO ENTORNO INMEDIATO, ADICIONALMENTE, NUESTRO OBJETIVO SE EXTIENDE AL NIVEL SUBNACIONAL (AUTONOMIA, TERRITORIO, CLUSTER
) AL OBJETO DE CONSIDERAR TALES RESPUESTAS ANTE LOS DIFERENTES ENTORNOS INTRA-PAIS, (II) LA SEGUNDA ETAPA INCORPORA AL ESTUDIO UNA PERSPECTIVA DINAMICA AL OBJETO DE CONSIDERAR DOS ASPECTOS CLAVE: LAS RESPUESTAS EN TERMINOS DE EI DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS ANTE LAS INTERDEPENDENCIAS E INTERACCIONES ENTRE LOS DISTINTOS FACTORES DEL ENTORNO (CON EL OBJETIVO ULTIMO DE IDENTIFICAR LAS CONFIGURACIONES INSTITUCIONALES O COMBINACIONES DE FACTORES MAS EFECTIVAS EN LA PROMOCION Y FORTALECIMIENTO DEL EI) Y EL PAPEL QUE LOS DIFERENTES TIPOS DE ACTORES ECONOMICOS Y SOCIALES (ENTRE ELLOS LAS PROPIAS EMPRESAS Y EMPRENDEDORES) PUEDEN JUGAR AL OBJETO DE PROMOVER EL CAMBIO INSTITUCIONAL HACIA UN ESCENARIO QUE FAVOREZCA EL EI, EN ESTE CONTEXTO, SE ANALIZARA EL PAPEL DE LA ACCION COORDINADA MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE REDES COMO UN INSTRUMENTO FUNDAMENTAL AL ALCANCE DE LAS EMPRESAS AL OBJETO DE PROMOVER EL CAMBIO, EMPRENDIMIENTO\ INTERNACIONALIZACIÓN\ EMPRENDIMIENTO INTERNACIONAL (EI)\ CRECIMIENTO INTERNACIONAL\ ENTORNO\ INSTITUCIONES\ CAMBIO INSTITUCIONAL (CI)\ GESTIÓN DEL CAMBIO\ REDES DE EMPRESAS