LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS SON UNA DE LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES ECONOMICAS DE LOS ACUICULTORES, YA QUE TODAS LAS ESPECIES COMERCIALES DE PECES SON SUSCEPTIBLES A DIVERSOS PATOGENOS. POR ELLO, EL USO DE NUEVAS ESTRATEGIAS DE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS SON UNA DE LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES ECONOMICAS DE LOS ACUICULTORES, YA QUE TODAS LAS ESPECIES COMERCIALES DE PECES SON SUSCEPTIBLES A DIVERSOS PATOGENOS. POR ELLO, EL USO DE NUEVAS ESTRATEGIAS DE PREVENCION ES TANTO UNA NECESIDAD IMPERIOSA COMO UN INTERESANTE CAMPO DE INVESTIGACION.LOS PEPTIDOS ANTIMICROBIANOS (AMP) SON PEPTIDOS CODIFICADOS GENETICAMENTE CON ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE AMPLIO ESPECTRO. ESTAS MOLECULAS SE ENCUENTRAN EN TODOS LOS ORGANISMOS Y FORMAN PARTE DEL BRAZO EFECTOR DE SU RESPUESTA INMUNITARIA INNATA. POR ELLO, SON EXTREMADAMENTE DIVERSOS EN PECES. A PESAR DE ESTA GRAN DIVERSIDAD, LOS AMP SUELEN COMPARTIR UNA NATURALEZA QUIMICA CATIONICA Y/O ANFIPATICA QUE EXPLICA ALGUNOS DE SUS MODOS DE ACCION PROPUESTOS. SE HA DESCRITO QUE LOS AMP EJERCEN SU ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE DOS MANERAS MECANICAMENTE DISTINTAS Y PARALELAS: UNA DIRIGIDA AL PATOGENO (ACTIVIDAD DIRECTA), Y OTRA DIRIGIDA AL HOSPEDADOR (INDIRECTA).LA ACTIVIDAD INDIRECTA DE LOS AMPS SE REFIERE A SU CAPACIDAD INMUNOMODULADORA SOBRE LAS CELULAS HUESPED. SE CARACTERIZA POR INDUCIR CAMBIOS EN LOS PATRONES DE EXPRESION Y SECRECION DE CITOQUINAS, ASI COMO POR PROMOVER UN ESTADO PROTECTOR FRENTE A LA INFECCION EN LAS CELULAS DEL HUESPED. ESTA ACTIVIDAD INDIRECTA PUEDE SER MUCHO MAS POTENTE QUE LA DIRECTA. SIN EMBARGO, LOS MECANISMOS MOLECULARES QUE SUBYACEN A ESTA ACTIVIDAD SON VAGAMENTE CONOCIDOS. MUY POCOS ESTUDIOS HAN DEMOSTRADO INTERACCIONES ESPECIFICAS MOLECULA-AMP, LO QUE LIMITA SUS EXPECTATIVAS COMO SUSTITUTO DE LOS ANTIBIOTICOS. LAS CARACTERISTICAS COMUNES DE LA ACTIVIDAD INDIRECTA DESCRITAS PARA LA MAYORIA DE AMPS SUGIEREN UN MECANISMO COMUN CARACTERIZADO POR (I) SU INESPECIFICIDAD MOLECULAR Y (II) SU ELEVADA CONSERVACION.LA AUTOFAGIA ES UN PROCESO MOLECULAR ALTAMENTE CONSERVADO DE DEGRADACION/RECICLAJE CITOPLASMATICO EN TODAS LAS CELULAS EUCARIOTAS QUE MANTIENE LA HOMEOSTASIS CELULAR. SUS IMPLICACIONES SE EXTIENDEN A VARIAS FUNCIONES ESPECIFICAS. LA XENOFAGIA SE DIRIGE ESPECIFICAMENTE A LOS PATOGENOS INTRACELULARES PARA SU DEGRADACION Y POSTERIOR INTEGRACION EN LAS RESPUESTAS INMUNITARIAS TANTO INNATAS COMO ADAPTATIVAS. VARIOS VIRUS HAN DESARROLLADO DIVERSAS ESTRATEGIAS PARA ELUDIRLA O BENEFICIARSE DE ELLA. ADEMAS, EXISTEN INICIADORES COMUNES DE LA AUTOFAGIA Y LA APOPTOSIS, TENIENDO EN CUENTA QUE LA APOPTOSIS ES OTRO MECANISMO DE PROTECCION CELULAR QUE LOS VIRUS INTENTAN EVITAR.ESTA PROPUESTA SUGIERE EL BLOQUEO DE LA AUTOFAGIA COMO MECANISMO IMPULSOR DEL EFECTO INMUNOPROTECTOR INDUCIDO POR LOS AMPS BASANDOSE EN VARIAS EVIDENCIAS COMO LAS FUERTES SIMILITUDES Y COINCIDENCIAS OBSERVADAS EN LOS EFECTOS CELULARES INDUCIDOS POR TRATAMIENTOS CON AMPS Y BLOQUEANTES DE LA AUTOFAGIA. POR LO TANTO, EL OBJETIVO ES OBTENER UNA IMAGEN DEFINITIVA, COMPLETA, INTEGRADA Y COMPARABLE DE ESTOS EFECTOS MEDIANTE EL USO DE UN CONJUNTO DE DIVERSAS TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR INCLUYENDO OMICAS E INMUNODETECCION DIRIGIDA (MICROSCOPIA Y WESTERN BLOT), UTILIZANDO EL SISTEMA MODELO DEL PEZ CEBRA Y PRINCIPALMENTE UN ENFOQUE BASADO EN CELULAS. POR ULTIMO, SE LLEVARAN A CABO ENSAYOS DE TIEMPO DE ADICION PARA EVALUAR LA INFLUENCIA DE ESTAS RESPUESTAS EN LA INFECCION DE VIRUS RELEVANTES PARA LA ACUICULTURA DE PECES, Y ASI IDENTIFICAR POSIBLES DIANAS TERAPEUTICAS QUE PUEDAN ABRIR UN CAMPO POCO EXPLORADO DE ACCION (LIBRE DE ANTIBIOTICOS, INMUNOMODULADOR) PARA MITIGAR EL IMPACTO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN LA ACUICULTURA. PECES\ESTRES DE RETICULO ENDOPLASMICO\APOPTOSIS\AUTOFAGIA\OMICAS\RESPUESTA ANTIVIRAL\PROTECCION CELULAR\INMUNOMODULACION\PEPTIDO ANTIMICROBIANO\VIRUS