Descripción del proyecto
DENTRO DE LA VASTISIMA INVESTIGACION QUE SE HA HECHO Y QUE SE SIGUE HACIENDO SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, EL TEMA DE ESTE PROYECTO RESULTA RADICALMENTE NOVEDOSO, SE TRATA DE LA ELABORACION Y LA ORGANIZACION DE UN CORPUS DE TEXTOS DE AUTORES HISPANOAMERICANOS ESCRITOS ENTRE 1936 Y 1939 SOBRE EL TEMA DE LA GUERRA DE ESPAÑA, CON EL OBJETIVO CONCRETO DE PREPARAR ESTUDIOS MONOGRAFICOS Y ANTOLOGIAS CRITICAS SOBRE EL IMPACTO DE LA GUERRA EN LOS CAMPOS INTELECTUALES DE LOS PAISES ESTUDIADOS: COLOMBIA, PUERTO RICO, COSTA RICA, PANAMA Y MEXICO, ESTE PROYECTO, LA CONTINUACION DE OTROS ANTERIORES (HUM2007-641910; FFI2011-28618; FFI2015-65817-P), HA TENIDO, ENTRE OTROS RESULTADOS DESTACADOS (ARTICULOS, CONFERENCIAS, ETC), LA PUBLICACION DE SIETE TOMOS CORRESPONDIENTES A LOS PAISES ECUADOR, ARGENTINA, PERU, CHILE, CUBA, URUGUAY Y GUATEMALA (EN PRENSA) Y DEL MONOGRAFICO LA IMAGINACION INCENDIADA, CORRESPONSALES HISPANOAMERICANOS EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, EN LA COLECCION HISPANOAMERICA Y LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA DE CALAMBUR EDITORIAL, EN ESTA CUARTA ETAPA DEL PROYECTO, SE PRETENDE CONCLUIR LA INVESTIGACION Y LAS ANTOLOGIAS CRITICAS CORRESPONDIENTES A LOS CINCO PAISES MENCIONADOS (COLOMBIA, PUERTO RICO, COSTA RICA, PANAMA Y MEXICO), PONER EN MARCHA LA INVESTIGACION SOBRE LA REPERCUSION CULTURAL DE LA GUERRA CIVIL EN INTELECTUALES DE BOLIVIA, PARAGUAY Y REPUBLICA DOMINICANA, Y SEGUIR INVESTIGANDO SOBRE OTROS PAISES: NICARAGUA, BRASIL, ETC, SE TRATA DE UN PROYECTO DE LARGO ALCANCE QUE TERMINARA ABARCANDO TODOS LOS PAISES DE HISPANOAMERICA, EN EL DISCURSO QUE LEYO EN 1937, EN EL II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCRITORES PARA LA DEFENSA DE LA CULTURA, EL MEXICANO JOSE MANCISIDOR DECLARO EN NOMBRE DE LA AMERICA HISPANA QUE SOMOS AHORA TAN ESPAÑOLES COMO LOS ESPAÑOLES: LO QUE NO PUDIERON REALIZAR LOS CONQUISTADORES EN TRESCIENTOS AÑOS DE LUCHA ADUEÑARSE DE NUESTROS ESPIRITUS LO HIZO EL PUEBLO ESPAÑOL ESE DIA MEMORABLE QUE EN CATALUÑA, EN MADRID Y EN VALENCIA APLASTABA A LOS TRAIDORES MILITARES Y AL FASCISMO INTERNACIONAL, DESDE NICARAGUA, MIENTRAS TANTO, EL POETA JOAQUIN PASOS, SIMPATIZANTE DE FRANCO, ESCRIBIA: CINCUENTA VECES ESPAÑA / HE DICHO, MADRE, / CINCUENTA VECES ESPAÑA / DICE MI SANGRE, / CARNE ESPAÑOLA SANGRE, MADRE, / SANGRE MIA, LAS PALABRAS DE MANCISIDOR Y PASOS SON ILUSTRATIVAS DEL APASIONADO REENCUENTRO QUE EXPERIMENTARON MUCHOS INTELECTUALES HISPANOAMERICANOS, DE IZQUIERDA, DERECHA Y TODAS LAS IDEOLOGIAS, CON LA ANTIGUA MADRE PATRIA DURANTE LOS AÑOS DE LA REPUBLICA Y SOBRE TODO A RAIZ DE LA GUERRA CIVIL, LOS CAMPOS INTELECTUALES DE HISPANOAMERICA SE DIVIDIERON APASIONADAMENTE EN TORNO A LA GUERRA CIVIL Y A LAS NOCIONES DE LA SOCIEDAD Y DEL SER HISPANO ENCARNADAS POR AMBOS BANDOS EN EL CONFLICTO, ERA CASI IMPOSIBLE, PARA UN INTELECTUAL, MANTENERSE AL MARGEN, LA GUERRA ERA, SEGUN CESAR VALLEJO, ESE PALPITANTE, HUMANO Y UNIVERSAL DESGARRON ESPAÑOL EN EL QUE EL MUNDO SE INCLINA A MIRARSE, COMO EN UN ESPEJO, SOBRECOGIDO, A UN TIEMPO, DE ESTUPOR, DE PASION Y DE ESPERANZA, NUNCA SE HABIA ESCRITO TANTO EN HISPANOAMERICA SOBRE ESPAÑA: POEMAS, NARRACIONES, OBRAS DRAMATICAS, TESTIMONIOS, CRONICAS, ENSAYOS, ARTICULOS PERIODISTICOS Y PANFLETOS, LA GUERRA SIRVIO NO SOLO PARA REPLANTEAR LAS RELACIONES ENTRE ESPAÑA Y SUS COLONIAS DE ANTAÑO, SINO QUE TAMBIEN CRISTALIZO DE MANERA DRAMATICA LA POLITIZACION CRECIENTE DE LA LITERATURA QUE IMPERABA EN CADA UNO DE LOS PAISES AMERICANOS EN LA DECADA INFAME DE LOS AÑOS TREINTA, LITERATURA HISPANOAMERICANA\GUERRA CIVIL ESPAÑOLA\HISTORIA DE INTELECTUALES\AÑOS TREINTA