Descripción del proyecto
LA CONSUSTANCIAL VOCACION CLASIFICATORIA DE LA HISTORIA DEL ARTE EN SU CONDICION DE DISCIPLINA CIENTIFICA HA LLEVADO A MENUDO A CENTRAR NOTABLES ESFUERZOS EN DEFINIR AUTORES, ESCUELAS Y ESTILOS DE LAS OBRAS DE ARTE, PROCESO QUE CONSTITUYE INDUDABLEMENTE LA BASE SOBRE LA QUE SUSTENTAR POSTERIORES ANALISIS CONTEXTUALES TENDENTES A LA CONSTRUCCION DE LA HISTORIA CULTURAL, NO OBSTANTE, ESTA NECESIDAD CLASIFICATORIA CON FRECUENCIA HA SUPUESTO UN FRENO EN LA CONSIDERACION DE LAS MULTIPLES INTERRELACIONES EXISTENTES ENTRE OBRAS PLASTICAS Y ESPACIO ARQUITECTONICO, ASI COMO CON LOS OBJETOS COMUNMENTE CLASIFICADOS COMO ARTES DECORATIVAS, ESTAS INTERRELACIONES HAN SIDO CONSTRUIDAS DE FORMA ESPECIFICA POR CADA CULTURA Y CADA TIEMPO, HABIENDOSE LOGICAMENTE EN EL PRESENTE PERDIDO LA MEMORIA DE MUCHO DE ELLO, AUNQUE SEA UNA REFLEXION QUE PUEDE LLEVARSE A CABO EN CUALQUIER ETAPA DEL PASADO, COMO TAMBIEN PUEDE HACERSE DE LA EPOCA PRESENTE, UNO DE LOS PERIODOS DE MAYOR RIQUEZA DE ELEMENTOS DE ANALISIS ES LA EDAD MODERNA, EN LA QUE LAS DINAMICAS DEL ENCUENTRO DE CIVILIZACIONES A TRAVES DE LOS DESCUBRIMIENTOS Y LAS COLONIZACIONES, CON LAS CONSECUENTES INTERACCIONES ENTRE TERRITORIOS EN PRINCIPIO CULTURALMENTE LEJANOS, OFRECEN UN PANORAMA DE GRAN DENSIDAD PARA LA COMPRENSION DE ESTE FENOMENO,COMO HA OCURRIDO CON OTRAS TENDENCIAS HISTORIOGRAFICAS, LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA NO HA AVANZADO TANTO COMO LAS DE OTRAS NACIONES OCCIDENTALES EN EL ESTUDIO DE ESE FENOMENO DE INTERACCION, QUE SIGUIENDO EL VOCABLO INGLES AL USO SE DENOMINA DISPLAY OF ART (DESPLIEGUE ARTISTICO), PARA INTENTAR DAR UNA POSIBLE SOLUCION A ESTE DEFICIT HISTORIOGRAFICO, EL PROYECTO DISPLAYMONARCH PROPONE ESTUDIAR LAS INTERRELACIONES ENTRE OBRAS DE ARTE, OBJETOS DECORATIVOS Y ESPACIO ARQUITECTONICO A LA LUZ DE LA MENTALIDAD, LOS USOS SOCIALES, LA ETIQUETA Y EL PROTOCOLO DE LA EDAD MODERNA EN LOS ANTIGUOS TERRITORIOS HISPANICOS, DE ESTE MODO, LA PROPUESTA PARTE DE LA VOCACION DE ANALIZAR EL DESPLIEGUE ARTISTICO DE LOS SIGLOS XVI AL XVIII NO FOCALIZADO EN LOS LIMITES GEOGRAFICOS DE LA ESPAÑA ACTUAL, SINO ADEMAS DE ESTOS- EN LOS DE LOS ANTIGUOS VIRREINATOS AMERICANOS E ITALIANOS DE LA CORONA ESPAÑOLA, LOS DEL DUCADO DE MILAN, LOS DE FLANDES Y LOS DE PORTUGAL Y SUS COLONIAS, AUNQUE EN EL CASO DE ESTE ULTIMO REINO SOLO DURANTE LA LLAMADA UNION IBERICA (1580-1640), CUANDO ESTUVO GOBERNADO DESDE MADRID,EN LOS POCOS CASOS EN LOS QUE ESTOS INTERIORES HAYAN CONSERVADO INALTERADOS SUS BIENES MUEBLES ORIGINARIOS, SERA EL EXAMEN DIRECTO EL QUE SERVIRA COMO ELEMENTO DE ANALISIS FUNDAMENTAL, DADO QUE ESTO OCURRE SOLO EN CASOS MUY CONTADOS, LOS INVENTARIOS DE LAS COLECCIONES ARTISTICAS DE AQUELLA EPOCA, PONIENDOLOS EN RELACION CON LOS ESPACIOS ARQUITECTONICOS QUE LAS ALBERGARON TANTO EN EL AMBITO CIVIL COMO ECLESIASTICO- PODRAN TAMBIEN REVELAR QUE CRITERIOS DE GUSTO Y AUTORREPRESENTACION REGIAN A LA HORA DE DISPONER LOS DISTINTOS INTERIORES, TESTIMONIOS COLATERALES, COMO GRABADOS, DIBUJOS Y PINTURAS DE ESPACIOS DESAPARECIDOS EN LOS QUE PUEDA VALORARSE SU DESPLIEGUE ARTISTICO SE SUMARAN A ESTAS FUENTES, ASI COMO LAS DIVERSAS DESCRIPCIONES LITERARIAS QUE PUEDAN CONTRIBUIR AL MISMO FIN, UNA VEZ RECOGIDAS TODAS ESAS EVIDENCIAS, SERA POSIBLE VALORAR SI HUBO UN CONCEPTO DE DESPLIEGUE ARTISTICO GENUINAMENTE HISPANICO, DE QUE MODELOS SE NUTRIO Y EN QUE OTROS AMBITOS GEOGRAFICOS, MAS ALLA DE LOS TERRITORIOS DE LA MONARQUIA HISPANICA, PUDO EJERCER INFLUENCIAS, ARTE\COLECCIONISMO\DESPLIEGUE ARTÍSTICO\ARQUITECTURA\MONARQUÍA HISPÁNICA\SIGLOS 16-18