EL DESARROLLO DEL MERCADO INTERIOR A TRAVES DE LOS GOBIERNOS LOCALES
EL MERCADO INTERIOR CONSTITUYE UNO DE LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO DE INTEGRACION EUROPEA Y SE PRESENTA COMO EL EJE DEL DESARROLLO ECONOMICO EUROPEO EN LA PRESENTE DECADA MARCADA POR LA CRISIS ECONOMICA. LOS GOBIERNOS L...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL MERCADO INTERIOR CONSTITUYE UNO DE LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO DE INTEGRACION EUROPEA Y SE PRESENTA COMO EL EJE DEL DESARROLLO ECONOMICO EUROPEO EN LA PRESENTE DECADA MARCADA POR LA CRISIS ECONOMICA. LOS GOBIERNOS LOCALES OCUPAN UNA POSICION FUNDAMENTAL EN LA REALIZACION DEL MERCADO INTERIOR EN SU PAPEL DE DEMANDANTES DE BIENES Y SERVICIOS, PRESTADORES DE SERVICIOS PUBLICOS Y ORDENADORES DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS PRIVADAS. DESDE HACE DECADAS, LAS NORMAS NACIONALES REGULADORAS DE ESTE TIPO DE ACTUACIONES ESTAN SOMETIDAS A UN INTENSO Y PROGRESIVO PROCESO DE EUROPEIZACION ENCAMINADO A OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMPETENCIA Y, POR TANTO, DEL MERCADO. LOS LEGISLADORES NACIONALES HAN TENDIDO A REALIZAR UNA TRANSPOSICION EN BLOQUE DE LAS NORMAS EUROPEAS SOBRE EL MERCADO INTERIOR SIN IDENTIFICAR LAS POSIBLES ESPECIALIDADES DEL FUNCIONAMIENTO Y DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ENTES LOCALES. EL RESULTADO HA SIDO UN GRADO DE REALIZACION REAL DEL MERCADO INTERIOR A NIVEL LOCAL MUY DESIGUAL. EN ESTE CONTEXTO, ES NECESARIO ANALIZAR EL PAPEL DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL DESARROLLO DEL MERCADO INTERIOR IDENTIFICANDO, ADEMAS, LAS POSIBILIDADES DE QUE DISPONEN PARA OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMPETENCIA EN EL DESEMPEÑO DE SUS ACTIVIDADES Y, POR TANTO, MEJORAR EL DESARROLLO ECONOMICO EN EL ESPACIO EUROPEO. 1. EL PRIMER OBJETIVO DE LA INVESTIGACION PRETENDE IDENTIFICAR LAS NORMAS EUROPEAS (PRIMARIAS Y SECUNDARIAS) QUE ORDENAN LOS TRES SECTORES DE ACTUACION LOCAL DETERMINANTES EN EL DESARROLLO DEL MERCADO INTERIOR POR LOS GOBIERNOS LOCALES: LA CONTRATACION PUBLICA, LA PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS Y LA INICIATIVA ECONOMICA LOCAL, ASI COMO LA ORDENACION DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS PRIVADAS-; Y ANALIZAR EL CONTENIDO DE DICHAS NORMAS CON EL FIN DE PRECISAR EL TRATAMIENTO JURIDICO QUE SE DA A LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA REALIZACION DEL MERCADO INTERIOR. 2. A CONTINUACION SE ANALIZARA EL ORDENAMIENTO JURIDICO NACIONAL TOMANDO COMO REFERENCIAS LAS NORMAS Y MEDIDAS ADOPTADAS A NIVEL ESTATAL, AUTONOMICO Y LOCAL- PARA DETERMINAR EL GRADO REAL DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MERCADO INTERIOR. EL CUMPLIMIENTO DE ESTE OBJETIVO REQUERIRA IDENTIFICAR Y ANALIZAR LAS NORMAS DE TRANSPOSICION DEL DERECHO EUROPEO EN CADA UNO DE LOS SECTORES DE ACTUACION LOCAL MENCIONADOS PARA DETERMINAR EL MARGEN DE REGULACION O EJECUCION PROPIA DE QUE DISPONEN LOS GOBIERNOS LOCALES PARA LA REALIZACION DEL MERCADO INTERIOR; Y PARA CARACTERIZAR Y TIPIFICAR LAS FORMAS DE ACTUACION LOCAL QUE EFECTIVAMENTE SE HAN IMPUESTO CON EL FIN DE PROMOVER EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO INTERIOR. 3. POR ULTIMO, SE IDENTIFICARAN Y ANALIZARAN OTRAS POSIBLES FORMAS DE ACTUACION LOCAL QUE PUEDAN OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO INTERIOR. PARA LLEVAR A CABO ESTA TAREA SERA FUNDAMENTAL ACERCARSE A LAS EXPERIENCIAS QUE PUEDA OFRECER EL DERECHO COMPARADO. ASI, SE TRATARA DE REALIZAR UN ANALISIS EXHAUSTIVO DE TECNICAS ENCAMINADAS A LOGRAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO INTERIOR, MAS ALLA DE LAS EXIGENCIAS DIRECTAS CONTENIDAS EN EL DERECHO DERIVADO EUROPEO. ES EL CASO, ENTRE OTRAS, DE LA EXTERNALIZACION DE LOS CONTROLES ADMINISTRATIVOS SOBRE LAS ACTIVIDADES PRIVADAS; DE LA APROBACION DE NUEVAS REGLAS ORGANIZATIVAS Y PROCEDIMENTALES PARA LA ADJUDICACION DE CONTRATOS PUBLICOS Y SU CONTROL; ASI COMO DE LOS LIMITES Y CONTROLES IMPUESTOS A LA INICIATIVA ECONOMICA PUBLICA EN COMPETENCIA CON LA ACTIVIDAD PRIVADA.