Descripción del proyecto
EL OBJETIVO DEL PRESENTE PROYECTO ES PROFUNDIZAR EN EL ESTUDIO DEL COMENTARIO FILOLOGICO HISPANICO DE LOS SIGLOS XV A XVII CON LA FINALIDAD DE PONER DE RELIEVE SUS ASPECTOS MENOS ANALIZADOS Y, EN CONSECUENCIA, ESTUDIAR Y EDITAR LAS OBRAS DE MAYOR INTERES MODERNAMENTE INEDITAS, EN PARTICULAR, EL NUCLEO DE NUESTRA INVESTIGACION ESTARA CONFORMADO POR CINCO GLOSAS CUATROCENTISTAS ANONIMAS DEL LABERINTO DE FORTUNA DE MENA, EL COMENTARIO DE NEBRIJA A VIRGILIO (1545-1546) Y LA EDICION DEL MANTUANO GLOSADA POR UN ERUDITO HISPANO DEL S, XVII, TEXTOS TODOS ELLOS SIN EDICION EN NUESTRO TIEMPO, EN LOS ESTUDIOS HISPANICOS, EL SUMO INTERES DEL COMENTARIO FILOLOGICO HA QUEDADO DEMOSTRADO EN EL AMBITO ROMANCE POR EDICIONES Y ESTUDIOS PREVIOS SOBRE LAS GLOSAS DE LA POESIA DE MENA, GARCILASO O GONGORA; Y, EN LA ESFERA CLASICA, POR LAS APORTACIONES EN TORNO A LA LABOR GLOSADORA DE NEBRIJA Y EL BROCENSE, ESTE FERTIL CAMPO DE TRABAJO REQUIERE, NO OBSTANTE, NUEVAS LINEAS QUE CONTRIBUYAN A CUBRIR LAS NOTABLES LAGUNAS QUE AUN SE APRECIAN EN ESTE AMBITO DE LA INVESTIGACION HUMANISTICA, EL PRIMER PASO PARA RECUPERAR AQUELLOS TEXTOS ES SACARLOS A LA LUZ POR MEDIO DE EDICIONES ACCESIBLES Y RIGUROSAS, FUNDAMENTO DE ESTUDIOS POSTERIORES, POR ELLO, LA BIBLIOGRAFIA Y LA CRITICA TEXTUAL SE CONSTITUYEN EN LA METODOLOGIA BASICA EN EL ESTRATO EDITORIAL DEL PROYECTO, EN TANTO QUE LA POSTERIOR FASE DE ANALISIS ESTARA GOBERNADA POR GRAMATICA, RETORICA Y POETICA, EN UN DOMINIO SINCRONICO, Y, EN LA ESFERA DIACRONICA, POR LA HISTORIA LITERARIA Y LA HISTORIA DE LA LINGUISTICA, PARA AFRONTAR UN SUBGENERO FILOLOGICO COMO EL COMENTARIO, QUE IMPLICA POR NATURALEZA TODAS LAS DIMENSIONES DE LA PALABRA Y SU CONTEXTO DE PRODUCCION, MANIFIESTO, ADEMAS, EN UN CORPUS ROMANCE Y NEOLATINO, NUESTRO EQUIPO DE INVESTIGACION ESTA CONSTITUIDO POR CUATRO INTEGRANTES DE PERFIL COMPLEMENTARIO: UN ESPECIALISTA EN LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL Y DEL TEMPRANO HUMANISMO (EL DR, JUAN CASAS), UN ESPECIALISTA EN LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO DE ORO (EL DR, ANTONIO AZAUSTRE), UNA ESPECIALISTA EN FILOLOGIA LATINA (LA DRA, HELENA DE CARLOS) Y UN ESPECIALISTA EN LINGUISTICA GENERAL, HISTORIA DE LA LINGUISTICA Y GRAMATICA HISTORICA (EL DR, JUAN JOSE LOPEZ RIVERA),