Descripción del proyecto
EL PROYECTO PRETENDE DEFINIR EL CONCEPTO DE AUTORIA EN LA LITERATURA BIZANTINA A TRAVES DE UN ANALISIS DETALLADO DE OBRAS DE DIVERSOS GENEROS QUE COMPARTEN UN RASGO COMUN: SU DEPENDENCIA DE FUENTES O MODELOS Y SU INSERCION EN UNA CADENA DE TRANSMISION DOCUMENTADA, LOS TEXTOS CREADOS SON POR LO TANTO SOLO PARCIALMENTE NUEVOS EN LA MEDIDA EN QUE CONTIENEN IDEAS O FRASES TOMADAS DE SUS PROTOTIPOS, ESTO NO SIGNIFICA QUE EL TEXTO SOLO PUEDA SER JUZGADO HACIA ATRAS, COMPARANDOLO CON SUS MODELOS, POR EL CONTRARIO, PENSAMOS QUE EL NUEVO TEXTO SIGUE SIENDO ORIGINAL EN LA MEDIDA EN QUE EN LA EDAD MEDIA LA ORIGINALIDAD FUE CONSIDERADA COMO UN PROCESO DE APROPIACION DE LA TRADICION LITERARIA POR PARTE DEL AUTOR, QUE SE AFIRMO COMO TAL Y COMO NUEVO MODELO A TRAVES DEL ACTO DE LA ESCRITURA, DEJAMOS FUERA DEL ESTUDIO LA LITERATURA BIZANTINA POPULAR, QUE NO OPERA SOBRE ESTA BASE (FABULAS, POESIA ORAL, LITERATURA SAPIENCIAL) Y NOS CENTRAREMOS EN TEXTOS DE LA LITERATURA CULTA QUE ABORDAREMOS DESDE DOS PERSPECTIVAS:A) EN EL SUBPROYECTO 1 ANALIZAREMOS DETALLADAMENTE UNA SELECCION DE OBRAS DE LA TRADICION EPIGRAMATICA (AUTORES DE LOS SIGLOS X, XI Y XIV COMO ANONIMOS DE LA ANTOLOGIA PALATINA, GEOMETRES, PSELO Y MANUEL FILES), LOS LIBROS AUTORITATIVOS DEL DERECHO ROMANO Y BIZANTINO (CON ENFASIS EN LA RECEPCION DEL DERECHO ROMANO TARDIO EN LA ESPAÑA VISIGODA Y EN LOS MANUALES DE USO DE EPOCA MACEDONIA, VALORANDO ESPECIALMENTE EL CONCEPTO DE AUCTORITAS Y SU CORRELATO BIZANTINO, AUTHENTIA) ASI COMO ALGUNAS OBRAS RELEVANTES EN PROSA, SOBRE TODO DE LA TRADICION HISTORIOGRAFICA (TANTO CRONICAS COMO TABLAS CRONOLOGICAS) PERO TAMBIEN HAGIOGRAFIA, SE PUBLICARA UN BREVE MANUAL DE LITERATURA GRIEGA Y BIZANTINA BASANDOSE EN ESTAS PREMISAS, SERA PRIORITARIA LA COMPARACION DE ESTILOS Y NIVELES DE LENGUA ENTRE EL TEXTO Y SUS MODELOS, ESTO ES, TANTO EL ANALISIS RETORICO COMO EL LINGUISTICO,B) EN EL SUBPROYECTO 2 ABORDAMOS EL CONCEPTO DE AUTORIA DESDE LA PERSPECTIVA MATERIAL DEL PROCESO DE ESCRITURA Y, DESDE EL EXTREMO OPUESTO DE LA CADENA DE PRODUCCION DEL LIBRO, A PARTIR DE LA RECEPCION DEL TEXTO EN UN CONJUNTO DE INVENTARIOS DE LIBROS CON NOMBRES Y TITULOS DIVERSOS, HEMOS ESCOGIDO MANUSCRITOS DE AUTORES COMO PTOLOMEO, EUCLIDES Y ESTRABON PARA ESTUDIAR COMO LOS LECTORES BIZANTINOS SE CONVIERTEN EN COAUTORES DE SU SABER TECNICO AL DESARROLLAR SUS PROPIOS METODOS DE CALCULO, AL APLICARLOS EN SU EPOCA, AL INTERPRETAR SU OSCURA TERMINOLOGIA, RESUMIRLOS O INCLUSO REESCRIBIRLOS PARA CREAR MANUALES O ORGANIZAR SUS CONTENIDOS DE ACUERDO CON EL ESQUEMA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS, EN LOS TEXTOS JURIDICOS, QUE SON AUTORITATIVOS Y AL MISMO TIEMPO VIGENTES, EXPLORAMOS COMO ESCRIBAS ESPECIALIZADOS (NOTARIOS) SE LOS APROPIAN PARA USO PRIVADO, FINALMENTE, AL EDITAR LOS INVENTARIOS DE LIBROS BIZANTINOS, SEREMOS CAPACES DE EXPLICAR EL PROCESO QUE LLEVO A LA CONSTITUCION DEL CANON EN BIZANCIO, TAMBIEN ESTUDIAREMOS LOS MANUSCRITOS GRIEGOS Y ARABES DE EL ESCORIAL QUE ARROJEN LUZ SOBRE EL PROCESO DE APROPIACION DEL LEGADO DE ORIENTE EN EUROPA OCCIDENTAL,LOS DOS SUBPROYECTOS SIGUEN ESTRATEGIAS DIFERENTES CON EL MISMO OBJETIVO: INTENTAR DEFINIR LA ORIGINALIDAD COMO UN EQUILIBRIO ENTRE CONCEPTOS COMO AUTORIDAD, TRANSMISION, APROPIACION Y REESCRITURA, UN ENCUENTRO DE LOS MIEMBROS DEL PROYECTO ESTA PREVISTO EN BELGRADO EN EL VERANO DE 2016 DURANTE EL CONGRESO INT, DE ESTUDIOS BIZANTINOS, LOS RESULTADOS DEL PROYECTO SERAN DISCUTIDOS EN EL MARCO DE UN WORKSHOP Y PUBLICADOS EN FORMATO DE LIBRO, LITERATURA BIZANTINA\AUTORÍA\TRANSMISIÓN\ORIGINALIDAD\DIGLOSIA\MODELOS CLÁSICOS