Descripción del proyecto
EL PROYECTO DE INVESTIGACION QUE SE PLANTEA DESARROLLAR EN 4 AÑOS, PRETENDE LLEVAR A CABO UN ESTUDIO HISTORICO-ARTISTICO RELACIONADO CON LAS BELLAS ARTES EN ESPAÑA Y SUS PROTAGONISTAS EN MADRID ENTRE 1759 Y 1833, COINCIDIENDO CON LOS REINADOS DE CARLOS III, CARLOS IV Y FERNANDO VII, EN LOS QUE SE DAN LOS PRINCIPALES CAMBIOS DE GUSTO,TODOS LOS ASPECTOS A ESTUDIAR SERAN COMPARADOS CON LO QUE SUCEDE EN OTROS PAISES DE EUROPA Y EN HISPANOAMERICA DE DONDE VIENEN O A DONDE VAN ALGUNOS DE LOS ARTISTAS,GRACIAS A LA INFLUENCIA DE ARTISTAS EXTRANJEROS EN LA CORTE Y DE ESPAÑOLES QUE VIAJAN A ITALIA A FORMARSE, ASI COMO A LAS NUEVAS CORRIENTES IDEOLOGICAS Y ESTETICAS QUE PROMOCIONAN CIERTOS PERSONAJES FAMILIA REAL, NOBLES, BUROCRATAS E INTELECTUALES, EL PANORAMA ARTISTICO LLEGA A UN ALTO GRADO DE ESPLENDOR, MUY ESPECIALMENTE EN MADRID,ES AHI DONDE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO SE CONVIERTE EN EL CENTRO QUE AGLUTINA Y FORMA A LAS NUEVAS GENERACIONES DE ARTISTAS VENIDOS DE TODAS PARTES DE ESPAÑA, QUE DESARROLLARAN E IRRADIARAN UN ESTILO MODERNO Y ACORDE A LOS QUE SE DAN EN LAS PRINCIPALES CAPITALES EUROPEAS,SERAN LOS PROFESORES Y ALUMNOS VINCULADOS A ELLA, LOS ACTORES PRINCIPALES DE LA HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII; SUS CLIENTES Y PATROCINADORES, ASI COMO LAS OBRAS QUE LES ENCARGAN DENTRO Y FUERA DE MADRID,SON PIEZAS CLAVE PARA ENTENDER EL CAMBIO Y LA EVOLUCION CULTURAL Y SOCIAL DE LA VILLA Y DEL GERMEN DE ESTE FENOMENO EN OTROS TERRITORIOS DE ESPAÑA, LOS ESTUDIOS QUE SE HAN PUBLICADO HASTA LA FECHA REQUIEREN UNA REVISION, TANTO PARA CORREGIR ERRORES COMO PARA ACTUALIZAR LOS DATOS Y ABORDAR MUCHOS ASUNTOS QUE NO HAN SIDO TRATADOS O NO LO HAN SIDO CON PROFUNDIDAD Y LA AMPLITUD QUE REQUIEREN Y AUN MENOS EN COMPARACION CON LO QUE SE DA EN OTRAS CORTES IMPORTANTES EN EUROPA,NUESTROS OBJETIVOS DE INVESTIGACION SE ASIENTAN SOBRE CUATRO GRANDES BLOQUES TEMATICOS:I, LOS ARTISTAS: FORMACION Y PROMOCION EN LA ACADEMIA Y EN PALACIOII, PRODUCCION ARTISTICA: OBRAS, REDES PROFESIONALES Y MECANISMOS DE TRABAJOIII, INFLUENCIA DE TEORIAS Y MODELOS ARTISTICOS EUROPEOS Y SU APLICACION Y DIFUSIONIV, PATROCINIO, CLIENTELA Y MECENAZGOMETODOLOGIA:NUESTRO PUNTO DE PARTIDA SERA LA EDICION CRITICA E HISTORIOGRAFICA DE LAS LAS 260 VOCES QUE J,A, CEAN BERMUDEZ PREPARO PARA SU DICCIONARIO HISTORICO DE LOS MAS ILUSTRES PROFESORES Y QUE QUEDARON INEDITAS, PRINCIPALMENTE PORQUE ESOS ARTISTAS VIVIAN AUN CUANDO SE APROBO SU EDICION POR LA ACADEMIA; 60 DE ELLOS YA ESTABAN CONSAGRADOS, NUESTRA LABOR SERA:-CORREGIRLAS Y COMPLETARLAS CON LOS DATOS DE NUESTRA INVESTIGACION,-INDAGAR SOBRE ASPECTOS SOCIOLOGICOS Y DE MECANISMOS DE TRABAJO EN MUCHOS DE LOS ARTIFICES Y LAS ARTES DE ESTE PERIODO,-EXAMINAR LA OBRA, UTILIZADA PARA LA CONSOLIDACION DEL PODER POLITICO, COMO REFLEJO DEL PRESTIGIO DEL COMITENTE O SURGIDA DE UNA PROFUNDA DEVOCION, SUS FUENTES VISUALES E INFLUENCIAS ESTETICAS, -DETERMINAR LA LABOR DE PATROCINIO DE ALGUNOS NOBLES Y MIEMBROS DEL GOBIERNO O CORTESANOS CON UN CARGO IMPORTANTE EN LA MAQUINARIA ADMINISTRATIVA, RAZONES Y CIRCUNSTANCIAS DE LOS ENCARGOS,-ANALIZAR LA EXISTENCIA DE CIRCULOS DE PODER Y SU INFLUENCIA EN LOS PROGRAMAS ARQUITECTONICOS Y DECORATIVOS Y EN DETERMINADOS GUSTOS Y SU EXPORTACION FUERA DEL AMBITO ESTRICTO DE LA CORTE,REVISAR EL PAPEL DE LA IGLESIA, DE LAS CONGREGACIONES Y LA DEVOCION POPULAR EN EL MECENAZGO Y FOMENTO DE LA ACTIVIDAD ARTISTICA,-DIFUNDIR LOS RESULTADOS, REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FER\FORMACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ARTISTA\CLIENTELA\CARLOS III\CARLOS IV\FERNANDO VII\CEÁN BERMÚDEZ\DICCIONARIO HISTÓRICO DE LOS MÁS ILUSTRE\SIGLO XVIII\SIGLO XIX