EL ACOPLAMIENTO CARBON-MICROBIOMA EN AGUAS SALINAS ENDORREICAS BAJO LA CRISIS CL...
EL ACOPLAMIENTO CARBON-MICROBIOMA EN AGUAS SALINAS ENDORREICAS BAJO LA CRISIS CLIMATICA ACTUAL: BIODIVERSIDAD, BIOMINERALES Y SOLUTOS ORGANICOS
LOS SISTEMAS ACUATICOS SALINOS ENDORREICOS (SEAS, EN SUS INICIALES EN INGLES) SE ENCUENTRAN EN TODOS LOS CONTINENTES. SU SALINIDAD NATURAL OSCILA ENTRE MENOS DE 35 G/L (SUBSALINOS) HASTA HIPERSALINOS (>300 G/L). SU SALINIDAD REFLE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PID2021-123735OB-C21
EL ACOPLAMIENTO CARBON-MICROBIOMA EN AGUAS SALINAS ENDORREIC...
157K€
Cerrado
RTI2018-100690-B-I00
ROL DE LAS DESATURASAS DE ACIDOS GRASOS EN LA DISTRIBUCION D...
242K€
Cerrado
RTI2018-094187-B-I00
PAPEL DE LAS ESPONJAS EN EL ACOPLAMIENTO BIOGEOQUIMICO BENTO...
194K€
Cerrado
RTI2018-101205-B-I00
APROXIMACION ECOLOGICA Y METAGENOMICA A LAS INTERACCIONES BI...
172K€
Cerrado
PID2019-110011RB-C32
UN ENFOQUE DE ESTUDIO DE LA ECOLOGIA MICROBIANA BASADO EN RA...
111K€
Cerrado
ABYSS
ABYSS Assessment of bacterial life and matter cycling in d...
3M€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS SISTEMAS ACUATICOS SALINOS ENDORREICOS (SEAS, EN SUS INICIALES EN INGLES) SE ENCUENTRAN EN TODOS LOS CONTINENTES. SU SALINIDAD NATURAL OSCILA ENTRE MENOS DE 35 G/L (SUBSALINOS) HASTA HIPERSALINOS (>300 G/L). SU SALINIDAD REFLEJA CARACTERISTICAS GEOLOGICAS LOCALES, ELEVADA EVAPORACION Y UNA HIDROLOGIA MUY VARIABLE ENTRE SITUACIONES HUMEDAS HASTA MUY SECAS CON CAMBIOS MUY RAPIDOS. A ESCALA GLOBAL LOS SEAS REPRESENTAN UN 40% Y UN 20% RESPECTIVAMENTE DEL VOLUMEN DE AGUA Y AREA TOTAL DE LAS MASAS LAGUNARES.A PESAR DE SU IMPORTANCIA A ESCALA GLOBAL, APENA SE CONOCE COMO EL MICROBIOTA Y LOS MINERALES INTERACCIONAN ENTRE ELLOS Y, COMO ESTE ACOPLAMIENTO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL CONDICIONA EL CICLO DEL CARBONO Y DE LOS DEMAS ELEMENTOS COMO EL AZUFRE Y EL NITROGENO. EN ESTE CONTEXTO, CARINSAL SE CENTRA EN LA INTERDEPENDENCIA ENTRE EL FUNCIONAMIENTO DEL MICROBIOMA LA PRECIPITACION DE BIOMINERALES Y LOS CICLOS DEL CARBONO, AZUFRE Y NITROGENO EN LO SEAS EN UN MARCO DE UNA EXACERBACION DEL ESTRES HIDRICO DENTRO DE LA CRISIS CLIMATICA ACTUAL.CARINSAL INCLUYE MUESTREOS EN UN AMPLIO ESPECTRO DE SISTEMAS ACUATICOS LENTICOS EN LA PENINSULA IBERICA QUE INCLUYE DESDE SISTEMAS DE AGUAS DULCE HASTA SISTEMAS SALINOS-ALCALINOS Y HIPERSALINOS ASI COMO EXPERIMENTOS EXSITU CON MESOCOSMOS. ESTAS ACTIVIDADES PRETENDEN DISECCIONAR EL IMPACTO DE LA DISPONIBILIDAD DELA AGUA, SALINIDAD, TEMPERATURA Y RADIACION INCIDENTE EN:I) LA ESTRUCTURA, DIVERSIDAD Y FUNCIONAMIENTO DEL MICROBIOMA BENTONICO Y PLANCTONICOII) LA FORMACION DE MINERALES CATALIZADA POR LA ACTIVIDAD MICROBIANA (BIOMINERALIZACION).III) LA PRODUCCION, DEGRADACION Y ACUMULO DE LA MATERIA ORGANICA ASI COMO LA EMISION Y CAPTURA DE CARBONO A LA INTERFASE BIOFILM-AGUA-ATMOSFERA. EN ESTE CONTEXTO, EL CARINSAL 2 INTEGRA UN GRUPO DE INVESTIGACION INTERDISCIPLINARIO CON MICROBIOLOG @S, BIOGROQUIMIC@S, BIOTECNOLOG@S Y GEOLOG@S QUE SE FOCALIZA EN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECIFICOS:1) DECODIFICAR LA DIVERSIDAD MICROBIANA BAJO CONDICIONES EXTREMAS DE SALINIDAD Y EXPLORAR POTENCIALES APLICACIONES BIOTECNOLOGIAS DEL MICROBIOMA:A) DIVERSIDAD DEL MICROBIOMAB) ESTRES METABOLICO Y ESTADO FISIOLOGICO DEL MICROBIOMAC) POTENCIALES APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS2) INTERDEPENDENCIAS ENTRE LA FORMACION DE BIOMINERALES, PH, ESTRUCTURA DEL BIOGEOFILM, Y SECUESTRO DE MATERIA ORGANICA EN BIOFILMS EN UNA FASE DIAGENICA.A) MINERALOGIA Y ESTRUCTURAS DE LAS MICROBIALITESB) DETERMINAR CAMBIOS DE ESTADO DE SATURACION DE MINERALES INDUCIDOS POR LA ACTIVIDAD BIOTICAC) ANALIZAR LA CAPACIDAD DE BINDING DE MINERALES POR PARTE DE LA MATRIZ ORGANICA EXTRACELULAR DE LOS BIOGEOFILMS. 3) FLUCTUACIONES BIOGEOQUIMICAS DEL CARBONO, NITROGENO Y SULFURO DURANTE LA ALTERNANCIA SEQUIA-PERIODO HUMEDOA) CARACTERIZACION GEOQUIMICA DE LOS SISTEMAS DE ESTUDIOB) CARACTERIZACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DE LA MATERIA ORGANICA DISUELTA (DOM).C) CONSUMO Y PRODUCCION DE OSMOLITOS. PRODUCCION/DEGRADACION DE LA DOM POR PARTE DE LOS BIOGEFILMS.D) FLUJOS DE CARBONO Y NITROGENO EN LA INTERFASE BIOGEOFILMS-AGUA-ATMOSFERA.POR ULTIMO Y, EN COORDINACION CON EL CARINSAL 1:4) ACOPLAMIENTO CARBONO-MICROBIOMA EN ECOSISTEMAS LENTICOS BAJO EXTREMO ESTRES HIDRICO. DESDE LOS SISTEMAS DE AGUA DULCES, HASTA LOS HIPERSALINO TRANSITANDO POR LOS LAGOS SALINOS-SODICOS DEL EAST RIFT VALLEY Y EL DESIERTO SALINO DE ATACAMA. IPERSALINOS\ENZIMAS METABOLITOS\CRISIS CLIMATICA\AZUFRE\NITROGENO\CARBONO\DIVERSIDAD MICROBIANA\BIOFILMS\ECOSISTEMAS ENDORREICOS