Descripción del proyecto
EFICIENCIA, CON ESTE TERMINO SE DEFINE UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS PERSEGUIDOS EN EL DESEMPEÑO DE LAS ACTUACIONES QUE LLEVA A CABO EL SECTOR PUBLICO, SU CONSECUCION, SE HA DESARROLLADO DURANTE LAS ULTIMOS AÑOS PROPICIADA A TRAVES DEL AHORRO EN COSTES, SIN OLVIDAR UN EFICAZ DESARROLLO DE LAS POLITICAS PUBLICAS QUE PERMITIERAN SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS CIUDADANOS, EN ESTE SENTIDO, PARTE DEL EQUIPO DE INVESTIGACION QUE INTEGRA ESTE PROYECTO HA CONTRIBUIDO EN EL DESARROLLO DE LA EFICIENCIA A NIVEL LOCAL A TRAVES DE LA FINANCIACION, EN ANTERIORES CONVOCATORIAS DEL PLAN NACIONAL DE INVESTIGACION, DE LOS PROYECTOS SEJ2007-67441 Y ECO2010-20522, PARTIENDO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTOS PROYECTOS, SURGEN NUEVAS NECESIDADES DE INVESTIGACION, EN CIERTA MEDIDA AL AÑADIR A LA BUSQUEDA DE LA EFICIENCIA EN GENERAL, UN CONDICIONANTE COYUNTURAL DESARROLLADO EN LOS ULTIMOS AÑOS DEBIDO A LA ACTUAL SITUACION ECONOMICA, QUE DEMANDA, AUN MAS SI CABE, LA IMPLANTACION DE MODELOS DE GESTION QUE PERMITAN MEJORAR LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS PRESTADOS A LA SOCIEDAD, A ESTE CONDICIONANTE, SE LE DEBE DE AÑADIR EL DESARROLLO DURANTE LA ULTIMA DECADA DE UN AMPLIO ABANICO DE ENTIDADES SATELITE QUE GIRAN EN TORNO A LA ADMINISTRACION GENERAL DE LA ENTIDAD LOCAL PARA LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS, BAJO EL PARADIGMA DE QUE ESTOS NUEVOS ENTES PRESTARAN DE FORMA MAS EFICIENTE ESTOS SERVICIOS, SIN EMBARGO, ESTA EVIDENCIA NO ES CLARA Y LA MAYORIA DE ESTOS ENTES PUEDE HABER PROVOCADO LA EXISTENCIA DE DUPLICIDADES ENTRE DIVERSAS ENTIDADES QUE CONFORMAN LO PUBLICO, Y POR TANTO, UN COMPORTAMIENTO INEFICIENTE DEL GASTO PUBLICO, ESTA CUESTION DE INVESTIGACION SE ENCUENTRA RECOGIDA EN EL PROPIO PREAMBULO DEL PROYECTO DE LEY DE RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL DONDE SE ESTABLECE QUE SE DEBE DE BUSCAR UN PLAN DE REESTRUCTURACION DE LAS ENTIDADES PUBLICAS CON LA INTENCION DE SER MAS EFICIENTE Y DISMINUIR EL GASTO PUBLICO, PROMOVIENDO SU REASIGNACION HACIA EL DESARROLLO DE OTRAS POLITICAS PUBLICAS, ASI, LOS OBJETIVOS DEL PRESENTE TRABAJO PRETENDEN CONTRIBUIR A LA DIFUSION DEL CONOCIMIENTO ACERCA DE LA DETERMINACION DE LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS LOCALES, SEÑALANDO COMO PRINCIPAL NOVEDAD EL ANALISIS DE MANERA CONJUNTA DE DIFERENTES OPCIONES QUE SE LE PRESENTAN A LOS GOBIERNOS LOCALES PARA ORGANIZAR LA PRESTACION DE SUS SERVICIOS: LA CREACION DE AGENCIAS, LA COOPERACION INTERMUNICIPAL -ENTRE AYUNTAMIENTOS COLINDANTES O TRAVES DE LA DIPUTACION-, LA COLABORACION ENTRE EL SECTOR PUBLICO Y EL PRIVADO -A TRAVES DE EMPRESAS MIXTAS- Y LA EXTERNALIZACION MEDIANTE UN OPERADOR PRIVADO-, A TRAVES DE UN MODELO DE PREDICCION TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS SOCIALES ECONOMICAS, FINANCIERAS, GEOGRAFICAS Y POLITICAS DE LAS ENTIDADES LOCALES, ASI COMO LA INLFUENCIA DE LA ACTUAL CRISIS ECONOMICA Y FINANCIERA, LA NATURALEZA DE LOS DATOS HACE NECESARIO APLICAR METODOLOGIAS DE ESTADISTICA COMPUTACIONAL Y APRENDIZAJE NO SUPERVISADO ESPECIALMENTE INDICADAS PARA ESTE TIPO DE ESTUDIO, COMO MDS, UNFOLDING Y ASOCIACION DE DISTANCIAS, DE LA APLICACION DE ESTA NOVEDOSA METODOLOGIA SE PRETENDE ADEMAS CONFECCIONAR UN MAPA QUE NOS INDIQUE QUE ALTERNATIVAS DE PRESTACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS EXTERNALIZACION, COOPERACION INTERMUNICIPAL, AGENCIAS PUBLICAS O EMPRESAS MIXTAS- RESULTA OPTIMA PARA GARANTIZAR LA EFICIENCIA EN LA ADMINISTRACION LOCAL, EFICIENCIA\ SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES\ EXTERNALIZACIÓN\ COOPERACIÓN INTERMUNICIPAL\ AGENCIAS\ EMPRESAS MIXTAS\ ESTADÍSTICA COMPUTACINAL\ MDS\ UNFOLDING\ ASOCIACIÓN DE DISTANCIAS