Descripción del proyecto
LOS REBAÑOS DE VACAS NODRIZAS BASAN SU EFICIENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DEL REBAÑO DE MADRES, CONSIDERANDO SU RENDIMIENTO REPRODUCTIVO, VIDA UTIL Y CAPACIDAD PARA CRIAR TERNEROS DE UN PESO ADECUADO AL DESTETE, LA REDUCCION DEL COSTE DE ALIMENTACION MEDIANTE UNA RESTRICCION EN LA DIETA O EL PASTOREO DE RECURSOS FORRAJEROS DE BAJA CALIDAD PUEDEN TENER EFECTOS NEGATIVOS SOBRE LOS RENDIMIENTOS DEL CONJUNTO VACA-TERNERO, A TRAVES DE IMPACTOS DIRECTOS SOBRE LOS RENDIMIENTOS DE LA VACA EN LACTACION, E IMPACTOS INDIRECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO PRENATAL Y POSNATAL EN LA SIGUIENTE GENERACION, EN LA ULTIMA DECADA HA AUMENTADO EL INTERES POR EL HIDROXITIROSOL, UN ALCOHOL FENOLICO PRESENTE EN LAS HOJAS DEL OLIVO, DEBIDO A QUE ES UN EXCELENTE AGENTE TERAPEUTICO PARA CONTROLAR EL ESTRES METABOLICO DURANTE LA GESTACION,EL OBJETIVO GENERAL ES ESTUDIAR LOS EFECTOS DE LA SUBNUTRICION Y DE LA INCLUSION DE HIDROXITIROSOL EN LA DIETA DE LA VACA DURANTE EL ULTIMO TERCIO DE GESTACION SOBRE SUS RENDIMIENTOS, Y SOBRE EL DESARROLLO POSNATAL, LA TRANSFERENCIA DE INMUNIDAD, EL BIENESTAR, LA RESISTENCIA A ENFERMEDADES Y LA PRODUCTIVIDAD FINAL DE LA DESCENDENCIA, SE CARACTERIZARAN POR PRIMERA VEZ LOS MECANISMOS FISIOLOGICOS A TRAVES DE LOS QUE LA SUBNUTRICION Y EL HIDROXITIROSOL PUEDEN AFECTAR A LA PROGRAMACION FETAL, LA EFICIENCIA PRODUCTIVA Y EL ESTADO DE SALUD DEL CONJUNTO VACA-TERNERO,ESPECIFICAMENTE, SE ESTUDIARAN LOS EFECTOS DE LA SUBNUTRICION Y DEL HIDROXITIROSOL A FIN DE GESTACION SOBRE: 1) LA VASCULARIZACION UTERINA, EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO, Y LOS PERFILES INMUNOLOGICO, METABOLICO Y ENDOCRINO DE LAS VACAS DURANTE LA GESTACION Y LACTACION; 2) VITALIDAD, MORBILIDAD Y MORTALIDAD PERINATAL Y POSNATAL, ESTADO INMUNOLOGICO Y RESPUESTA AL ESTRES, CRECIMIENTO, PERFILES FISIOLOGICOS Y CAMBIOS EPIGENETICOS EN LA DESCENDENCIA; 3) EFICIENCIA DE LOS TERNEROS MACHOS DURANTE EL CEBO, A TRAVES DE SU CRECIMIENTO, PERFILES FISIOLOGICOS, EVALUACION REPRODUCTIVA, CALIDAD DE CANAL Y CARNE, Y CARACTERISTICAS DE LOS TEJIDOS MUSCULAR Y ADIPOSO; 4) EFICIENCIA DE LAS TERNERAS HEMBRA PARA VIDA, A TRAVES DE SU DESARROLLO, DINAMICA FOLICULAR, INICIO DE PUBERTAD, TASA DE FERTILIDAD Y PERFILES FISIOLOGICOS DURANTE SU RECRIA, PRIMERA GESTACION Y LACTACION,EL PLAN DE INVESTIGACION CONSTA DE CUATRO EXPERIMENTOS, LAS FASES DE GESTACION (EXP,1) Y LACTACION (EXP,2) SE REALIZARAN EN FINCA LA GARCIPOLLERA (HUESCA, ESPAÑA), Y LAS FASES DE CEBO DE TERNEROS (EXP,3) Y RECRIA DE NOVILLAS (EXP,4) EN EL CITA-MONTAÑANA (ZARAGOZA, ESPAÑA), SE REALIZARA UN ENSAYO CON 130 VACAS, QUE RECIBIRAN UNA DIETA QUE CUBRIRA EL 100% DE SUS NECESIDADES ENERGETICAS DURANTE LOS PRIMEROS SEIS MESES DE GESTACION, DESDE EL SEPTIMO MES DE GESTACION HASTA EL PARTO, LAS VACAS SE DISTRIBUIRAN EN CUATRO GRUPOS, SEGUN UN DISEÑO FACTORIAL 2X2, EN EL QUE LOS FACTORES SERAN EL NIVEL DE ALIMENTACION (100 VS 60% NECESIDADES ENERGETICAS ESTIMADAS) Y LA SUPLEMENTACION (SIN O CON HIDROXITIROSOL), SE REALIZARAN DIVERSOS CONTROLES (P,E, PESOS, VASCULARIZACION FETAL; COMPORTAMIENTO) Y MUESTREOS DE SANGRE DURANTE LOS EXPERIMENTOS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS PROPUESTOS,LOS RESULTADOS DEL PROYECTO SERVIRAN PARA DEFINIR ESTRATEGIAS ADECUADAS DE MANEJO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE LAS VACAS DE CARNE, A TRAVES DEL AUMENTO DE LA FERTILIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD, Y DE LA REDUCCION DE LA MORTALIDAD DE TERNEROS, ESENCIALES PARA CONTRIBUIR A UN SECTOR AGRICOLA SOSTENIBLE EN LA FUTURA GANADERIA DE LA UE, PROGRAMACION FETAL\BOVINO\NUTRICION\CRECIMIENTO REDUCIDO INTRAUTERINE\DESARROLLO POSTNATAL\POLIFENOLES\ESTADO ANTIOXIDANTE\METABOLISMO LIPIDICO\RESPUESTA INMUNE\RENDIMIENTO REPRODUCTIVO