EFECTOS DE LA INCORPORACION DE ORUJO DE UVA EN LA DIETA DEL CABRAS LECHERAS SOBR...
EFECTOS DE LA INCORPORACION DE ORUJO DE UVA EN LA DIETA DEL CABRAS LECHERAS SOBRE EL IMPACTO MEDIAMBIENTAL Y LA CALIDAD DE LOS DERIVADOS LACTEOS
ESTE SUB-PROYECTO TIENE EL TITULO DE EFECTOS DE LA INCORPORACION DE ORUJO DE UVA EN LA DIETA DEL CABRAS LECHERAS SOBRE EL IMPACTO MEDIAMBIENTAL Y LA CALIDAD DE LOS DERIVADOS LACTEOS, Y ESTA INTEGRADO EN OTRO MAS GENERAL CON EL T...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE SUB-PROYECTO TIENE EL TITULO DE EFECTOS DE LA INCORPORACION DE ORUJO DE UVA EN LA DIETA DEL CABRAS LECHERAS SOBRE EL IMPACTO MEDIAMBIENTAL Y LA CALIDAD DE LOS DERIVADOS LACTEOS, Y ESTA INTEGRADO EN OTRO MAS GENERAL CON EL TITULO DE MEJORA DE LA EFICIENCIA PRODUCTIVA Y LA SOSTENIBILIDAD DE CABRAS LECHERAS MURCIANO GRANADINAS (MESOLECA) ES UN SUB-PROYECTO NECESARIO PARA LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS GENERALES PORQUE INCORPORA EXPERIMENTOS QUE PRECISAN DE EQUIPAMIENTOS QUE EL RESTO DE ORGANISMOS PARTICIPANTES NO POSEEN. DICHOS OBJETIVOS GENERALES PRETENDEN ATENDER LAS PETICIONES RECIBIDAS DE LAS ASOCIACIONES DE GANADEROS DE CAPRINO DE RAZA MURCIANO-GRANADINA (AMURVAL Y ACRIMUR). DICHAS PETICIONES, ENTRE OTRAS, SE RELACIONAN CON LA CARESTIA ACTUAL DE LAS MATERIAS PRIMAS CONVENCIONALES QUE SE INCORPORAN EN LAS DIETAS DE LAS CABRAS Y CON LA MEJORA DE LA FERTILIDAD DEL SEMEN CONGELADO EN ESTA ESPECIE. PARA ABORDAR EL PRIMER PROBLEMA, NUESTRO PROYECTO GENERAL PROPONE INCORPORAR A LAS DIETAS EL ORUJO DE UVA NEGRA, DE MANERA QUE SE INTENTA REDUCIR LOS COSTES A LA VEZ QUE SE EVITA EL RIESGO DE QUE ESE SUB-PRODUCTO INDUSTRIAL PUEDA POTENCIALMENTE CONTAMINAR EL MEDIO AMBIENTE. ESTE SUB-PROYECTO SE EJECUTARA EN LA UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA (UPV) Y ABORDA EL NIVEL DE ACEPTACION DE DICHO SUB-PRODUCTO POR LOS ANIMALES ASI COMO SU NIVEL OPTIMO DE INCLUSION EN LA DIETA, DE MANERA QUE LOS RESULTADOS SERVIRAN PARA COMPLEMENTAR LOS OBTENIDOS EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ (UMH) CON OTRAS METODOLOGIAS. SE UTILIZARAN JAULAS METABOLICAS PARA DETERMINAR LA DIGESTIBILIDAD DE LOS DISTINTOS NIVELES DE INCLUSION DEL SUB-PRODUCTO EN LA DIETA DE LOS ANIMALES. TAMBIEN SE UTILIZARA LA TECNICA DE RESPIROMETRIA PARA DETERMINAR EL NIVEL DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (METANO Y DIOXIDO DE CARBONO). ADEMAS, SE DETERMINARA EL EFECTO SOBRE LA CANTIDAD Y CALIDAD DE LECHE PRODUCIDA ASI COMO SUS CONSECUENCIAS SOBRE LA FABRICACION DE DERIVADOS (QUESOS Y LECHES FERMENTADAS). POR OTRO, PARA CUBRIR LOS OBJETIVOS REPRODUCTIVOS, SE HAN DE REALIZAR CUBRICIONES DE LAS CABRAS CON LAS DOSIS DE SEMEN CONGELADO PRODUCIDAS POR EL CENTRO DE INVESTIGACION EN TECNOLOGIA ANIMAL (CITA), Y SE EVALUARA LA CALIDAD DEL SEMEN DE MACHOS ALIMENTADOS CON LA DIETA EXPERIMENTAL. APRINO LECHERO\SOSTENIBILIDAD SOSTENIBILIDAD\REPRODUCCION\MEDIO AMBIENTE\DERIVADOS LACTEOS