Descripción del proyecto
LA ATENCION DE LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA ES UNO DE LOS GRANDES RETOS DE LA POLITICA SOCIAL EN ESPAÑA, ESTA CIRCUNSTANCIA ES CONSECUENCIA DE LOS ENORMES AVANCES QUE HA EXPERIMENTADO LA MEDICINA EN LOS ULTIMOS AÑOS, UNIDOS A LA COMBINACION DE OTROS FACTORES DE CARACTER DEMOGRAFICO Y SOCIAL, QUE HAN PROPICIADO EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION, A LA VISTA DE LA SITUACION ACTUAL Y DE LAS PREVISIONES PARA EL FUTURO, RESULTA EVIDENTE LA NECESIDAD DE ELABORAR NUEVOS RETOS QUE PROMUEVAN EL BIENESTAR Y LAS CAPACIDADES PSICOSOCIALES DE LAS PERSONAS CON DEMENCIA TEMPRANA Y, EN CONSECUENCIA, UNA MANERA DE MEJORAR LOS SISTEMAS DE CUIDADO DE LAS PERSONAS MAYORES CON DEMENCIA, PROCURANDO QUE SU DOLENCIA NO SIGNIFIQUE, ADEMAS, UNA CAUSA DE EXCLUSION SOCIAL COMO OCURRE HABITUALMENTE,OBJETIVO GENERALEL OBJETIVO GENERAL DE ESTE PROYECTO ES EVALUAR LA CAPACIDAD DE LA EDUCACION ARTISTICA COMO RECURSO DE BIENESTAR PARA PERSONAS CON ALZHEIMER Y DEMENCIAS TEMPRANAS A TRAVES DEL DISEÑO E IMPLEMENTACION DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL ARTE EN MUSEOS Y OTRAS INSTITUCIONES CULTURALES, CON LA FINALIDAD DE DISEÑAR, DESARROLLAR Y EVALUAR UN PROCOCOLO DE INTERVENCION ARTISTICA EN CONTEXTOS MUSEISTICOS PARA PERSONAS CON DEMENCIA TEMPRANA,OBJETIVOS CONCRETOS1, EVALUAR EL GRADO DE GENERACION DE BIENESTAR QUE PRODUCE EN PERSONAS CON ALZHEIMER Y DEMENCIAS TEMPRANAS LA REALIZACION DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL ARTE DENTRO DEL CONTEXTO ESPECIFICO DE MUSEOS E INSTITUCIONES CULTURALES, EN CONCRETO PRETENDEMOS EVALUAR: 1,1 GRADO DE CONEXION CON LA REALIDAD SOCIAL Y RELACION CON SU ENTORNO1,2 GRADO DE SUPERACION PERSONAL Y RELACION CON UNO MISMO1,3 MEJORA DE CAPACIDAD COGNITIVA Y MEMORISTICA 2, EVALUAR LAS VENTAJAS METODOLOGICAS DEL MODELO DE PEDAGOGICO QUE SE UTILIZARA PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR CON LA MUESTRA Y EN LOS CONTEXTOS ESPECIFICADOS, EN CONCRETO PRETENDEMOS EVALUAR: 2,1 VENTAJAS DE UN MODELO PEDAGOGICO COLABORATIVO2,2 VENTAJAS DE UN MODELO QUE IMPULSE LA CREATIVIDAD2,3 VENTAJAS DE UN MODELO QUE IMPLICA LA CREACION DE CONOCIMIENTOESTOS TALLERES SE ENCUADRAN EN LA CORRIENTE ARTS & HEALTH, DESARROLLADA EN LA ULTIMA DECADA EN LOS PAISES OCCIDENTALES Y QUE PERMITE VINCULAR EL TRABAJO DE ASOCIACIONES, FUNDACIONES, SERVICIOS DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES CON DEPARTAMENTOS Y CENTROS DE INVESTIGACION QUE ESPECIFICAMENTE ESTAN DEDICADOS A ESTAS LINEAS DE INVESTIGACION, 3, EVALUAR LOS BENEFICIOS QUE EL CONTEXTO DE APLICACION (MUSEOS E INSTITUCIONES CULTURALES) APORTA A LOS DOS OBJETIVOS ANTERIORES EDUCACIÓN ARTÍSTICA\ MUSEOS\ ALZHEIMER\ DEMENCIAS TEMPRANAS