DISEÑO Y ANALISIS DE NUEVOS PROCEDIMIENTOS PARA EL CIERRE DE MERCADOS ELECTRICOS
DISEÑO Y ANALISIS DE NUEVOS PROCEDIMIENTOS PARA EL CIERRE DE MERCADOS ELECTRICOS
EN LA OPERACION DE LOS MERCADOS ELECTRICOS, LOS PROCEDIMIENTOS DE CIERRE DE MERCADO DESEMPEÑAN UN PAPEL FUNDAMENTAL. EL OPERADOR DEL MERCADO EMPLEA ESTOS MECANISMOS PARA ESTABLECER QUE OFERTAS DE COMPRA Y VENTA DE ENERGIA Y RESERV...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN LA OPERACION DE LOS MERCADOS ELECTRICOS, LOS PROCEDIMIENTOS DE CIERRE DE MERCADO DESEMPEÑAN UN PAPEL FUNDAMENTAL. EL OPERADOR DEL MERCADO EMPLEA ESTOS MECANISMOS PARA ESTABLECER QUE OFERTAS DE COMPRA Y VENTA DE ENERGIA Y RESERVAS SON ACEPTADAS. LAS CARACTERISTICAS DESEABLES DE LOS MECANISMOS DE CIERRE DE MERCADO SON: (I) QUE ESTEN FISICA Y ECONOMICAMENTE FUNDAMENTADOS, (II) QUE SEAN TRANSPARENTES Y AUDITABLES, (III) QUE PRESERVEN LA LIBERTAD DE ACCION DE LOS AGENTES PARTICIPANTES, Y (IV) QUE DEN LUGAR A SOLUCIONES CON BUENAS PROPIEDADES DESDE UNA PERSPECTIVA MICROECONOMICA Y DE OPTIMALIDAD. SIN EMBARGO, DEBIDO A LA AUSENCIA DE COMPETENCIA PERFECTA Y A LA COMPLEJIDAD MATEMATICA ASOCIADA A LA REPRESENTACION PRECISA DE LA OPERACION DE LOS SISTEMAS DE ENERGIA ELECTRICA, LOS MODELOS DE CIERRE DE MERCADO ACTUALMENTE EMPLEADOS PRESENTAN DEFICIENCIAS. ESTAS DISTORSIONES REDUNDAN EN SOLUCIONES ALEJADAS DEL OPTIMO QUE INCLUSO PUEDEN NO GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN EL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA A LOS CONSUMIDORES.EL PROYECTO PROPUESTO CONSTITUYE UNA CONTRIBUCION A LA SOLUCION DE ESTE PROBLEMA, CON IMPLICACIONES ECONOMICAS Y TECNOLOGICAS, QUE AFECTA A LOS MERCADOS ELECTRICOS DE TODO EL MUNDO Y, EN PARTICULAR, AL DE ESPAÑA. EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO PROPUESTO ES PLANTEAR UN ESFUERZO INVESTIGADOR ORIENTADO AL DISEÑO Y AL ANALISIS DE PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS DE CIERRE DE MERCADO PARA MERCADOS ELECTRICOS TIPO POOL, COMO EL MERCADO DIARIO ESPAÑOL. LOS NUEVOS MECANISMOS INCLUYEN LOS SIGUIENTES ASPECTOS NOVEDOSOS:1. CARACTERIZACION EXPLICITA DE LOS PRECIOS DE LA ENERGIA Y DE LAS RESERVAS EN EL MODELO MATEMATICO. ESTE ASPECTO ES DE UTILIDAD PARA CONSIDERAR DE FORMA ADECUADA TERMINOS DEPENDIENTES DE LOS PRECIOS, COMO LAS CONDICIONES DE INGRESOS MINIMOS CONTEMPLADAS EN EL MERCADO ELECTRICO ESPAÑOL. IGUALMENTE, ESTA INNOVACION PERMITE EXAMINAR PROCEDIMIENTOS BASADOS EN LOS INGRESOS DE LOS GENERADORES Y/O EN LOS PAGOS DE LOS CONSUMIDORES. 2. INCORPORACION DE UN CRITERIO DE SEGURIDAD MAS RESTRICTIVO QUE LOS TRADICIONALES CRITERIOS N-1 Y N-2. EL NUEVO CRITERIO DE SEGURIDAD, DENOMINADO CRITERIO N-K, CONSIDERA LA OCURRENCIA SIMULTANEA DE HASTA K CONTINGENCIAS.3. CONSIDERACION DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE PRODUCCION BASADAS EN ENERGIAS RENOVABLES CON ALTO GRADO DE PENETRACION, COMO ES EL CASO DE LA ENERGIA EOLICA Y LA ENERGIA SOLAR EN ESPAÑA. ESTAS TECNOLOGIAS REQUIEREN UN MODELADO PRECISO DE LA INCERTIDUMBRE ASOCIADA A SU VARIABILIDAD. ASIMISMO, LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE LAS INSTALACIONES BASADAS EN ENERGIA SOLAR DEBE INCORPORARSE ADECUADAMENTE.4. DESARROLLO DE MODELOS DE EQUILIBRIO DE LAS OFERTAS DE LOS GENERADORES CONSIDERANDO PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS DE CIERRE DE MERCADO ASI COMO DIVERSOS TIPOS DE MERCADO. ESTOS MODELOS PERMITEN LA MONITORIZACION Y EL ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS GENERADORES A LA HORA DE OFERTAR DEPENDIENDO DEL PROCEDIMIENTO DE CIERRE DE MERCADO EMPLEADO.EL ESFUERZO INVESTIGADOR INCLUYE MEJORAS SIGNIFICATIVAS TANTO EN EL MODELADO MATEMATICO REQUERIDO COMO EN LAS TECNICAS DE RESOLUCION ASOCIADAS. EL DESARROLLO DE ESTAS HERRAMIENTAS CONSTITUYE UN TRABAJO DE INVESTIGACION QUE PLANTEA RETOS CONCEPTUALES Y COMPUTACIONALES QUE ESTAN ABIERTOS EN LOS FOROS MAS PRESTIGIOSOS DE INVESTIGACION CIENTIFICO-TECNICA EN ESTOS CAMPOS. ASIMISMO, LOS RESULTADOS ESPERABLES SON DE CLARA UTILIDAD PARA EL SECTOR ELECTRICO. EL TRABAJO PLANTEADO PERMITIRA FINALIZAR DOS TESIS DOCTORALES E INICIAR UNA NUEVA.