Descripción del proyecto
EL PROYECTO QUE AQUI SE PRESENTA PRETENDE CONCENTRAR EL ESFUERZO DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA UPCT, QUE LLEVA VARIOS AÑOS TRABAJANDO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS INVERSOS EN TRANSFERENCIA DE CALOR, EN EL DESARROLLO DE UN PAQUETE DE SOFTWARE, ORIENTADO A LA ESTIMACION DE LA DEPENDENCIA DE PROPIEDADES TERMO-FISICAS CON LA TEMPERATURA, DE MODO QUE RESULTE UNA HERRAMIENTA APLICABLE EN MULTITUD DE PROCESOS EN INGENIERIA TERMICA CON GRANDES PERSPECTIVAS DE SER DIRECTAMENTE TRANSFERIDA AL SECTOR INDUSTRIAL, EL USO DE ESTE PROGRAMA PERMITIRIA A LA INDUSTRIA TERMICA MEJORAR LA EFICACIA Y COMPETITIVIDAD DE LOS EQUIPOS A DISEÑAR, MODELAR LOS SISTEMAS TERMO-FLUIDO-DINAMICOS CON MAYOR EXACTITUD, ASI COMO DISPONER DE UN MECANISMO PARA EVALUAR EL VALOR DE LAS PROPIEDADES FISICAS DE NUEVOS MATERIALES SOLIDOS (AISLANTES, CERAMICOS, ETC) Y NUEVOS FLUIDOS (MEZCLAS, ETC) QUE SE DISPONEN PARA SU ENSAYO, EL INTERES DEL ESTUDIO DE PROBLEMAS INVERSOS EN TRANSFERENCIA DE CALOR (IHCP) VA PAREJO CON LAS DIFICULTADES MATEMATICAS QUE PRESENTAN, YA QUE A LAS DIFICULTADES QUE CONLLEVA EL PROBLEMA DIRECTO DE TRANSMISION DEL CALOR (DHCP), PROBLEMAS CON FUERTES ALINEALIDADES, HAY QUE INCLUIR LOS PROBLEMAS DEL IHCP EN LOS QUE NO SE SATISFACEN LOS REQUERIMIENTOS GENERALES DE EXISTENCIA, UNICIDAD Y ESTABILIDAD BAJO PEQUEÑOS CAMBIOS DE LOS DATOS DE ENTRADA, PARA SOLVENTAR TALES DIFICULTADES UNA GRAN VARIEDAD DE TECNICAS NUMERICAS SE HAN DESARROLLADO, A LAS QUE, EN ESTE TRABAJO, SE AÑADE EL METODO DE SIMULACION POR REDES, SE TRATARA DE AVANZAR EN LOS PROTOCOLOS NUMERICOS DE RESOLUCION DE ESTE TIPO DE PROBLEMAS, DE FORMA QUE SE OBTENGAN ESTIMACIONES DE LAS PROPIEDADES PRECISAS Y CON UN MODERADO TIEMPO DE EJECUCION, DURANTE LAS DOS ULTIMAS DECADAS LOS PROBLEMAS INVERSOS HAN TENIDO UN INTERES CRECIENTE EN PRACTICAMENTE TODAS LAS RAMAS DE LA CIENCIA Y LA TECNICA: METALURGIA, INGENIERIA TERMICA Y DE MATERIALES, FABRICACION, MEDICINA, ETC, SE TRATA POR LO TANTO DE UN PROCEDIMIENTO DE RECIENTE CREACION Y QUE POR LO TANTO SE ENCUENTRA EN FASE DE EXPANSION, EXISTIENDO DIFERENTES METODOS PARA REALIZAR CADA UNA DE LAS ESTIMACIONES, EN LA ACTUALIDAD, RESULTA CADA VEZ MAS FRECUENTE LA UTILIZACION DE HERRAMIENTAS DE SIMULACION NUMERICA EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL, EN PARTICULAR, NUMEROSAS EMPRESAS RELACIONADAS CON EL SECTOR ENERGETICO, LA MINERIA, ECT; SE ENCUENTRAN CON PROBLEMAS DONDE ES NECESARIO CONOCER CON EXACTITUD EL VALOR DE LAS PROPIEDADES TERMOFISICAS DE TODAS LAS SUSTANCIAS QUE INTERVIENEN EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES, YA SEAN SOLIDAS Y FLUIDOS, Y LA VARIACION DE LAS MISMAS CON LA TEMPERATURA, ESTO ES IMPORTANTE, POR EJEMPLO, PARA DETERMINAR EL MOVIMIENTO DE UN FLUIDO EN EL CUAL SE OBSERVAN FENOMENOS ASOCIADOS AL TRANSPORTE DE MASA Y ENERGIA CON SUFICIENTE EXACTITUD, EL DESARROLLO DEL PRESENTE PROYECTO PUEDE SIGNIFICAR UN AVANCE IMPORTANTE EN LA ESTIMACION DE LAS PROPIEDADES TERMICAS (DENSIDAD, CALOR ESPECIFICO Y DIFUSIVIDAD TERMICA) DE MUCHOS MATERIALES QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN IMPLANTADOS PERO QUE MUCHOS DE ESTOS DATOS SON DIFICILES DE ENCONTRAR EN LA BIBLIOGRAFIA TANTO NACIONAL COMO INTERNACIONAL, E INCLUSO PARA CIERTOS CASOS AUN NO EXISTE, EN CUANTO AL PAQUETE DE SOFTWARE, SE PLANTEA COMO OBJETIVO PRIORITARIO EL DESARROLLO Y PUESTA A PUNTO DE UNA INTERFAZ DE USUARIO EFICIENTE Y CONFORTABLE, ALCANZANDO UN ELEVADO GRADO DE MANEJABILIDAD QUE DEBE CONFIGURAR EL CONJUNTO DEL SOFTWARE COMO DE USO PROFESIONAL, PROPIEDADES TERMOFISICAS\PROBLEMA INVERSO\METODO NUMERICO