Descripción del proyecto
ESPAÑA ES UN PAIS RICO EN PATRIMONIO HISTORICO ARQUITECTONICO, ESTE IMPORTANTE PATRIMONIO A CONSERVAR SUELE CONSTITUIR UN IMPORTANTE FOCO PARA EL TURISMO CULTURAL, LO QUE SIGNIFICA UNA FUENTE DE INGRESOS IMPORTANTE DEL PAIS,LA MAYOR PARTE DE LOS EDIFICIOS HISTORICOS ESPAÑOLES ESTAN CONSTRUIDOS CON ESTRUCTURAS DE OBRA DE FABRICA, GENERALMENTE COMPUESTAS POR VARIAS HOJAS DE LADRILLO O BLOQUES TOMADOS NORMALMENTE CON MORTERO DE CAL, RELLENAS POR ALGUN MATERIAL POBRE COMO ARGAMASA O TIERRA, DEBIDO A SU PROPIA NATURALEZA, LA FABRICA NORMALMENTE CONTIENE UN ELEVADO VOLUMEN DE HUECOS, LO QUE LA HACE BASTANTE SENSIBLE A LA HUMEDAD Y A OTROS AGENTES DE DEGRADACION EXTERNOS, ESTO CONDUCE A VALORES DE LAS PROPIEDADES MECANICAS DE LA FABRICA MERMADOS A LO LARGO DEL TIEMPO, UNA DE LAS TECNICAS DE REPARACION Y REFUERZO MAS USADA Y SANCIONADA POR LA EXPERIENCIA ES LA ADICION DE REFUERZOS, LONGITUDINALES Y/O TRANSVERSALES EN LA JUNTA ENTRE LADRILLOS O BLOQUES, ESTOS REFUERZOS PUEDEN SER BARRAS CORRUGADAS DE PEQUEÑO DIAMETRO DE ACERO INOXIDABLE O MAS RECIENTEMENTE, BARRAS DE MATERIALES POLIMERICOS, LA INTRODUCCION DE ESTAS BARRAS EN LAS JUNTAS ENTRE HILADAS MEJORA EL COMPORTAMIENTO DE LA FABRICA TANTO DENTRO COMO FUERA DEL PLANO Y, TAMBIEN PUEDE CONSEGUIR UN EFECTO DE ZUNCHADO, SOBRE TODO EN PILARES O PILASTRAS, QUE AUMENTA LAS CARACTERISTICAS MECANICAS DEL CONJUNTO, LOS BUENOS RESULTADOS OBTENIDOS HASTA EL MOMENTO CON EL BINOMIO FABRICA-ACERO INOXIDABLE HACEN INTERESANTE CENTRAR ESTE ESTUDIO EN LAS BARRAS DE ESTE MATERIAL,LOS RESULTADOS DE ESTAS BARRAS DE REFUERZOS HAN SIDO AMPLIAMENTE TESTADOS PERO LA GEOMETRIA DE LAS MISMAS NO HA SIDO ESTUDIADA EN DETALLE, EL DISEÑO ACTUAL DE ESTAS BARRAS PROVIENE DE LAS BARRAS QUE SE EMPLEAN EN ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO, DONDE EL DIAMETRO USUAL ES IGUAL O SUPERIOR A 12 MM CON UN VALOR DE RECUBRIMIENTO ALTO, LAS BARRAS PARA REPARACION DE MUROS SUELEN TENER DIAMETROS IGUALES O INFERIORES A LOS 5 MM, SU MEDIO NATURAL ES LA LECHADA DE CAL O CEMENTO Y SE INSERTAN ENTRE LA JUNTA ENTRE HILADAS POR LO QUE EL RECUBRIMIENTO QUE POSEEN ES REDUCIDO, ES POR ELLO QUE SE ENTIENDE QUE UN ESTUDIO MAS ESPECIFICO DE ESTAS BARRAS EN ESTAS CONDICIONES PERMITIRA MEJORAR LAS PRESTACIONES DE LAS MISMAS EN TERMINOS DE ADHERENCIA,SE PROPONE UN NUEVO DISEÑO DE CORRUGA QUE PUEDA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO DE LAS ACTUALES BARRAS DE ACERO INOXIDABLE DE PEQUEÑO DIAMETRO QUE SE EMPLEAN EN EL REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE OBRA DE FABRICA, SE ANALIZARA EN PROFUNDIDAD LA RESISTENCIA A LA ADHERENCIA EN CONDICIONES SIMILARES A LAS QUE PRESENTAN HABITUALMENTE ESTAS BARRAS EN EL INTERIOR DE LOS MUROS DE FABRICA, SE ESTUDIARAN DOS SITUACIONES DE CARGA: LA SOLICITACION BAJO CARGA CRECIENTE DE UN MISMO SIGNO (CARGA ESTATICA) Y BAJO LA ACCION DE CARGAS CICLICAS ALTERNADAS, SITUACION QUE SE PRODUCE EN CASO DE ACTUACION DE UN TERREMOTO Y DONDE ESTE TIPO DE EDIFICIOS SON ESPECIALMENTE VULNERABLES, ESTE ULTIMO CASO ES IMPORTANTE POR LA ESCASA BIBLIOGRAFIA EXISTENTE Y POR SU REPERCUSION EN LA INTEGRIDAD DE LA UNION EN CASO DE SISMO,SE COMENZARIA CON UNA PROPUESTA DE NUEVOS DISEÑOS DE BARRAS CORRUGADAS, SE SEGUIRA CON UNA FASE DE SIMULACION DE LOS NUEVOS DISEÑOS MEDIANTE TECNICAS MEF HASTA ELEGIR LOS QUE PRESENTEN MEJOR COMPORTAMIENTO, ESTOS NUEVOS DISEÑOS SERAN SOMETIDOS A ENSAYOS EN EL LABORATORIO QUE REPRODUZCAN LAS CONDICIONES HABITUALES DE ESTAS BARRAS PARA CONTRASTAR LA SIMULACION, EL NUEVO DISEÑO PODRA SER CONVERTIDO EN PATENTE, OBRA DE FÁBRICA\REPARACIÓN Y REFUERZO\ADHERENCIA\ELEMENTOS FINITOS\CORRUGADO\ACERO INOXIDABLE\MORTERO\LECHADA.