DINAMICA, SITUACION ACTUAL Y ANALISIS PROSPECTIVO (2000-2020) DEL "TURISMO DE FR...
DINAMICA, SITUACION ACTUAL Y ANALISIS PROSPECTIVO (2000-2020) DEL "TURISMO DE FRONTERA" COMO MOTOR DE DESARROLLO EN GALICIA
EL PROYECTO DE INVESTIGACION COORDINADO PRETENDE ANALIZAR EL TURISMO DE FRONTERA COMO POTENCIAL MOTOR DE DESARROLLO SOCIOECONOMICO PARA LOS TERRITORIOS FRONTERIZOS HISPANO-LUSOS DESDE AYAMONTE, EN HUELVA, HASTA A GUARDA, EN PONT...
ver más
UNIVERSIDADE DE VIGO
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores410
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CSO2011-29529-C04-03
Líder del proyecto
UNIVERSIDADE DE VIGO
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores410
Presupuesto del proyecto
24K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO DE INVESTIGACION COORDINADO PRETENDE ANALIZAR EL TURISMO DE FRONTERA COMO POTENCIAL MOTOR DE DESARROLLO SOCIOECONOMICO PARA LOS TERRITORIOS FRONTERIZOS HISPANO-LUSOS DESDE AYAMONTE, EN HUELVA, HASTA A GUARDA, EN PONTEVEDRA, CONSTITUYENDO EL AMBITO TERRITORIAL DE ESTUDIO AL MENOS TODAS LAS NUTS III ESPAÑOLAS Y PORTUGUESAS QUE PARTICIPAN DE DICHA FRONTERA. EN CUANTO AL AMBITO TEMPORAL, SE ANALIZARA LA EVOLUCION DEL FENOMENO EN LA ULTIMA DECADA, LA SITUACION ACTUAL DEL MISMO Y LAS PERSPECTIVAS DE DESARROLLO POTENCIAL EN EL HORIZONTE DE 2020. EL PRESENTE SUBPROYECTO SE CEÑIRA AL ESPACIO AUTONOMICO EXTREMEÑO.LOGICAMENTE, TANTO POR SU AMBITO TEMPORAL COMO TERRITORIAL, EL ESTUDIO ES CLARAMENTE AMBICIOSO, POR LO QUE SE PLANTEA COMO UN PROYECTO DE INVESTIGACION COORDINADO, CONSTITUIDO POR CUATRO SUBPROYECTOS DESARROLLADOS RESPECTIVAMENTE POR SENDOS GRUPOS DE INVESTIGACION UNIVERSITARIOS PERTENECIENTES CADA UNO DE ELLOS A UNA DE LAS CUATRO COMUNIDADES AUTONOMAS FRONTERIZAS CON PORTUGAL (ANDALUCIA, EXTREMADURA, CASTILLA-LEON Y GALICIA), COORDINADOS POR EL GRUPO DE INVESTIGACION DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.ESTA INVESTIGACION PERSIGUE PARA CADA UNO DE ESOS CUATRO AMBITOS TERRITORIALES, LOS SIGUIENTES OBJETIVOS: DEFININIR EL FENOMENO DE TURISMO DE FRONTERA, A PARTIR DE LAS SINGULARIDADES INNOVADORAS; DELIMITAR EL AMBITO DE INFLUENCIA TERRITORIAL DEL MISMO; INVENTARIAR LA OFERTA; ANALIZAR LA DEMANDA; MEDIR EL POTENCIAL DE ESTA MODALIDAD TURISTICA; DESARROLLAR UNA METODOLOGIA DE ANALISIS E INVESTIGAICON COMUN PARA TODA LA FRONTERA; REALIZAR ESTUDIOS DE CASOS MEDIANTE EL ANALISIS DE LOS PLANES Y PROYECTOS TURISTICO-PATRIMONIALES Y DE LOS PAQUETES VENDIDOS POR LOS OPERADORES TURISTICOS EN LA RAYA IBERICA; AQUILATAR LA IMPORTANCIA DEL PAPEL ESTRATEGICO DEL TURISMO EN LOS NUEVOS ESCENARIOS DE LA COOPERACION TRANSFRONTERIZA DE SEGUNDA GENERACION EN EL HORIZONTE 2020FINALMENTE, PARA TODO ELLO, SE CONSTITUIRA UNA RED DE TRABAJO QUE PODRA IMPLICAR EN EL PROYECTO DE UNA U OTRA FORMA A TODAS LAS UNIVERSIDADES DE COMUNIDADES FRONTERIZAS, CON ACREDITADAS LINEAS DE INVESTIGACION EN MATERIAS DE PATRIMONIO, TURISMO Y COOPERACION TRANSFRONTERIZA. URISMO\PATRIMONIO CULTUAL Y NATURAL\POTENCIAL TURISTICO\OFERTA Y DEMANDA\FRONTERA