DESARROLLO Y EVOLUCION DE LA AMIGDALA Y AREAS RELACIONADAS DEL PROSENCEFALO, EN...
DESARROLLO Y EVOLUCION DE LA AMIGDALA Y AREAS RELACIONADAS DEL PROSENCEFALO, EN BASE A ANALISIS GENETICO Y MAPA DE DESTINO
LA AMIGDALA ES UNA ESTRUCTURA DEL TELENCEFALO ESENCIAL PARA EL CONTROL DE LAS EMOCIONES Y DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL, Y SU ALTERACION PRODUCE DISTINTAS ENFERMEDADES O DESORDENES NEUROPSIQUIATRICOS. ALGUNAS DE DICHAS ENFERMEDADES SE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA AMIGDALA ES UNA ESTRUCTURA DEL TELENCEFALO ESENCIAL PARA EL CONTROL DE LAS EMOCIONES Y DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL, Y SU ALTERACION PRODUCE DISTINTAS ENFERMEDADES O DESORDENES NEUROPSIQUIATRICOS. ALGUNAS DE DICHAS ENFERMEDADES SE RELACIONAN CON ALTERACIONES DEL DESARROLLO DE LA AMIGDALA, POR LO QUE ESTUDIAR SU DESARROLLO ES ESENCIAL PARA ENTENDER LA PATOFISIOLOGIA DE ESTAS ENFERMEDADES. NUESTROS ESTUDIOS PREVIOS HAN DEMOSTRADO UN ORIGEN EMBRIONARIO MULTIPLE DE LAS DISTINTAS POBLACIONES DE NEURONAS DE LA AMIGDALA EN RATON, Y HAN SUGERIDO UNA ORGANIZACION PARCIALMENTE SIMILAR EN POLLO Y LAGARTIJA. ADEMAS, HAN GENERADO NUEVAS PREGUNTAS SOBRE EL ORIGEN DE CIERTAS SUBPOBLACIONES DE NEURONAS Y SU EVOLUCION, ASI COMO SOBRE LA REGULACION GENETICA DEL DESARROLLO DE LA AMIGDALA. ESTE PROYECTO PROPONE NUEVOS EXPERIMENTOS PARA CONTESTAR A ESTAS PREGUNTAS, MEDIANTE UNA APROXIMACION COMPARADA Y MULTIDISCIPLINAR QUE INCLUYE: (1) ESTUDIAR EL ORIGEN EMBRIONARIO DE LAS NEURONAS AMIGDALINAS MEDIANTE MARCAJE FLUORESCENTE DE CLONES CELULARES EN CULTIVOS ORGANOTIPICOS; (2) PROFUNDIZAR EN LA CARACTERIZACION GENETICA DEL MOSAICO AMIGDALINO Y SU ORIGEN EVOLUTIVO, MEDIANTE TECNICAS DE CLONACION, HIBRIDACION IN SITU, E INMUNOHISTOQUIMICA; Y (3) ESTUDIAR LA REGULACION GENETICA DE LA FORMACION DEL MOSAICO AMIGDALINO MEDIANTE ANALISIS DE MUTANTES Y EXPERIMENTOS DE BLOQUEO O SOBREEXPRESION DE DETERMINADOS GENES REGULADORES DEL DESARROLLO.