DESARROLLO Y CARACTERIZACION DE SISTEMAS DE NANO- Y MICROENCAPSULACION DE INGRED...
DESARROLLO Y CARACTERIZACION DE SISTEMAS DE NANO- Y MICROENCAPSULACION DE INGREDIENTES BIOACTIVOS DE INTERES EN EL DESARROLLO DE ALIMENTOS FUNCIONALES
EL DESARROLLO DE ALIMENTOS FUNCIONALES QUE CONTIENEN INGREDIENTES BIOACTIVOS ES UN AREA DE CRECIENTE INTERES TANTO PARA LA COMUNIDAD CIENTIFICA COMO PARA LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA. LOS BENEFICIOS FISIOLOGICOS DE DICHOS ALIMENTO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL DESARROLLO DE ALIMENTOS FUNCIONALES QUE CONTIENEN INGREDIENTES BIOACTIVOS ES UN AREA DE CRECIENTE INTERES TANTO PARA LA COMUNIDAD CIENTIFICA COMO PARA LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA. LOS BENEFICIOS FISIOLOGICOS DE DICHOS ALIMENTOS FUNCIONALES, ASI COMO LA EFECTIVIDAD A LA HORA DE REDUCIR EL RIESGO DE ENFERMEDADES DEPENDEN, SIN EMBARGO, DE LA BIODISPONIBILIDAD DE LOS INGREDIENTES ACTIVOS. ESTO REPRESENTA UN RETO FORMIDABLE PARA CIENTIFICOS DEBIDO A LA PERDIDA DE ACTIVIDAD DE DICHAS SUSTANCIAS FUNCIONALES BIEN DURANTE EL PROCESADO DEL ALIMENTO, ALMACENAMIENTO O VIDA UTIL O EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL. EL DESARROLLO DE NANO- Y MICROESTRUCTURAS PROTEGIENDO AL INGREDIENTE ACTIVO Y QUE SIRVAN COMO VEHICULO DE ESTABILIZACION Y/O DE LIBERACION ES, SIN DUDA, UNA OPCION MUY PLAUSIBLE. EN ESTUDIOS PIONEROS HEMOS DEMOSTRADO EL POTENCIAL DE LA TECNICA DE ELECTROESTIRADO PARA GENERAR ESTRUCTURAS DE ENCAPSULACION CAPACES DE PROTEGER A BIFIDOBACTERIAS [LOPEZ-RUBIO ET AL.(2009) BIOMACROMOL 10:2823; LOPEZ-RUBIO ET AL (2012) FOOD HYDROCOLLOIDS 28:159] Y OTROS INGREDIENTES BIOACTIVOS COMO ANTIOXIDANTES [LOPEZ-RUBIO & LAGARON (2012) INNOVATIVE FOOD SCI & EMERGING TECHNOLOGIES, EN PRENSA]. EN ESTE PROYECTO SE PRETENDE APROVECHAR NUESTRA EXPERIENCIA EN LA PREPARACION DE NANO- Y MICROESTRUCTURAS COMESTIBLES Y SU UTILIZACION EN LA ENCAPSULACION DE INGREDIENTES ALIMENTARIOS [VER POR EJEMPLO LOPEZ-RUBIO & LAGARON (2011) FOOD CHEM 125:997; FABRA ET AL (2009) CARB. POL. 76:325; FABRA ET AL (2012) J FOOD ENG 108:30] PARA AMPLIAR EL RANGO DE ESTUDIO, CON EL OBJETIVO DE DESARROLLAR Y CARACTERIZAR MICRO- Y NANOESTRUCTURAS DE ENCAPSULACION NOVEDOSAS QUE SIRVAN DE ESTABILIZACION Y DE VEHICULO DE LIBERACION CONTROLADA DE INGREDIENTES FUNCIONALES. SE ESTUDIARAN LA ESTRUCTURA, ESTABILIDAD Y PROPIEDADES TERMICAS DE LOS SISTEMAS DESARROLLADOS, LAS CUALES SE RELACIONARAN CON EL COMPORTAMIENTO Y LIBERACION DE LOS INGREDIENTES FUNCIONALES, INTENTANDO DEDUCIR LOS PRINCIPIOS CIENTIFICOS QUE PERMITAN UN DISEÑO MAS RACIONAL Y PREDICTIVO DE LAS ESTRUCTURAS DE ENCAPSULACION. PARA LA ENCAPSULACION DE INGREDIENTES FUNCIONALES SE EMPLEARAN TANTO LA TECNICA DE ELECTROESTIRADO, COMO LA TECNICA DE SECADO POR NANOPULVERIZACION, GENERANDO MICRO- SUBMICRO- Y NANOPARTICULAS. SE AJUSTARAN LOS PARAMETROS DE AMBOS PROCESOS PARA OBTENER DIFERENTES MORFOLOGIAS Y CINETICAS DE LIBERACION. LOS INGREDIENTES BIOACTIVOS A ENCAPSULAR EN EL PRESENTE PROYECTO INCLUYEN PROBIOTICOS (BIFIDOBACTERIAS), PEPTIDOS BIOACTIVOS, ACIDOS GRASOS OMEGA-3 Y ANTIOXIDANTES (LICOPENO Y POLIFENOLES). ADICIONALMENTE, SE EXAMINARA LA CO-ENCAPSULACION CON OTROS ADITIVOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, TALES COMO ALMIDON O CELULOSA, PARA AUMENTAR LA ESTABILIDAD DE LOS BIOACTIVOS. SE SELECCIONARAN ALGUNAS DE LAS ESTRUCTURAS DE ENCAPSULACION DESARROLLADAS PARA SU ADICION EN DOS ALIMENTOS MODELO CON EL FIN DE CARACTERIZAR LA ESTABILIDAD Y CINETICA DE LIBERACION DE LOS INGREDIENTES BIOACTIVOS EN SISTEMAS REALES. ADEMAS, SE ESTUDIARA LA RESISTENCIA DE LOS SISTEMAS DE ENCAPSULACION DURANTE UN PROCESO DE DIGESTION IN-VITRO. EL PROYECTO DE INVESTIGACION QUE SE PROPONE SE ENGLOBA EN UNA LINEA DE INVESTIGACION QUE YA SE ENCUENTRA EN FUNCIONAMIENTO Y QUE ESTA DANDO LUGAR A RESULTADOS MUY PROMETEDORES.