Descripción del proyecto
UNA GRAN PARTE DE LAS INFRAESTRUCTURAS LINEALES DE TRANSPORTES PUEDEN CONSIDERARSE INFRAESTRUCTURAS CRITICAS, COMO SON LAS CARRETERAS Y LAS LINEAS DE FERROCARRIL, ESENCIALES PARA EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS PARA LA POBLACION Y DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE PRODUCCION, LA MAYOR AMENAZA QUE EL CAMBIO CLIMATICO PRODUCE SOBRE ELLAS SE ENCUENTRA EN EL AUMENTO DE LA FRECUENCIA DE LLUVIAS DE ALTA INTENSIDAD (ESTIMADO EN HASTA UN 35% DE ALTURA DE LLUVIAS), QUE PROVOCARA UNA REDUCCION DE LOS NIVELES DE SEGURIDAD HIDROLOGICA ACTUALES EN ESTAS VIAS, LA MITIGACION DE DICHOS IMPACTOS PARA MANTENER EL MISMO NIVEL DE SEGURIDAD QUE EL ACTUAL PUEDE LLEGAR A SER INVIABLE ECONOMICAMENTE, SE REQUIERE LA APLICACION DE CRITERIOS DE EFICIENCIA PARA PRIORIZAR LAS INVERSIONES Y DE EQUIDAD PARA ACTUAR PRIMERO SOBRE AQUELLOS ARCOS DE COMUNICACION QUE SE VEN MAS AMENAZADOS,EL PROYECTO QUE SE PROPONE PLANTEA EL USO DE LAS TECNICAS DE ANALISIS DE RIESGOS PARA REALIZAR LAS PLANIFICACIONES ESTRATEGICAS DE MEDIDAS DE ADAPTACION A LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN BASE A LA GESTION DEL RIESGO, ESTE TIPO DE TECNICAS RESULTAN IDONEAS PARA LOS FINES EXPUESTOS, SIN EMBARGO SU IMPLEMENTACION NO CUENTA CON EXPERIENCIA EN ESPAÑA, Y HAY QUE BUSCAR EN PAISES COMO AUSTRALIA PARA ENCONTRAR EJEMPLOS DE GESTION DEL MANTENIMIENTO DE OBRAS DE DRENAJE DE INFRAESTRUCTURAS LINEALES DE TRANSPORTE EN BASE AL RIESGO, AUNQUE SIN CONSIDERAR EFECTOS DE CAMBIO CLIMATICO, SIN EMBARGO, EN OTRO TIPO DE INFRAESTRUCTURAS HIDRAULICAS SI SE ENCUENTRAN EN LA LITERATURA EJEMPLOS DE APLICACION DE TECNICAS DE ANALISIS DE RIESGOS PARA LA SELECCION DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO, COMO ES EL CASO DE DRENAJE URBANO, DONDE ES ESPECIALMENTE IMPORTANTE EL TRATAMIENTO DE LAS INCERTIDUMBRES EN LAS PROYECCIONES CLIMATICAS,ESTE PROYECTO BUSCA OBTENER LAS PRIMERAS EXPERIENCIAS DE USO DE TECNICAS DE GESTION DE RIESGOS PARA LAS INFRAESTRUCTURAS LINEALES DE TRANSPORTES EN ESPAÑA, TRASLADANDO CRITERIOS TECNICOS Y DE GOBERNANZA DE OTRAS ADMINISTRACIONES INTERNACIONALES, Y PROFUNDIZANDO EN EL ANALISIS DE MODOS DE FALLOS VINCULADOS A LA INCAPACIDAD DE DESAGUE DE SUS OBRAS DE DRENAJE TRANSVERSAL, QUE PUEDEN CONVERTIRSE EN MAS FRECUENTES, Y PARA LOS QUE NO EXISTE CONOCIMIENTO PREVIO SUFICIENTE QUE PERMITA SU INCLUSION EN EL ANALISIS Y EVALUACION DE RIESGOS, ESE ES EL CASO DE PROCESOS DE EROSION LOCAL A LA ENTRADA Y A LA SALIDA, QUE SERAN ABORDADOS DESDE LA EXPERIMENTACION NUMERICA Y LA EXPERIMENTACION FISICA PARA LAS TIPOLOGIAS MAS COMUNES, IGUALMENTE SE PROFUNDIZARA EN LA LOS DAÑOS O CONSECUENCIAS, Y LA FORMA DE TRATARLOS EN EL ANALISIS DE RIESGOS, AL TENER ESTOS UN COMPORTAMIENTO ALEATORIO TAMBIEN, ESPECIALMENTE SI NOS REFERIMOS AL TRAFICO, EL MARCO GENERAL DE GESTION DE RIESGOS RESULTANTE SERA COMPLEMENTADO PARA INCORPORAR LAS AMENAZAS QUE EL CAMBIO CLIMATICO PUEDE PRODUCIR, CON ESPECIAL ENFASIS EN EL TRATAMIENTO DE LA INCERTIDUMBRE SOBRE LA MAGNITUD DE LOS EFECTOS EN LA TOMA DE DECISIONES,DE ESE MODO, EL PLANTEAMIENTO METODOLOGICO PROPORCIONARA UN MARCO GENERAL SOBRE EL QUE REALIZAR UNA PLANIFICACION ESTRATEGICA DE MEDIDAS DE ADAPTACION A MAYORES NECESIDADES DE DRENAJE EN BASE A LA GESTION DE LOS RIESGOS, QUE ATIENDA LOS PROBLEMAS QUE YA HOY PUEDEN ENCONTRARSE EN OBRAS DE DRENAJE TRANSVERSAL Y AUMENTE LA ROBUSTEZ DE LAS MISMAS (AUMENTO DE CAPACIDAD DE DRENAJE O REDUCCION DE VULNERABILIDAD ANTES SOBRECARGAS) PARA LA MITIGACION DE LOS POSIBLES EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO, GESTIÓN DEL RIESGO\INFRAESTRUCTURAS LINEALES\RIESGOS HIDROLÓGICOS\SEGURIDAD VÍAS DE TRANSPORTE\PRIORIZACIÓN INVERSIONES