DESARROLLO DE METODOS AVANZADOS PARA LA MEJORA SANITARIA Y GENETICA DE LOS CITRI...
DESARROLLO DE METODOS AVANZADOS PARA LA MEJORA SANITARIA Y GENETICA DE LOS CITRICOS
EL MANTENIMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR CITRICOLA DEPENDE EN GRAN MEDIDA DE LA DISPONIBILIDAD DE MATERIAL VEGETAL SANO Y DE ALTA CALIDAD TANTO DE VARIEDADES COMO DE PATRONES. LOS CITRICOS PUEDEN RESULTAR AFEC...
ver más
IVIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
4-5
| 3M€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto AGL2012-32429
Líder del proyecto
IVIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
4-5
| 3M€
Presupuesto del proyecto
129K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL MANTENIMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR CITRICOLA DEPENDE EN GRAN MEDIDA DE LA DISPONIBILIDAD DE MATERIAL VEGETAL SANO Y DE ALTA CALIDAD TANTO DE VARIEDADES COMO DE PATRONES. LOS CITRICOS PUEDEN RESULTAR AFECTADOS POR DIVERSAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES POR INJERTO CAUSADAS POR VIRUS, VIROIDES, MICOPLASMAS Y BACTERIAS. ESTAS ENFERMEDADES PRODUCEN EL DECAIMIENTO O INCLUSO LA MUERTE DE LA PLANTA, DISMINUYEN LA PRODUCCION Y CALIDAD DE LOS FRUTOS, ACORTAN LA VIDA DE LA PLANTA Y EN ALGUNOS CASOS PUEDEN LLEGAR A SER UN FACTOR LIMITANTE DEL CULTIVO DE CITRICOS. CON EL OBJETIVO DE OBTENER PLANTAS LIBRES DE PATOGENOS EN ESPAÑA SE ESTABLECIERON TRES PROGRAMAS ESTRECHAMENTE RELACIONADOS: 1) MEJORA SANITARIA DE VARIEDADES DE CITRICOS, 2) ESTACION NACIONAL DE CUARENTENA Y 3) CERTIFICACION. PARA EL ADECUADO DESARROLLO DE ESTOS PROGRAMAS Y PODER ESTABLECER ESTRATEGIAS EFICACES DE CONTROL ES NECESARIO DISPONER DE METODOS ESPECIFICOS, SENSIBLES Y SI ES POSIBLE RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LAS DISTINTAS ENFERMEDADES. EN ESPAÑA SE HAN DESCRITO ALGUNAS ENFERMEDADES COMO VEIN ENATION (PROTUBERANCIAS NERVIALES), INCOMPATIBILIDAD DE ALGUNAS VARIEDADES CON PATRONES TRIFOLIADOS, CRISTACORTIS, CONCAVIDADES GOMOSAS O IMPIETRATURA CUYO AGENTE CAUSAL SE DESCONOCE. EL DIAGNOSTICO DE ESTAS ENFERMEDADES SOLO SE PUEDE REALIZAR MEDIANTE ENSAYOS DE INFECTIVIDAD EN PLANTAS DE INVERNADERO, QUE ES UN METODO LENTO, CARO Y EN ALGUNOS CASOS INESPECIFICO, LO QUE SUPONE UNA LIMITACION PARA ESTABLECER ESTRATEGIAS DE CONTROL DE LAS MISMAS. RECIENTEMENTE SE HA DESARROLLADO UNA TECNOLOGIA BASADA EN LA SECUENCIACION MASIVA DE ARNS DE PEQUEÑO TAMAÑO, QUE HA PERMITIDO IDENTIFICAR NUEVOS VIRUS Y VIROIDES ASOCIADOS CON ENFERMEDADES DE PLANTAS O INSECTOS QUE HASTA LA FECHA NO SE HABIAN PODIDO PURIFICAR POR SU BAJO TITULO O/Y INESTABILIDAD. UTILIZANDO ESTA TECNICA EN EL MARCO DE ESTE PROYECTO INTENTAREMOS OBTENER LA SECUENCIA DEL GENOMA DE LOS PATOGENOS QUE INDUCEN LAS ENFERMEDADES DE LOS CITRICOS MENCIONADAS CUYA ETIOLOGIA ES DESCONOCIDA, LO QUE NOS PERMITIRA DESARROLLAR METODOS DE DIAGNOSTICO ESPECIFICOS MEDIANTE TECNICAS MOLECULARES.POR OTRA PARTE, DEBIDO A LA COMPLEJA BIOLOGIA REPRODUCTIVA DE LOS CITRICOS, SU ELEVADA HETEROZIGOSIS Y SU DILATADO PERIODO JUVENIL (HASTA 6-8 AÑOS), LA MEJORA DE CITRICOS POR METODOS CLASICOS ES MUY COMPLICADA. UNA FORMA ALTERNATIVA PARA ACELERAR EL PROCESO DE MEJORA ES LA APROXIMACION GENOMICA, CUYO OBJETIVO ES LA IDENTIFICACION DE GENES RESPONSABLES DE CARACTERES DE INTERES AGRONOMICO. ACTUALMENTE SE DISPONE DE LA SECUENCIA COMPLETA DEL GENOMA DE UN NARANJO DULCE Y UN CLEMENTINO PERO ESTA NO APORTA INFORMACION SOBRE LOS GENES RESPONSABLES DE UN DETERMINADO PROCESO. EN EL LABORATORIO HEMOS DESARROLLADO UN VECTOR VIRAL BASADO EN EL GENOMA DEL VIRUS DEL MANCHADO FOLIAR DE LOS CITRICOS (CLBV) QUE PERMITE LA EXPRESION O SILENCIAMIENTO DE GENES EN CITRICOS. EN ESTE PROYECTO EMPLEAREMOS DICHO VECTOR COMO HERRAMIENTA PARA ESTUDIAR LA FUNCION DE GENES DE CITRICOS U OTROS ORGANISMOS QUE PUDIERAN SER UTILES PARA LA MEJORA GENETICA DEL CULTIVO.