Desarrollo de dispositivos basados en ensayos de flujo lateral para la detección...
Desarrollo de dispositivos basados en ensayos de flujo lateral para la detección rápida, selectiva y sensible de hongos filamentosos en ambientes controlados de hospital para prevención y control de infecciones nosocomiales. FUNGISENS
Las infecciones nosocomiales (IN) son aquellas contraídas por el paciente durante la estancia en el centro hospitalario. Estas infecciones presentan una incidencia creciente y especialmente alarmante desde los inicios de la pande...
ver más
MYPA INYECCION
Estará constituido por la fabricación por inyección u otros procedimientos de artículos acabados en materias plásticas y sus derivados y su...
TRL
4-5
| 400K€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CPP2021-008945
Líder del proyecto
MYPA INYECCION
Estará constituido por la fabricación por inyección u otros procedimientos de artículos acabados en materias plásticas y sus derivados y su...
TRL
4-5
| 400K€
Presupuesto del proyecto
389K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Las infecciones nosocomiales (IN) son aquellas contraídas por el paciente durante la estancia en el centro hospitalario. Estas infecciones presentan una incidencia creciente y especialmente alarmante desde los inicios de la pandemia COVID-19. Las IN afectan a una elevada tasa de pacientes hospitalizados y comportan un incremento en la morbi-mortalidad y un excesivo coste al sistema nacional de salud. Entre los agentes promotores de estas infecciones, encontramos virus, como el SARS-Cov-2, bacterias y hongos oportunistas. Las infecciones fúngicas invasivas, que son aquellas provocadas por hongos potencialmente peligrosos son cada vez más frecuentes en el ámbito nosocomial. Los patógenos fúngicos predominantes incluyen Aspergillus spp, Rizhopus spp. y Fusarium spp. Concretamente, las infecciones derivadas del hongo Aspergillus presentan una prevalencia creciente y son responsables de la aspergilosis invasiva, una infección potencialmente peligrosa, asociada a elevadas tasas de mortalidad y la aspergilosis pulmonar asociada a COVID-19 constituye una sobreinfección que contribuye a un incremento de más del 40% en la mortalidad de los pacientes. En este contexto y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevención de enfermedades nosocomiales, es prioritaria y requiere de un programa integrado y de vigilancia activa que incluya protocolos de limitación de transmisión y de detección de los agentes causantes de infecciones nosocomiales.Convencionalmente, la detección de los hongos filamentosos se realiza mediante caracterización morfológica con microscopía, histología y tinción sobre el cultivo en agar. Dicho protocolo de detección requiere de excesivo volumen de aire, largos tiempos de cultivo (incluso superiores a 3 días) y transporte de la muestra al área de microbiología. Además, exige de un especialista que conozca la morfología de cada especie para su clasificación. Estos métodos no están bien adaptados al monitoreo in situ y en aplicaciones de campo requeridos para el control de patógenos en centros sanitarios. Por lo tanto, el tiempo que requieren las pruebas e identificación de patógenos generan varios días de inactividad y bloqueo de quirófanos, con el consiguiente aumento de las listas de espera. Para dar respuesta a esta necesidad sanitaria, se plantea el proyecto FUNGISENS, cuyo objetivo es desarrollar nuevos plataformas de biosensado basadas en sistemas de flujo lateral para la biodetección de patógenos fúngicos. Esta innovación se plantea con el objetivo de monitorizar y establecer protocolos de vigilancia activa de patógenos en ambientes hospitalrios. El desarrollo de sistemas de detección FUNGISENS, permitirá la detección de Aspergillus spp, Rizhopus spp. y Fusarium spp con el propósito de prevenir y controlar infecciones nosocomiales y del sitio quirúrgico. La innovadora plataforma de detección FUNGISENS, acortará los tiempos de ensayo y dará una respuesta selectiva y sensible al usuario mediante una interfaz inteligente.