DE MUJERES NAZARIES A MORISCAS: VIDAS COTIDIANAS, INFLUENCIAS Y (DIS)CONTINUIDAD...
DE MUJERES NAZARIES A MORISCAS: VIDAS COTIDIANAS, INFLUENCIAS Y (DIS)CONTINUIDADES SOCIO-CULTURALES EN LA «INTRAHISTORIA» DEL CONTEXTO PENINSULAR (SIGLOS XIII-XVI)
EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE ABORDAR UN TEMA HASTA AHORA NO ESTUDIADO DE MANERA PROFUNDA Y MONOGRAFICA: LAS VIDAS COTIDIANAS DE LAS MUJERES DEL REINO NAZARI DE GRANADA (SIGLOS XIII-XV) Y SUS (DIS)CONTINUIDADES EN LAS FORMAS DE VI...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5511
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
RESOMFEM
Reconstructing social memory through Moroccan women's writin...
Cerrado
HAR2017-88117-P
LA MUJER NAZARI Y MERINI EN LAS SOCIEDADES ISLAMICAS DEL MED...
22K€
Cerrado
HAR2012-37959-C02-01
LA EXPERIENCIA DE LA SOCIEDAD MODERNA EN ESPAÑA DESDE 1875 A...
35K€
Cerrado
PID2021-123647NB-I00
LA CONSTRUCCION DE LA IMAGEN DE ANDALUCIA DESDE LA MIRADA LA...
95K€
Cerrado
PID2020-117235GB-I00
MUJERES, FAMILIA Y SOCIEDAD. LA CONSTRUCCION DE LA HISTORIA...
36K€
Cerrado
PID2020-117858RA-I00
COMUNIDAD, CONFLICTO Y REVUELTA EN LA GALIZA RURAL DEL SIGLO...
20K€
Cerrado
Información proyecto PID2021-128770OB-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5511
Presupuesto del proyecto
61K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE ABORDAR UN TEMA HASTA AHORA NO ESTUDIADO DE MANERA PROFUNDA Y MONOGRAFICA: LAS VIDAS COTIDIANAS DE LAS MUJERES DEL REINO NAZARI DE GRANADA (SIGLOS XIII-XV) Y SUS (DIS)CONTINUIDADES EN LAS FORMAS DE VIDA DE LAS MUJERES MORISCAS GRANADINAS. AUNQUE EL ESTUDIO DE LAS MUJERES NAZARIES ES UN TEMA TRANSVERSAL SOBRE EL QUE SE HA TRABAJADO PARCIALMENTE DESDE DISTINTAS AREAS CIENTIFICAS, EN REALIDAD FALTA AUN POR REALIZAR UN ESTUDIO COMPLETO E INTEGRAMENTE DEDICADO A ESTE COLECTIVO SOCIAL FEMENINO. ESTA NECESIDAD SE HACE AUN MAS IMPERIOSA CONSIDERANDO QUE GENERALMENTE LA SOCIEDAD DEL REINO NAZARI HA SIDO TRATADA DESDE EL ESTUDIO DE LAS ELITES Y SIN CONSIDERAR SUFICIENTEMENTE LA PERSPECTIVA DE GENERO, ENFOQUES QUE HAN MARGINADO EL PASO DE LAS MUJERES DE SUS CLASES POPULARES POR ELLA. TAMBIEN SE JUSTIFICA PORQUE LOS ESTUDIOS PUNTUALES REALIZADOS SOBRE AQUELLAS HAN QUEDADO BASTANTE DILUIDOS EN LOS TRABAJOS DEDICADOS A LAS MUJERES DE AL-ANDALUS EN GENERAL Y DESDE UNA PERSPECTIVA DE ESTUDIO UNIDISCIPLINAR. DE AHI SU INCLUSION DENTRO DE LA ACCION ESTRATEGICA 2 -AE2- (CULTURA, CREATIVIDAD Y SOCIEDAD INCLUSIVA) DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION ORIENTADA DEL PEICTI 2021-2023. CONSCIENTES DE ESTA LAGUNA, ESTE PROYECTO PRETENDE REALIZAR UN ESTUDIO COMPLETO DE LAS MUJERES NAZARIES MEDIANTE UNA METODOLOGIA INNOVADORA: APLICANDO LA PERSPECTIVA DE GENERO AL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD NAZARI; DESDE UN ENFOQUE CIENTIFICO Y METODOLOGICO INTERDISCIPLINAR (EN EL QUE PARTICIPARAN EN ESTRECHO DIALOGO LOS ESTUDIOS ARABES E ISLAMICOS, LOS ESTUDIOS HEBREOS Y ARAMEOS, LA HISTORIA MEDIEVAL, LA HISTORIA DEL ARTE, LA ARQUEOLOGIA, LA ANTROPOLOGIA FISICA Y LOS ESTUDIOS RELIGIOSOS), JUNTO CON UN ENFOQUE COMPARATISTA. ANTE TODO, EL PROYECTO PRETENDE HACER DE PUENTE ENTRE LAS CIENCIAS HUMANAS, LAS CIENCIAS DE LA VIDA Y LAS CIENCIAS DE LA SALUD, CON LAS HUMANIDADES COMO EL AREA QUE LIDERE LA INVESTIGACION . ESTAS ESPECIALIDADES ESTAN REPRESENTADAS POR LA IP, LOS DOS MIEMBROS DE EQUIPO INVESTIGADOR Y LOS/AS 9 INVESTIGADORES/AS QUE INTEGRARAN SUS EQUIPO DE TRABAJO, TODOS ELLOS CON TRAYECTORIAS CIENTIFICAS SOLVENTES. LOS CONTENIDOS DE LA INVESTIGACION QUE SE PRETENDE DESARROLLAR SE ARTICULAN EN LOS 3 OBJETIVOS QUE MARCAN SUS PRINCIPALES LINEAS DE DESARROLLO: 1) VIDAS COTIDIANAS (RELIGION; VIDAS DOMESTICAS; ACTIVIDADES Y OFICIOS; SALUD, ALIMENTACION Y SABERES POPULARES; PROSOPOGRAFIA; VIDA INTIMA Y EMOCIONAL) EN LOS AMBITOS URBANO Y RURAL; 2) COMPARACION DE LOS MODOS DE VIDA DE LAS MUJERES NAZARIES CON LOS DE OTRAS MUJERES COETANEAS (CRISTIANAS, JUDIAS SEFARDIES Y MUDEJARES DE CASTILLA PRINCIPALMENTE; 3) IDENTIFICACION DE LAS (DIS)CONTINUIDADES SOCIO-CULTURALES DE LAS MUJERES NAZARIES EN LOS MODOS DE VIDA DE LAS MORISCAS DE GRANADA (ANALIZANDO DICHAS INFLUENCIAS Y DIFERENCIAS SOCIO-CULTURALES ENTRE LAS MORISCAS GRANADINAS Y LAS NAZARIES O LAS CRISTIANAS VIEJAS). RESPECTO AL IMPACTO SOCIO-ECONOMICO DE LOS RESULTADOS ESPERADOS DE SU EJECUCION Y SU PLAN DE TRANSFERENCIA, POR SU TEMATICA INSERTADA EN LOS ESTUDIOS DE GENERO Y SU ENFOQUE INTERDISCIPLINAR, EL TEMA PLANTEADO TIENE GRANDES POSIBILIDADES DE TENER REPERCUSIONES MUY POSITIVAS EN DISTINTOS AMBITOS DE LA SOCIEDAD Y LA ECONOMIA. CUMPLE CON LA ACCION ESTRATEGICA 2 -AE2- DEL PEICTI 2021-2023, PUES SU INVESTIGACION ESTA DIRIGIDA FUNDAMENTALMENTE A FOMENTAR LA IGUALDAD EN LA EDUCACION Y DIFUNDIR EL CONOCIMIENTO DEL PASADO Y EL PATRIMONIO DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO, ENTRE OTROS RETOS. UJERES\ESTUDIOS COMPARADOS\CULTURA\ECONOMIA\SOCIEDAD\VIDA COTIDIANA\SIGLOS XIII-XVI\MORISCAS\REINO NAZARI DE GRANADA