DE 'MUNICIPIA LATINA' A 'OPPIDA LABENTIA': SOBRE LA SOSTENIBILIDAD ECONOMICA E I...
DE 'MUNICIPIA LATINA' A 'OPPIDA LABENTIA': SOBRE LA SOSTENIBILIDAD ECONOMICA E INSTITUCIONAL DEL EXPEDIENTE MUNICIPAL LATINO EN HISPANIA (SIGLOS I-III D. C.)
LA EXTENSION DE LOS PRIVILEGIOS DE LATINIDAD ENTRE AUGUSTO Y LOS FLAVIOS EN LA HISPANIA ROMANA FACILITO LA CONVERSION DE LAS ANTIGUAS COMUNIDADES PEREGRINAS EN MUNICIPIOS REGIDOS POR EL DERECHO LATINO Y BASADOS EN LA CONVALIDACION...
ver más
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores849
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto HAR2016-74854-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores849
Presupuesto del proyecto
12K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA EXTENSION DE LOS PRIVILEGIOS DE LATINIDAD ENTRE AUGUSTO Y LOS FLAVIOS EN LA HISPANIA ROMANA FACILITO LA CONVERSION DE LAS ANTIGUAS COMUNIDADES PEREGRINAS EN MUNICIPIOS REGIDOS POR EL DERECHO LATINO Y BASADOS EN LA CONVALIDACION DE LAS INSTITUCIONES INDIGENAS POR OTRAS YA DE CORTE ROMANO. LA DOCUMENTACION EPIGRAFICA Y, ESPECIALMENTE, LA ARQUEOLOGICA, REVELAN, SIN EMBARGO, QUE MUCHOS DE ESTOS NUEVOS ENCLAVES PROMOCIONADOS JURIDICAMENTE PADECIERON NOTABLES DIFICULTADES DE SOSTENIBILIDAD ECONOMICA Y FINANCIERA APENAS UN SIGLO DESPUES DE SU PROMOCION ESTATUTARIA Y, EN ALGUNOS CASOS, INCLUSO INMEDIATAMENTE DESPUES DE AQUELLA AL TIEMPO QUE, ADEMAS, LOS CONTEXTOS ARQUEOLOGICOS Y MATERIALES QUE EVIDENCIAN Y FECHAN ESAS TRANSFORMACIONES DESVINCULAN LA CRISIS MUNICIPAL DE LOS ACONTECIMIENTOS CRITICOS VIVIDOS DURANTE EL SIGLO III D. C. DESDE UNA OPTICA INTERDISCIPLINARIA QUE TRATA DE COMPAGINAR EL ENFOQUE JURIDICO CON EL ESTUDIO DE LAS PROPIAS LIMITACIONES DEL LATIUM COMO MODELO ROMANIZADOR Y CON LA CARACTERIZACION DE LAS PREOCUPACIONES SOBRE LA SOSTENIBILIDAD HABITUALES EN LOS MUNICIPIOS LATINOS Y, EN PARTICULAR, EN LA DOCUMENTACION JURIDICA DE EPOCA FLAVIA CON EL ANALISIS EPIGRAFICO EL ESTUDIO DE LOS FENOMENOS DE AGOTAMIENTO DE LA ELITE LOCAL MUNICIPAL PERO, SOBRE TODO, CON EL ESTUDIO ARQUEOLOGICO LA REALIDAD MATERIAL, A PARTIR DE LAS FECHAS DE AMORTIZACION O DE CAMBIO DE USO DE LOS ESPACIOS PUBLICOS, DEL COLAPSO DE LAS INFRAESTRUCTURAS URBANAS Y, TAMBIEN, DEL ABANDONO Y PERDIDA DE VALOR DE LOS PROGRAMAS ESCULTORICOS OFICIALES SE PRETENDEN CARACTERIZAR LOS COMPONENTES DE ESA CRISIS CON ATENCION ESPECIAL A LA ATESTIGUADA EN LOS MUNICIPIOS FLAVIOS, EL MAS GENERAL TIPO DE COMUNIDAD LATINA ATESTIGUADO EN LA PENINSULA IBERICA TRAS VESPASIANO Y, SOBRE TODO, LAS EVIDENCIAS ABANDONO DE EDIFICIOS PUBLICOS Y COLAPSO DE PROGRAMAS ESCULTORICOS OFICIALES QUE PERMITAN AJUSTAR SU REAL INCIDENCIA Y SU CRONOLOGIA EN EL MARCO DE LA RECIENTE REVITALIZACION DE LOS ESTUDIOS SOBRE LA DEVALUACION DEL FENOMENO URBANO HISPANORROMANO A FINALES DEL ALTO IMPERIO. UNICIPIO\CIUDADES EN CRISIS\MUNICIPIOS FLAVIOS\FISCALIDAD MUNICIPAL\EDILICIA PÚBLICA\MAGISTRATURAS\DERECHO LATINO