Descripción del proyecto
EN 1916, EN PLENA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, SHAKESPEARE FUE OBJETO DE COMMEMORACION AL CUMPLIRSE TRESCIENTOS AÑOS DE SU MUERTE, EN ESTE TIEMPO DE CRISIS, CADA PAIS RESPONDIO A LA LLAMADA DE LA CONMEMORACION DE FORMA DIFERENTE, LOS POCOS ESTUDIOS EXISTENTES SOBRE EL LLAMADO ¿SHAKESPEARE TERCENTENARY¿ HAN ADOPTADO UNA OPTICA LOCAL Y NACIONALISTA, CENTRADA EN LA DOCUMENTACION DE LAS CELEBRACIONES EN DISTINTAS CIUDADES O PAISES COMO HECHOS AISLADOS EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO, ESTE PROYECTO ESTUDIARA EL TERCENTENARIO DESDE UN ANGULO SUPRANACIONAL, PARA MOSTRAR LOS COMPLEJOS PROCESOS QUE HACEN DE SHAKESPEARE UN LUGAR PARA LA MEMORIA COLECTIVA Y AL MISMO TIEMPO TRASNACIONAL EN UNA EUROPA FRAGMENTADA POR UNA CONTIENDA BELICA QUE, SEGUN LA OPINION CONTEMPORANEA, SE LIBRO EN DEFENSA DE LA ¿CIVILIZATION,¿ NUESTRO PROYECTO QUIERE MOSTRAR TAMBIEN COMO POR MEDIO DE LOS PROCESOS DE CONMEMORACION Y CELEBRACION, SHAKESPEARE SUPERO FRONTERAS NACIONALES,MUCHAS DE LAS CUALES ESTABAN EN ENTREDICHO, Y ADQUIRIO, UN CARACTER DE FENOMENO CULTURAL PAN-EUROPEO, LAS CELEBRACIONES DEL TRICENTENARIO DE 1916 EN GRAN BRETAÑA Y EN DIVERSOS PAISES EUROPEOS SE ANALIZARAN COMO EJEMPLO DE LA DIMENSION EUROPEA DE UN CULTO MUNDIAL CON EL FIN DE ILUSTRAR, Y EN SU CASO REFINAR, UN MODELO TEORICO PARA EL ANALISIS DE LAS CULTURAS DE LA COMMEMORACION, EL PROPOSITO DE ESTE PROYECTO ES CONTRIBUIR A LOS ESTUDIOS SHAKESPEARIANOS Y A LOS ESTUDIOS SOBRE MEMORIA CULTURAL, NUESTRO FIN ES BICEFALO: MOSTRAR QUE SHAKESPEARE DESEMPEÑA UN PAPEL COMO FENOMENO CULTURAL EN LA IDEA DE EUROPA Y, EN TERMINOS TEORICOS, QUE LOS LUGARES DE LA MEMORIA CULTURAL PUEDEN REBASAR LAS FRONTERAS NACIONALES Y FUNCIONAR EN CONTEXTOS SUPRANACIONALES, Conmemoración\Memoria\Historia cultural\Shakespeare\Lugares de la memoria\Europa