Descripción del proyecto
EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES POLITICAS, ECONOMICAS Y CULTURALES ENTRE LOS PAISES BAJOS Y LA MONARQUIA HISPANICA A FINES DEL SIGLO XVI Y A LO LARGO DEL SIGLO XVII DESARROLLADO POR EL EQUIPO DE INVESTIGACION QUE SE HA FORMADO EN EL CENTRO DE ESTUDIOS HISTORICOS DE LA FUNDACION CARLOS DE AMBERES EN LA ULTIMA DECADA SE AMPLIARA CON ESTE SUBPROYECTO A NUEVOS OBJETIVOS, EL IV CENTENARIO DE LA TREGUA DE LOS DOCE AÑOS (1609-2009) BRINDA LA POSIBILIDAD DE ENLAZAR EL FINAL DEL PROYECTO ACTUAL (MICINN REF, HUM2006-09833HIST) SOBRE ESTRATEGIAS DE CONSERVACION Y RESTAURACION DE LOS PAISES BAJOS ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ARCHIDUQUES (1598-1633) Y LA FIRMA DE LA PAZ DE MUNSTER (1648), QUE CULMINARA CON UNA RELEVANTE EXPOSICION HISTORICO-ARTISTICA SOBRE «TIEMPO DE PACES, LA PAX HISPANICA Y LA TREGUA DE LOS DOCE AÑOS» (MADRID, SEPTIEMBRE DE 2009 A ENERO DE 2010, ORGANIZADA ENTRE LA FUNDACION Y LA SECC, Y ADSCRITA A UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES CULTURALES Y CIENTIFICAS «COMMITTED TO PEACE AND TOLERANCE, COMMEMORATION OF THE TWELVE YEARS TRUCE IN EUROPEAN CONTEXT (1609-2009)» PRESENTADO AL PROGRAMA CULTURA 2007-2013 DE LA COMISION EUROPEA, REF, 14399-CU-1-2009-ES-CULTURE-VOL121), CON EL X SEMINARIO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA FUNDACION CARLOS DE AMBERES EN DICIEMBRE DE 2009 ANALIZANDO LA TREGUA EN SU CONTEXTO MAS INTERNACIONAL (CUESTIONES DE DERECHO PUBLICO INTERNACIONAL COMO LA LIBRE CIRCULACION DE BIENES Y PERSONAS EN LOS MARES, LA TOLERANCIA RELIGIOSA, EL TRAFICO INDIANO, ACUERDOS DE PAZ Y TREGUA CON PRINCIPES DE DISTINTA RELIGION,,,,) Y EN SU PROYECCION POLITICA, CULTURAL E IDEOLOGICA, EL ESTUDIO DE LA RETORICA DE LA PAZ Y DE LA GUERRA, QUE ESTE GRUPO DE INVESTIGACION HA VENIDO ABORDANDO EN ESTOS AÑOS CON LA EXPOSICION SOBRE «EL FINAL DE LA GUERRA DE FLANDES 1621-1648» (MADRID, 1998), LA EXPOSICION CONMEMORATIVA DEL ASEDIO DE OSTENDE (OSTENDE 2004), UN SEMINARIO SOBRE «HAZAÑAS BELICAS Y LEYENDA NEGRA, ARGUMENTO ESCENICO ENTRE ESPAÑA Y LOS PAISES BAJOS» (BETHUNE, 2004) Y OTRO SOBRE LA «IMAGEN DE LA GUERRA EN EL ARTE DE LOS ANTIGUOS PAISES BAJOS» (EL ESCORIAL, 2005), TENDRA TAMBIEN CONTINUIDAD REVISANDO CON DETALLE LAS SERIES DE PINTURAS, GRABADOS Y DIBUJOS DE LOS DIVERSOS CONFLICTOS BELICOS DESARROLLADOS EN LOS PAISES BAJOS ENTRE 1580 Y 1715, PRESTANDO ESPECIAL ATENCION A SERIES DE BATALLAS PINTADAS POR SEBASTIAEN VRANCX, PIETER SNAYERS Y ADAM F, VAN DER MEULEN, Y COMPARANDO LA FORMA EN QUE SON REPRESENTADOS LOS HECHOS HISTORICOS, EL LENGUAJE RETORICO CON EL QUE SE GUARDA MEMORIA DE LOS MISMOS, LA RELACION ENTRE GRABADOS Y PINTURAS EN LA DIFUSION DE LOS ACONTECIMIENTOS, LA CREACION DE IMAGENES TOPICAS O PATRIOTICAS, LAS TECNICAS DE REPRESENTACION, LOS GENEROS Y EL USO SIMBOLICO O FORMATIVO DE LAS GALERIAS DE BATALLAS, ESTA LINEA DE INVESTIGACION PERMITIRA COLABORAR ESTRECHAMENTE CON CONSERVADORES DEL MUSEO DEL PRADO (EN EL MARCO DE COLABORACION CIENTIFICA Y CULTURAL VIGENTE DESDE 2008 CON LA FUNDACION CARLOS DE AMBERES), DE PATRIMONIO NACIONAL, DE LOS MUSEOS REALES DE BELLAS ARTES DE BELGICA Y DEL KUNSTHISTORISCHES MUSEUM DE VIENA, SE ANALIZARAN CRONICAS DE BATALLAS, CORRESPONDENCIA POLITICA, AVISOS Y GACETAS, MEMORIAS DE SOLDADOS, TRATADOS MILITARES, Y OTRAS FUENTES LITERARIAS PARA OFRECER UNA VALORACION MAS PRECISA DE LAS IMAGENES DISPONIBLES DE ASEDIOS, ASALTOS Y BATALLAS CAMPALES, Y COMPARAR SU GRADO DE VEROSIMILITUD HISTORICISTA O GEOGRAFICA, ESTE OBJETIVO CONTRIBUIRA A DAR MAYOR RELEVANCIA A LA PINTURA DE HISTORIA EN NUESTROS MUSEOS Y PU CULTURA POLITICA\MECENAZGO ARTISTICO\PATRONAZGO CORTESANO\MADRID\VIENA\BRUSELAS\NACION\IMAGEN DE PAZ Y GUERRA\TREGUA DOCE AÑOS