Descripción del proyecto
LA DISPERSION DEL ARTE EUROPEO: COLECCIONES, EXPOSICIONES, COMERCIO DEL ARTE, EL DIALOGO ARTISTICO Y CULTURAL CON AMERICA, 1900-1989, DESDE HACE UNOS AÑOS LIDERAMOS UNOS PROYECTOS DE INVESTIGACION, FINANCIADOS COMPETITIVAMENTE POR EL ESTADO, TRABAJANDO PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL MUNDO DEL COLECCIONISMO, DE LAS EXPOSICIONES INTERNACIONALES Y DE LA DISPERSION DE OBJETOS DE ARTE, LA DINAMICA DE NUESTRA INVESTIGACION NOS HA INDICADO LA NECESIDAD DE REDIMENSIONAR EL PROYECTO A NIVEL INTERNACIONAL AMPLIANDOLO A INVESTIGADORES DE GRECIA, FRANCIA, ITALIA Y DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL OBJETIVO BASICO DEL PROYECTO ES CONTRIBUIR AL CONOCIMIENTO DE UN CAMPO TODAVIA MUY DESCONOCIDO COMO ES EL DE LA DISPERSION DEL ARTE EUROPEO DENTRO Y FUERA DE SUS FRONTERAS, FENOMENO PRODUCIDO, ENTRE OTRAS RAZONES, POR LOS CONFLICTOS BELICOS Y POLITICOS, LOS EXPOLIOS, LA POBREZA CULTURAL
, EVENTOS QUE, AUNQUE AFECTARON DE DESIGUAL MANERA A ITALIA, ESPAÑA, GRECIA O FRANCIA, PROVOCARON EL EXILIO DE MUCHOS DE SUS OBJETOS DE ARTE, TRANSFIRIENDOLOS HACIA OTRAS LATITUDES GEOGRAFICAS Y ESPECIALMENTE HACIA AMERICA, PERO LA DISPERSION DE OBJETOS DE ARTE NO ES UN FENOMENO AISLADO, SINO QUE CONSTITUYE UNA INTRINCADA GALAXIA QUE IMPLICA UN TRINOMIO COMPUESTO POR EL MUNDO DE LAS COLECCIONES, DE LAS EXPOSICIONES INTERNACIONALES, DE LOS ART DEALERS Y AGENTES DE ARTE, EN ESTE SENTIDO, EL PROYECTO QUIERE ANALIZAR LOS DIVERSOS PROCESOS DE DE-CONSTRUCCION DE LAS COLECCIONES, COMO, POR EJEMPLO, LO FUE LA COLECCION DEL CONDE DE ALTAMIRA O LA DEL MARQUES DE JEREZ DE LOS CABALLEROS, MUCHOS DE CUYOS OBJETOS PASARON A ENGROSAR COLECCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS, OTRO EJEMPLO MUY DISTINTO SOBRE COLECCIONES DE-CONSTRUIDAS, FUERON LAS SACUDIDAS POR LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939), HECHO QUE PROVOCO EL EXILIO DE MUCHAS COLECCIONES PARTICULARES Y PUBLICAS FUERA DEL PAIS, PROVOCANDO EL EXTRAVIO DE MUCHAS DE SUS PIEZAS QUE FUERON A PARAR AL MERCADO NEGRO, ASIMISMO, TAMBIEN ES RELEVANTE LO QUE SUCEDIO EN LA II GUERRA MUNDIAL (1939-1945) EN DONDE ALEMANIA Y RUSIA EXPOLIARON COLECCIONES Y PROVOCARON GRANDES CAMBIOS EN LA CARTOGRAFIA DE LAS COLECCIONES EUROPEAS Y AMERICANAS, A LA INVERSA, CABE ANALIZAR LA CONSTRUCCION DE NUEVAS COLECCIONES, COMO, POR EJEMPLO, LA DE ARCHER MILTON HUNTINGTON, LA DEL FOGG ART MUSEUM DE HARVARD O LAS CONSTRUIDAS DESPUES DE 1945, POR OTRA PARTE, TAMBIEN ES FUNDAMENTAL CONOCER LA GENESIS DE UNA EXPOSICION, SUS PATRONOS, LA TAXONOMIA DE LOS OBJETOS EXPUESTOS, SU CRITICA, SI FUE UN ESCAPARATE DE VENTA; TAMBIEN ES NECESARIO COMPRENDER COMO FUNCIONABAN LAS SOFISTICADAS REDES DE LOS ART DEALERS, LA ACTIVIDAD DE LOS CUALES ES FUNDAMENTAL PARA LA COMPRENSION DEL MUNDO DEL COLECCIONISMO EN SU GLOBALIDAD, UN PUNTO Y APARTE MERECE LA ACTIVIDAD DE ALGUNOS HISTORIADORES DEL ARTE RELACIONADOS CON EL COMERCIO DEL ARTE, TALES COMO JOSE PIJOAN, JOSE GUDIOL, ROBERTO LONGHI, LA ACTUACION DE LOS CUALES ES UN ASPECTO CLAVE PARA LA COMPRENSION DE LOS VALORES Y DE LAS PRACTICAS ARTISTICAS DE ESTE PERIODO,LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL PROYECTO SON:1, ANALIZAR LAS CAUSAS DE LA DISPERSION DEL ARTE EUROPEO DENTRO Y FUERA DE SUS FRONTERAS2, ESTABLECER LA CARTOGRAFIA DE LA DISPERSION DE LOS OBJETOS DE ARTE 3, DETECTAR LA PRESENCIA DE OBJETOS EN EXPOSICIONES Y COLECCIONES FUERA DE EUROPA, 4, INVESTIGAR LAS SOFISTICADAS PRACTICAS DE LOS ART DEALERS Y DE LOS AGENTES DE ARTE,5, ESTUDIA DISPERSIÓN DEL ARTE EN EUROPA\ COLECCIONES\ EXPOSICIONES\ COMERCIO DELARTE\ MARCHANTES\ HISTORIADORES DEL ARTE\ EXPOLIO BELICO