Descripción del proyecto
LA PALABRA Y SU REFLEJO EN DOCUMENTOS OFICIALES Y PERSONALES HA SIDO TRATADA HISTORIOGRAFICAMENTE, EN LOS ULTIMOS TIEMPOS, DESDE DISTINTAS PERSPECTIVAS, ESPECIALMENTE CULTURALES, PESE A ELLO, SU VINCULACION ESENCIAL CON LAS DIFERENTES FORMAS DE PODER NO HAN SIDO OBJETO DE ESTUDIOS AMPLIOS Y SUFICIENTES DESDE LOS NUEVOS PLANTEAMIENTOS HISTORICOS,POR ELLO, ESTE PROYECTO ¿A PARTIR DE LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES Y PROYECTO EN CURSO DEL EQUIPO SOLICITANTE¿ PRETENDE ANALIZAR LAS COMPLEJAS RELACIONES ENTRE EL PODER Y LA PALABRA, DESDE UNA TRIPLE DIMENSION: COMO INSTRUMENTO BASICO EN EL EJERCICIO DEL PODER (EN LA EXTENSION DE SU POTESTAD, DIFUSION DE SUS DECISIONES Y CONTROL SOBRE LA SOCIEDAD); COMO REPRESENTACION DEL MISMO (EN SU ARTICULACION, EN LAS RELACIONES ENTRE ESTAMENTOS, Y COMO PERCEPCION DE UNA IMAGEN DE AUTORIDAD) Y COMO PRODUCTO CULTURAL (RECURSOS DE DOMINACION, CONSERVACION DE LA MEMORIA Y FIJACION DE UN ORDEN CULTURAL), EL AMBITO DE DESARROLLO DE DICHA INVESTIGACION SERA LA MONARQUIA DE LOS AUSTRIAS, DADO QUE EN ESTE MARCO SURGEN Y SE ASIENTAN BUENA PARTE DE LAS CONSIDERACIONES MENCIONADOS, PRETENDEMOS ANALIZAR LA REPERCUSION DE LA PALABRA ESCRITA Y, EN MENOR MEDIDA, HABLADA EN LOS DIVERSOS AMBITOS DE PODER (CORONA, IGLESIA, NOBLEZA Y COMUNIDADES LOCALES), EN LAS RELACIONES SOCIALES (CLIENTELARES Y DE GENERO, FUNDAMENTALMENTE), EN LAS INSTITUCIONES (CORTE, ADMINISTRACION CENTRAL, TRIBUNALES Y MUNICIPIOS, Y EL PAPEL DE LOS ESCRIBANOS EN ELLOS) ASI COMO LA CONFORMACION Y CONSERVACION DE LA MEMORIA (IMPRENTA, LA MEMORIA ORAL, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS COMO ARSENALES DEL PODER Y REDUCTOS DE LA INTIMIDAD), palabra\porder\escritura\representación\memoria\Monarquía de los Austrias