CROMATOGRAFO DE LÍQUIDOS ACOPLADO A UN ESPECTRÓMETRO DE MASAS DE ALTA SENSIBILID...
CROMATOGRAFO DE LÍQUIDOS ACOPLADO A UN ESPECTRÓMETRO DE MASAS DE ALTA SENSIBILIDAD
La Unidad de Espectrometría de Masas y Proteómica está englobada en el Área de Infraestructura de investigación de la USC, cuyo objetivo es dar una mayor unidad y operatividad a los recursos de apoyo a la investigación, con el que...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La Unidad de Espectrometría de Masas y Proteómica está englobada en el Área de Infraestructura de investigación de la USC, cuyo objetivo es dar una mayor unidad y operatividad a los recursos de apoyo a la investigación, con el que cuenta la USC. La unidad da servicio a toda la comunidad científica de la USC, tanto en el Campus de Santiago como en el Campus de Lugo, así como a usuarios de otras universidades, centros públicos y privados de investigación y empresas.En el área de análisis cuantitativo de pequeña molécula, actualmente la Unidad cuenta con equipamiento de masas de 17 años de antigüedad. Con este equipamiento, ya obsoleto, la Unidad no es capaz de dar respuesta a las demandas de los usuarios que necesitan cuantificar metabolitos a un nivel superior de sensibilidad, en las técnicas de análisis de cuantificación actuales.El equipamiento solicitado permitiría detectar y analizar mayor número de compuestos a nivel de trazas en mezclas complejas. Compuestos nuevos que no conseguimos con el equipamiento actual de la unidad y que, por supuesto, albergaría nuevas líneas de investigación dando una respuesta mucho más adecuada, precisa y sensible. Por lo tanto, el objetivo principal a alcanzar con la adquisición del equipamiento solicitado sería la de detectar nuevos compuestos que, por los límites de detección del actual equipamiento, no podemos detectar actualmente.