Descripción del proyecto
EN LA GEOGRAFIA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA LOS ARCHIPIELAGOS BALEAR Y CANARIO HAN SIDO Y SON FRECUENTEMENTE ESTUDIADOS EN FUNCION DE SU ESPECIALIZACION TURISTICA Y DE LOS DIVERSOS IMPACTOS QUE DICHA ACTIVIDAD PRODUCE SOBRE EL TERRITORIO, ADEMAS, AUNQUE LA DOBLE CONDICION INSULAR Y TURISTICA IMPRIMEN EVIDENTES PARTICULARIDADES EN LA CONSTRUCCION SOCIAL DEL ESPACIO Y EN EL DESARROLLO URBANO DE BALEARES Y CANARIAS, LOS ANALISIS COMPARADOS DE SUS PROCESOS URBANOS Y CIUDADES SON CIERTAMENTE ESCASOS EN LA LITERATURA CIENTIFICA GEOGRAFICA, EN AMBOS TERRITORIOS INSULARES, JUNTO A OTROS DE LA PENINSULA, LA ULTIMA BURBUJA INMOBILIARIA FUE SIGNIFICATIVAMENTE INTENSA Y, COMO RESULTADO, ESTAN SUFRIENDO DE MANERA NOTABLE LOS EFECTOS DE LA CRISIS INICIADA EN 2008, CON ESTA, LA SEGREGACION SOCIOESPACIAL EN LAS CIUDADES INSULARES PARECE HABERSE AGRAVADO,EN ESTE CONTEXTO, EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO ESTUDIAR LAS TRANSFORMACIONES SOCIO-URBANAS DE LOS ESPACIOS DE REPRODUCCION SOCIAL EN LAS CIUDADES INSULARES ESPAÑOLAS DESDE QUE ESTALLO LA CRISIS DE 2008, ES DECIR, EXAMINAR LOS CAMBIOS OPERADOS EN LOS AMBITOS URBANOS QUE ESTAN SUFRIENDO LAS CONSECUENCIAS MAS SEVERAS DE LA CRISIS Y DE LA IMPLEMENTACION GENERALIZADA DE POLITICAS URBANAS NEOLIBERALES, EL ANALISIS SE CENTRARA EN LOS ESPACIOS DE REPRODUCCION SOCIAL DE LAS CIUDADES-CAPITAL DE AMBOS ARCHIPIELAGOS (PALMA DE MALLORCA, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Y SANTA CRUZ DE TENERIFE) Y EN OTRAS TRES CIUDADES INSULARES MEDIAS (IBIZA, ARRECIFE -LANZAROTE- Y PUERTO DE LA CRUZ -TENERIFE-), LA ELABORACION DE UNA CARTOGRAFIA SOCIAL URBANA Y DE LA VULNERABILIDAD PARA CADA UNA DE LAS CIUDADES SERA UN PILAR BASICO PARA EL ANALISIS DE LOS BARRIOS DE ESTUDIO A ESCALA INTRAURBANA,EL EXAMEN DE LAS TRANSFORMACIONES SOCIO-URBANAS ES INDISOCIABLE DEL ESCRUTINIO DE LA LOGICA SUBYACENTE QUE EL CAPITAL FINANCIERO IMPONE AL ESPACIO CIUDAD, POR ESTO, EL ESTUDIO DE DICHAS TRANSFORMACIONES SE AFRONTARA DESDE LA INCIDENCIA DE LA LOGICA CAPITALISTA EN LA DOBLE PERSPECTIVA DE LOS ESPACIOS PRIVADOS Y PUBLICOS, EN EL PRIMER CASO, EL PROYECTO SE CENTRARA EN LA VIVIENDA, LA PRECARIZACION, DESPOSESION Y LOS DESPLAZAMIENTOS HAN SIDO PROCESOS SOBREVENIDOS A RAIZ DE LAS DINAMICAS IMPLANTADAS POR LA PRODUCCION Y APROPIACION DE LA RENTA URBANA DEL CAPITALISMO FINANCIARIZADO, EN EL SEGUNDO CASO, SE PONDRA EL ACENTO EN LOS ESPACIOS DE VIDA COLECTIVA COTIDIANA, ESTO ES, EN AQUELLAS PARTES DE LA CIUDAD FUNDAMENTALES EN LA DINAMIZACION DE LA DIMENSION PUBLICA Y QUE CONSTITUYEN UNA VARIABLE DESTACADA EN LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE VIDA URBANA Y DEL DESARROLLO DESIGUAL DE LAS CIUDADES, SOBRE UNO Y OTRO ESPACIO, PRIVADO Y PUBLICO, LOS RESIDENTES SE HAN VISTO AFECTADOS Y HAN REACCIONADO DE DIFERENTES MANERAS, TANTO EN LA DIMESION EMOCIONAL COMO EN LA POLITICA, Y TANTO A NIVEL INDIVIDUAL COMO COLECTIVO, PARA DESENTRAÑAR ESTA MULTIDIMENSIONALIDAD, LA INVESTIGACION COMBINARA EL USO DE METODOLOGIAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS, ENTRE LOS PRINCIPALES RESULTADOS QUE SE ESPERAN ALCANZAR CON EL PROYECTO CABE SEÑALAR DOS: (1) DEFINIR LA NUEVA GEOGRAFIA SOCIAL DE LAS CIUDADES INSULARES ESPAÑOLAS Y (2) IDENTIFICAR LAS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS INSULARES EN EL PROCESO DE DESARROLLO DESIGUAL, ASIMISMO, SE PRESUME QUE LA METODOLOGIA DESARROLLADA, TODAVIA NO APLICADA EN ESTUDIOS SIMILARES EN ESPAÑA, PUEDE SER EXTRAPOLABLE PARA LA INVESTIGACION SOCIO-URBANA COMPARADA EN OTROS CONTEXTOS Y TERRITORIOS, CRISIS\REPRODUCCIÓN SOCIAL\VIVIENDA\VIDA COTIDIANA\VULNERABILIDAD\DESPOSESIÓN