GEOGRAFIAS DE LA CRISIS: ANALISIS DE LOS TERRITORIOS URBANO-TURISTICOS DE LAS IS...
GEOGRAFIAS DE LA CRISIS: ANALISIS DE LOS TERRITORIOS URBANO-TURISTICOS DE LAS ISLAS BALEARES, COSTA DEL SOL Y PRINCIPALES DESTINOS TURISTICOS DEL CARIBE
LA BURBUJA FINANCIERO-INMOBILIARIA QUE CARACTERIZO A UNA BUENA PARTE DE LAS DECADAS DE 1990 Y 2000 HA SIDO INTENSAMENTE ESTUDIADA DESDE MUCHAS DISCIPLINAS, ENTRE ELLAS LA GEOGRAFIA, POR LAS CONSECUENCIAS QUE GENERO EN EL TERRITORI...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA BURBUJA FINANCIERO-INMOBILIARIA QUE CARACTERIZO A UNA BUENA PARTE DE LAS DECADAS DE 1990 Y 2000 HA SIDO INTENSAMENTE ESTUDIADA DESDE MUCHAS DISCIPLINAS, ENTRE ELLAS LA GEOGRAFIA, POR LAS CONSECUENCIAS QUE GENERO EN EL TERRITORIO Y LA SOCIEDAD. EN SINTONIA CON LAS DINAMICAS DEL CAPITALISMO GLOBAL, LA LIBERALIZACION TERRITORIAL Y LA EXPANSION DE LA MANCHA URBANA FUERON SOLO ALGUNOS DE SUS IMPACTOS NEGATIVOS MAS SOBRESALIENTES. A INICIOS DE LA SEGUNDA DECADA DEL SIGLO XXI, LA PROFUNDA CRISIS ECONOMICA DE RAIZ FINANCIERA SITUAN EN UN NUEVO ESCENARIO DE PESIMISMO QUE, COMO EN LA ETAPA ANTERIOR, ESTA PRODUCIENDO NUEVAS TRANSFORMACIONES SOCIOTERRITORIALES. POR EL MISMO COMPONENTE DE LA CRISIS, ESTA AFECTA DE MANERA ESPECIAL A AQUELLOS PAISES ESPECIALIZADOS EN EL BINOMIO FINANCIERO-INMOBILIARIO Y LOS TERRITORIOS TURISTICOS Y, DE FORMA PARTICULAR, A LOS ESPACIOS URBANOS.EN ESTE CONTEXTO, ESTA INVESTIGACION PRETENDE ANALIZAR LAS SINGULARIDADES DE LA LOGICA URBANO-TURISTICA EN TIEMPOS DE CRISIS, SUS PRINCIPALES IMPACTOS Y CONFLICTOS SOCIO-URBANOS, ASI COMO LAS SOLUCIONES ESPACIALES MAS SIGNIFICATIVAS, INCLUIDAS LAS NUEVAS POLITICAS URBANAS ANTICRISIS QUE ESTAN SIENDO PROYECTADAS. LOS CUATRO AMBITOS DE ESTUDIO (BALEARES, COSTA DEL SOL Y DESTINOS TURISTICOS DEL CARIBE Y CENTROAMERICA) HAN PARTICIPADO DE UNA PARTICULAR POLITICA DE GROWTH MACHINE URBANO-TURISTICA DURANTE EL PERIODO DE LA BURBUJA INMOBILIARIA QUE, EN EL CASO DE LOS TERRITORIOS TURISTICOS DEL SUR GLOBAL, FORMAN PARTE DE LO QUE SE HA DENOMINADO LOS ESPACIOS BALEARIZADOS. COMO CONSECUENCIA DE LA CRISIS Y DE LAS RESPUESTAS PROPORCIONADAS POR LAS POLITICAS NEOLIBERALES, TODOS ESTOS TERRITORIOS ESTAN SUFRIENDO INTENSOS PROCESOS DE DESARROLLO GEOGRAFICO DESIGUAL, AGRAVANDOSE LAS DIFERENCIAS ENTRE UNA MAYORIA CRECIENTE DE ESPACIOS EN CRISIS Y UNA MINORIA DE ESPACIOS ELITIZADOS. LAS DESIGUALDADES URBANAS EN EL TERRITORIO SE ANALIZAN MEDIANTE LA VINCULACION DE LOS ESPACIOS DE PRODUCCION DE CAPITAL URBANO Y TURISTICO CON LOS ESPACIOS DE REPRODUCCION. LA PROPUESTA DE INVESTIGACION SE ESTRUCTURA EN SIETE OBJETIVOS. EL PRIMERO SE DESTINA A ACTUALIZAR Y REFORZAR EL MARCO TEORICO DE TODOS LOS PROCESOS ESTUDIADOS. EL SEGUNDO Y TERCERO PROYECTA REALIZAR UNA CARTOGRAFIA SOCIAL DE LAS CIUDADES Y LA INFLUENCIA QUE LAS POLITICAS URBANAS ACOMETIDAS O EN PROCESO DE EJECUCION PUEDEN EJERCER SOBRE LOS ESPACIOS URBANOS. LOS TRES SIGUIENTES ESTAN DESTINADOS A ESTUDIAR LAS MORFOLOGIAS, EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ESPACIOS DE PRODUCCION Y REPRODUCCION SOCIAL, UN TIPO DE RELACION DESIGUAL QUE CONFLUYE EN UNOS MODELOS DE CIUDADES CONSTRUIDOS BAJO LA SEGREGACION Y LA DESIGUALDAD. POR ULTIMO, SE CONCLUYE CON UN OBJETIVO CENTRADO EN EL OTRO TIPO DE RESPUESTAS A LA CRISIS Y AL SISTEMA DOMINANTE, REFERENCIADO COMO DE CONFLICTOS Y RESISTENCIAS.