Descripción del proyecto
LA EXPOSICION AGUDA A SITUACIONES DE ESTRES DE GRAN INTENSIDAD (TRAUMATICAS) Y LA EXPOSICION CRONICA A SITUACIONES DE MENOR INTENSIDAD SE CONSIDERAN EN LA BASE DE MUCHAS PATOLOGIAS, ESPECIALMENTE LAS PSIQUIATRICAS, LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS Y CLINICOS INDICAN QUE ESTE IMPACTO ES MUCHO MAS NOTABLE SI EL ESTRES OCURRE EN ETAPAS TEMPRANAS, INCLUYENDO LA ADOLESCENCIA, Y NO HAY POSIBILIDAD DE CONTROL SOBRE EL MISMO, NO OBSTANTE, MUCHOS INDIVIDUOS SON MUY RESISTENTES AL ESTRES, EN TANTO OTROS SON MUY VULNERABLES, HABIENDOSE DESCRITO DIFERENCIAS IMPORTANTES ENTRE SEXOS, LA CORTEZA PREFRONTAL (PFC) JUEGA UN PAPEL ESENCIAL EN LA REGULACION DE LA RESPUESTA A ESTIMULOS ESTRESANTES, PERO LA DIRECCION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS MANIPULANDO EXPERIMENTALMENTE ESTA AREA ES CONTROVERTIDA Y NO CONOCEMOS PRACTICAMENTE NADA RESPECTO A LAS POBLACIONES NEURONALES QUE SE ACTIVAN ESPECIFICAMENTE EN RESPUESTA A ESTIMULOS EMOCIONALES DE DISTINTA NATURALEZA E INTENSIDAD, SUGERIMOS QUE LOS RESULTADOS CONTROVERTIDOS PUEDEN EXPLICARSE POR LA EXISTENCIA EN PFC DE POBLACIONES NEURONALES NO SEGREGADAS ESPACIALMENTE QUE POTENCIAN O AMORTIGUAN (EN ESTE ULTIMO CASO BAJO CIRCUSTANCIAS APROPIADAS COMO LA DISPONIBILIDAD DE CONTROL) LA RESPUESTA A LOS ESTIMULOS ESTRESANTES, SIENDO EL EQUILIBRIO ENTRE ESTAS POBLACIONES DETERMINANTE DE LA SUSCEPTILIDAD VERSUS RESILIENCIA A LOS EFECTOS DEL ESTRES, LOS OBJETIVOS DEL PRESENTE PROYECTO SON: (I) IDENTIFICAR EN RATA POBLACIONES NEURONALES DE LA PARTE MEDIAL DE PFC (MPFC) QUE SON ESPECIFICAMENTE SENSIBLES A LA NATURALEZA PARTICULAR DE LOS ESTIMULOS ESTRESANTES (TODOS ELLOS DE ELEVADA INTENSIDAD), Y A LA DISPONIBILIDAD DE CONTROL SOBRE ESTAS SITUACIONES; (II) DEMOSTRAR QUE LA ACTIVACION POSTERIOR DE DICHAS POBLACIONES NEURONALES CON TECNICAS QUIMIOGENETICAS (DESIGNED RECEPTORS SPECIFICALLY ACTIVATED BY DESIGNED DRUGS, DREADD) MIMETIZARA PARCIALMENTE LA RESPUESTA FISIOLOGICA Y CONDUCTUAL AL ESTRES Y QUE LA ACTIVACION DE LA POBLACION ESPECIFICA SENSIBLE AL CONTROL SOBRE EL ESTRES REDUCIRA LA RESPUESTA A NUEVAS SITUACIONES DE ESTRES (V,G, NADO FORZADO); (III) DEMOSTRAR QUE UNA HISTORIA PREVIA DE EXPOSICION A SITUACIONES DE ESTRES CONTROLABLES O INCONTROLABLES DURANTE LA ADOLESCENCIA PUEDE ALTERAR LA POBLACION DE NEURONAS DE MEDIAL PFC SENSIBLES AL CONTROL, PUEDIENDO ESTAS ALTERACIONES ESTAR ASOCIADAS A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES O DE SEXO EN LA SUSCEPTIBILIDAD AL IMPACTO DEL ESTRES, PARA ELLO UTILIZAREMOS DOS APROXIMACIONES EXPERIMENTALES INDIVIDUALES O COMBINADAS: (A) RATAS TRANSGENICAS EN LAS QUE LA EXPRESION DE C-FOS ESTA ASOCIADA AL ENZIMA BACTERIANO B-GALACTOSIDASA, QUE CONVIERTE EL COMPUESTO DAUN02 (ADMINISTRADO LOCALMENTE) EN DAUNORUBICINA, TOXINA QUE INACTIVA DURANTE DIAS LAS NEURONAS QUE EXPRESARON C-FOS EN RESPUESTA A UN ESTIMULO PARTICULAR; (B) LA ADMINISTRACION DE VECTORES VIRALES QUE EXPRESEN LOS RECEPTORES MUSCARINICOS MODIFICADOS HM4DI O HM3DQ ASOCIADOS AL PROMOTOR DE C-FOS, RECEPTORES QUE TRAS SER ACTIVADOS POR NO-CLOZAPINA (CNO) INHIBIRAN O ESTIMULARAN, RESPECTIVAMENTE, LAS NEURONAS PREVIAMENTE ACTIVADAS, COMO VARIABLES DEPENDIENTES SE ESTUDIARA LA EXPRESION DE C-FOS COMO MARCADOR DE ACTIVACION NEURONAL, LA ACTIVIDAD DEL EJE HIPOTALAMICO-HIPOFISARIO-ADRENAL COMO MARCADOR DE ESTRES Y ASPECTOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES QUE SON SENSIBLES A LA EXPOSICION AL ESTRES, INCLUYENDO TAREAS DEPENDIENTES DE MPFC, ESTRÉS\CORTEZA PREFRONTAL\EJE HIPOTALÁMICO-HIPOFISARIO-ADRENAL\C-FOS\CONTROLABILIDAD\ADOLESCENCIA\PSICOPATOLOGÍA