Descripción del proyecto
VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MAS GLOBAL Y DIGITAL, LAS EMPRESAS TECNOLOGICAS, COMO FACEBOOK, APPLE, AMAZON Y UBER, HAN CAMBIADO RADICALMENTE LA COMUNICACION, LA FORMA DE COMPRAR Y LA MOVILIDAD, ESTOS NUEVOS DESARROLLOS OFRECEN A LOS CONSUMIDORES UNAS OPORTUNIDADES INEDITAS DE MEJORAR SU BIENESTAR, PERO NO TODO ES DE COLOR DE ROSA EN ESTA SITUACION, POR EJEMPLO, LA BURBUJA DE LAS HIPOTECAS DE ALTO RIESGO (SUBPRIME MORTGAGE) EN LOS ESTADOS UNIDOS EN 2007 HIZO ESTALLAR LA PEOR CRISIS FINANCIERA DE LA HISTORIA MODERNA, DIEZ AÑOS MAS TARDE, LOS CONSUMIDORES Y LOS PAISES EUROPEOS TODAVIA SE ESTAN RECUPERANDO Y TIENEN LA SENSACION DE HABERSE SENTIDO ABANDONADOS, COMO REFLEJAN VARIOS DESARROLLOS POLITICOS RECIENTES, LOS NUEVOS AVANCES PRESENTAN NUEVAS OPORTUNIDADES, PERO TAMBIEN NUEVOS DESAFIOS, EL ENTORNO INFORMATIVO DEL CONSUMIDOR HA CAMBIADO RADICALMENTE, LAS POSIBILIDADES DE ELECCION HAN PROLIFERADO Y LA INFORMACION ABUNDA MAS, PARA QUE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DESPLIEGUEN TODO SU POTENCIAL Y MEJOREN REALMENTE EL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD, ES ESENCIAL ENTENDER DE QUE MODO LOS CONSUMIDORES PROCESAN LA INFORMACION Y COMO TOMAN SUS DECISIONES EN ESTE NUEVO ENTORNO, LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO PUEDEN REALIZAR UNA IMPORTANTE CONTRIBUCION EN ESTE SENTIDO, LA MAYORIA DE LAS PERSONAS TIENDEN A CREER QUE SUS DECISIONES SON EL RESULTADO DE UN ANALISIS RACIONAL Y LOGICO DE LAS DISTINTAS OPCIONES QUE SE LES PRESENTAN, SIN EMBARGO, NUESTRA CAPACIDAD DE PROCESAR LA INFORMACION ES LIMITADA, PARA SIMPLIFICAR LA TOMA DE DECISIONES, UTILIZAMOS REGLAS GENERALES, ATAJOS MENTALES Y VARIAS ESTRATEGIAS COGNITIVAS, ESTAS ESTRATEGIAS NO TIENEN EL MISMO EXITO EN TODOS LOS CONTEXTOS, ESTA PROPUESTA DESTACA 4 LINEAS DE INVESTIGACION EN LAS CUALES SE PROPONE CONTRIBUIR A TRAVES DE UNA SERIE DE SUBPROYECTOS:A, LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERA1,1 CASI TODO EL MUNDO MALINTERPRETA LOS BENEFICIOS DE LA DIVERSIFICACION1,2 EL CIRCULO DE LA INCOMPETENCIA: LA SENSACION DE ENTENDER COMO UNA GUIA IMPROPIA PARA LA INVERSION DE RIESGO1,3 LAS METACOGNICIONES DEL MERCADO APLICADAS A LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS B, LAS RESPUESTAS ANTE EL CAMBIO DIGITAL 2,1 DELEGAR EL PODER DE DECISION A LOS PRODUCTOS AUTONOMOS: UN MODELO DE VALOR QUE HACE HINCAPIE EN EL ROL DEL BIENESTAR PERCIBIDO2,2 CUANDO LO DIGITAL SE CONVIERTE EN FISICO: COMO EL FEEDBACK TACTIL MEJORA EL DESEMPEÑO DE LAS TAREAS DEL CONSUMIDOR 2,3 NAVEGANDO SIGUIENDO LAS ESTRELLAS DE LAS CRITICAS ONLINE 2,4 EL ROL DE LA FUENTE DE RECOMENDACION Y AUTORRELEVANCIA EN LA SUSCEPTIBILIDAD DEL CONSUMIDOR ANTE LAS RECOMENDACIONES ONLINE C, LA RESPUESTA DE LAS MARCAS PARA EL CAMBIO SOCIAL 3,1 ANALIZAR LA DINAMICA DE LAS DOS FACETAS DE LA IDENTIDAD DE MARCA3,2 ¿LA IMPLICACION DE LOS CLIENTES EN LA COCREACION DE SERVICIOS GENERA VALOR DE MARCA? ANALISIS DE LOS ROLES MEDIADORES DEL COMPROMISO AFECTIVO Y LA CONFIANZA3,3 EL LADO OSCURO DE LAS ACCIONES CORPORATIVAS SOCIALMENTE RESPONSABLES3,4 MARCAS CON CONCIENCIA3,5 HACIENDO ACCESIBLES LAS MARCAS A LOS CONSUMIDORES: LA EXPANSION DE LAS MARCAS BLANCAS D, LA VULNERABILIDAD DEL CONSUMO EXPERIENCIAL4,1 CUANDO LOS VESTIDOS QUE LLEVAMOS NOS PROTEGEN DE LA ANSIEDAD Y DEL PELIGRO4,2 ¿LA APROPIACION ES UNA HERRAMIENTA DE BRANDING APROPIADA? LA COMERCIALIZACION Y EL VALOR DE LAS EXPERIENCIAS4,3 LA TRANSFERENCIA AUTOMATICA DE AFECTO A LAS MARCAS: LA HIPOTESIS DE LA SINCRONICIDAD4,4 EL ROL DE LA IDENTIDAD SOCIAL EN EL CONSUMO DE EXPERIENCIAS BIENESTAR DEL CONSUMIDOR\TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS\PRODUCTOS EXPERIMENTALES\IDENTIDAD SOCIAL\BRANDING\DIGITAL\RECOMENDACIÓN DE PRODUCTO