Descripción del proyecto
LA TEMATICA DEL PRESENTE PROYECTO COORDINADO HA DE ENTENDERSE EN LA TRAYECTORIA DE UNOS EQUIPOS DE INVESTIGACION QUE DURANTE SUCESIVOS PROYECTOS ANTERIORES HAN DESARROLLADO UN ALTO NUMERO DE ESTUDIOS SOBRE LA HISTORIA DEL DERECHO PENAL, EN LAS DOS VERTIENTES CONSOLIDADAS COMO LAS PARTES GENERAL Y ESPECIAL QUE COMPLETAN EN DEFINITIVA EL ANALISIS DE LA TEORIA GENERAL DEL DELITO Y DE LA PENA, INCLUIDAS LAS ESPECIES DELICTIVAS RECONOCIDAS POR LA DOGMATICA JURIDICA FUNDAMENTALMENTE DESDE LA RECEPCION DEL IUS COMMUNE, POR SUPUESTO, ESTA LABOR DE INVESTIGACION HISTORICA SE HA DESARROLLADO NO SOLO A TRAVES DEL ESTUDIO DE LA LEGISLACION Y DE LA DOCTRINA JURIDICA, SINO TAMBIEN ATENDIENDO A LAS FUENTES JUDICIALES QUE INCORPORAN, DESDE SU PLURALIDAD CIRCUNSTANCIAL, LOS MATICES DE LA PRACTICA JURIDICA, A LA POSTRE FACTORES MUY DETERMINANTES DE LA EFICACIA DE AQUELLA TEORIA GENERAL, ADEMAS, EN ESTA MISMA LINEA DE INVESTIGACION, SE CUENTA CON LA EXPERIENCIA DE HABER PROFUNDIZADO EN LA CONEXION DEL ANALISIS DE LAS FUENTES JURIDICAS CON EL DE LAS FUENTES COMPARTIDAS O ESPECIFICAS DE LA HISTORIA DE LA CRIMINALIDAD (CRONICAS, HISTORIAS LOCALES, PRENSA PERIODICA, ETC,), LO QUE TIENE COMO NECESARIO COMPLEMENTO LA UTILIZACION CONJUNTA DE LA BIBLIOGRAFIA HISTORICO-JURIDICA CON LA BIBLIOGRAFIA DE AQUELLA RAMA RECIENTE, PERO YA MUY DESARROLLADA, DE LA HISTORIA SOCIAL, ESTA ULTIMA APERTURA EPISTEMOLOGICA PERMITE APRECIAR AHORA NUEVAS PERSPECTIVAS, SI LA HISTORIA SOCIAL DE LA CRIMINALIDAD TIENE COMO OBJETIVO EL ANALISIS GLOBAL DEL FENOMENO SOCIAL DEL CONFLICTO, ESTE PUEDE SER UN OBJETIVO AL QUE SE EXTIENDA TAMBIEN EL ESTUDIO PROPIO DE LA HISTORIA JURIDICA, SIN PERDER SU ESPECIFICIDAD CIENTIFICA, ANTES BIEN ENRIQUECIENDOLA, INTEGRANDO LA VALORACION DE LOS DELITOS EN UN CAMPO MAS AMPLIO DE ANTIJURIDICIDAD, EN EL QUE CONFLUYAN ASPECTOS NEGOCIALES Y ADMINISTRATIVOS, ESTA IDEA EXIGE, METODOLOGICAMENTE, UNA TECNICA SINGULAR Y NOVEDOSA, QUE HA DE PRESTAR ATENCION ADEMAS A LAS FORMAS DE REPARACION O PERDON QUE RESUELVEN LAS CONTROVERSIAS SOCIALES Y POLITICAS, SE TRATA EN DEFINITIVA DE PROYECTAR EL ANALISIS HISTORICO-JURIDICO HACIA UNA CONCEPCION GLOBAL DEL CONFLICTO Y LA TRANSGRESION, PARA LA INTERPRETACION DE LAS CAUSAS EN VIRTUD DE LAS CUALES LAS NORMAS IMPERATIVAS PRESENTAN UN DISTINTO GRADO DE EFICACIA, TANTO EN EL AMBITO CRIMINAL CUANTO EN AMBITOS DE INDOLE PRIVADA U ORGANIZATIVA, CONTRASTANDO LAS SOLUCIONES TECNICAS CON LOS MULTIPLES CONDICIONAMIENTOS DERIVADOS DE LAS RELACIONES SOCIALES, PARA COMPRENDER LOS MECANISMOS DE RECTIFICACION DEL SISTEMA JURIDICO, ASI COMO LA VIABILIDAD Y FUNDAMENTOS DE LOS INSTRUMENTOS DE RESOLUCION Y PACIFICACION, PARA LLEVAR A CABO ESTA INTEGRACION SOCIOJURIDICA DE LAS FORMAS INSTITUCIONALES HISTORICAS EL PRESENTE PROYECTO COORDINADO, QUE TOMA CIERTAMENTE LA HISTORIA DEL DERECHO COMO BASE CIENTIFICA, CONSTRUYE Y ARTICULA UNA PROBLEMATICA QUE PERMITE EXAMINAR, DESDE UNA PLURALIDAD DE DIMENSIONES, DURANTE LAS EDADES MODERNA Y CONTEMPORANEA, LA EFICACIA DE LAS DISPOSICIONES JURIDICAS, LA COMPRENSION DE LAS RAZONES DE LA ANTIJURIDICIDAD, POR EL CAMPO TANTO DE LA JUSTICIA VINDICATIVA COMO DE LA JUSTICIA CONMUTATIVA, PARA UNA TEORIA HISTORICO-JURIDICA DEL CONFLICTO Y DE SU REPARACION, SIN OLVIDAR LA REPERCUSION DE LOS PROBLEMAS SOCIALES EN LA PERSISTENCIA O EN LA TRANSFORMACION DE LAS ESTRUCTURAS POLITICO-JURIDICAS E INSTRUMENTOS DE PODER QUE LAS HACEN FRENTE Y ASPIRAN A SU ENCAUZAMIENTO NORMATIVO, CONFLICTO. SANCION. REPARACION. PERDON.