Descripción del proyecto
EL DOMINIO DE LA LENGUA ESCRITA, CLAVE PARA EL EXITO ESCOLAR Y PROFESIONAL DEL INDIVIDUO, CONSTITUYE UN HITO EVOLUTIVO QUE IMPLICA LA COMBINACION DE DOS HABILIDADES FUNDAMENTALES: LA COMPRENSION LECTORA Y LA PRODUCCION DE TEXTOS, POR OTRA PARTE, EN TANTO RECEPTORES DE UN TEXTO, NOS CONVERTIMOS INEVITABLEMENTE EN JUECES QUE EVALUAN LA CALIDAD DE AQUELLO QUE LEEMOS Y NUESTROS JUICIOS VIENEN DETERMINADOS POR FACTORES DE INDOLE DIVERSA QUE INCLUYEN, DE MANERA CRUCIAL, EL MODO EN QUE SE ESTRUCTURA Y CONECTA LA INFORMACION, EL ESTUDIO QUE PROPONEMOS EXAMINA LA RELACION ENTRE COMPRENSION Y EVALUACION DE LOS TEXTOS ESCRITOS A TRAVES DE LOS RECURSOS DE CONEXION TEXTUAL QUE, SEGUN ESTUDIOS PREVIOS, GUIAN LOS PROCESOS DE COMPRENSION Y SON VALORADOS EN LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE UN TEXTO, PARA ELLO SE INVESTIGARA DE MANERA EXPERIMENTAL EL PAPEL DE MECANISMOS DE COHESION (CONECTORES SINTACTICOS Y MARCADORES DISCURSIVOS) EN LA COMPRENSION DEL DISCURSO ESCRITO, COMBINANDO MEDIDAS ONLINE Y OFFLINE DE COMPRENSION LECTORA, QUE SE COMPARARA CON EL USO Y LA EVALUACION DE ESTOS MECANISMOS EN TEXTOS YA DISPONIBLES,LOS TRABAJOS SOBRE PROCESOS DE COMPRENSION LECTORA RARAMENTE HAN CONSIDERADO SU RELACION CON LA CALIDAD DEL TEXTO: AMBOS ASPECTOS SE HAN ESTUDIADO POR SEPARADO Y LA RELACION ENTRE ELLOS ES POCO CONOCIDA, ESTUDIOS PREVIOS HAN REVELADO QUE EL USO DE MECANISMOS EXPLICITOS DE CONECTIVIDAD ES UN INDICADOR DE CALIDAD TEXTUAL, SIN EMBARGO, NO ESTA CLARO COMO SU PRESENCIA INCIDE EN LA COMPRENSION LECTORA: MIENTRAS ALGUNOS ESTUDIOS OBSERVAN QUE FACILITAN EL PROCESAMIENTO PORQUE GUIAN LAS RELACIONES ENTRE PARTES DEL DISCURSO, OTROS INDICAN QUE DETERMINADOS CONECTORES Y ESTRUCTURAS ORACIONALES RESULTAN DIFICILES DE PROCESAR, CABE PREGUNTARSE, PUES, COMO EL EFECTO FACILITADOR DE LOS ELEMENTOS COHESIVOS EN EL DISCURSO COMPENSA LA DIFICULTAD RESULTANTE DE LA COMPLEJIDAD ORACIONAL, Y SI EL EFECTO FACILITADOR SE PRODUCE CON TODO TIPO DE RELACION SEMANTICA,EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES DETERMINAR SI ESTOS INDICADORES DE CALIDAD TEXTUAL REPERCUTEN EN EL PROCESAMIENTO DEL DISCURSO Y FACILITAN SU COMPRENSION, EN DISTINTOS NIVELES EDUCATIVOS Y EN LOS TEXTOS ANALITICOS, TIPICOS DE CONTEXTOS ACADEMICOS, PRETENDEMOS CON ELLO ESCLARECER SI EXISTE UNA DIFERENCIA ENTRE LEER PARA EVALUAR Y LEER PARA COMPRENDER, DISEÑAREMOS UNA SERIE DE EXPERIMENTOS DE COMPRENSION LECTORA ADAPTADOS AL NIVEL EDUCATIVO DE LOS PARTICIPANTES (12, 16 AÑOS Y ADULTOS) Y A SU CONDICION LINGUISTICA (NATIVOS DE ESPAÑOL VS, APRENDICES DE L2) EN LOS QUE SE CONTROLARA LA PRESENCIA DE ELEMENTOS DE CONEXION (SINTACTICOS Y DISCURSIVOS) PARA OBTENER MEDIDAS DE TIEMPO DE LECTURA Y DE COMPRENSION DE TEXTO, ASIMISMO, DISEÑAREMOS UNA TAREA PARA VALORAR LA ADECUACION DE LAS MARCAS DE CONEXION QUE PROPORCIONARA INFORMACION SOBRE COMO SE EVALUA SU PRESENCIA EN EL TEXTO,DETERMINAR COMO LA PRESENCIA DE MARCAS DE CONEXION TEXTUAL FACILITA LA COMPRENSION LECTORA ARROJARA LUZ SOBRE LAS HABILIDADES DE COMPRENSION DEL TEXTO Y SU DESARROLLO EVOLUTIVO, LA COMPARACION CON DATOS DE EVALUACION DE PRODUCCION TEXTUAL REVELARA LA NATURALEZA DE LA RELACION ENTRE AQUELLO QUE SE VALORA AL EVALUAR UN TEXTO Y AQUELLO QUE FACILITA SU LECTURA, EN CONJUNTO, SE ESPERA CONTRIBUIR AL CONOCIMIENTO SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LENGUAS Y, EN PARTICULAR, SOBRE EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD DE COMPRENDER Y PRODUCIR TEXTOS ANALITICOS QUE IMPLICAN UN POSICIONAMIENTO CRITICO POR PARTE DEL AUTOR/RECEPTOR, CONEXION DISCURSIVA\MARCADORES DEL DISCURSO\CONECTORES SINTACTICOS\PRODUCCION TEXTUAL\DESARROLLO DE LA ESCRITURA ANALITICA\COMPRENSION LECTORA\EVALUACION DE LA CALIDAD TEXTUAL\EDUCACION SECUNDARIA\EDUCACION UNIVERSITARIA\ESPAÑOL L2