Descripción del proyecto
EL CASTAÑO (CASTANEA SATIVA MILL,) ES UNA DE LAS ESPECIES MULTIPROPOSITO DE MAYOR IMPORTANCIA ECONOMICA Y CULTURAL EN EUROPA, POR LA VERSATILIDAD QUE PRESENTA SU APROVECHAMIENTO SE CONSIDERA UN BUEN EJEMPLO DE LA INTEGRACION ENTRE LA DISTRIBUCION DE LA BIODIVERSIDAD NATURAL Y LA GENERADA POR EL HOMBRE, Y UN BUEN MODELO PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS ENCAMINADAS A COMBINAR LA CONSERVACION Y LA UTILIZACION SOSTENIBLE, DESDE HACE TIEMPO, SIN EMBARGO, LOS CASTAÑARES EXPERIMENTAN UNA CRECIENTE MORTALIDAD DEBIDO A LA PRESENCIA DE NUEVAS ESPECIES DE PHYTOPHTHORA, SE SOSPECHA QUE AGRAVADA POR DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS ACTUALES DEL CAMBIO CLIMATICO, SE IGNORA LA INFLUENCIA DE ESCENARIOS CAMBIANTES DE ESTRES HIDRICO VS ENCHARCAMIENTO EN LA SUSCEPTIBILIDAD DE C, SATIVA A PHYTOPHTHORA, Y AL INJERTADO, Y LOS GENES Y METABOLITOS IMPLICADOS, POR OTRO LADO Y COMO DEMANDA SOCIAL, LOS CASTAÑICULTORES DEL CENTRO Y SUR PENINSULAR NO DISPONEN EN LA ACTUALIDAD DE MATERIAL VEGETAL TOLERANTE A LOS ESCENARIOS CADA DIA MAS FRECUENTES DEL CAMBIO GLOBAL, PRESENCIA DE ESTRES HIDRICO Y DE PHYTOPHTHORA, EN EL PROYECTO SE PLANTEAN EXPERIMENTOS ENCAMINADOS A (I) ELUCIDAR ALGUNAS CAUSAS ACTUALES DE MORTALIDAD DEL CASTAÑO, (II) COMPRENDER LAS COMPLEJAS INTERACCIONES ENTRE EL ESTRES HIDRICO Y LA MORTALIDAD DEBIDAS A PHYTOPHTHORA, (III) EVALUAR EL IMPACTO QUE TIENE EL INJERTADO Y (IV) REALIZAR UNA PRIMERA SELECCION DE GENOTIPOS DE C, SATIVA NATIVOS, NO HIBRIDOS, TOLERANTES AL ESTRES HIDRICO Y A PHYTOPHTHORA, APTOS PARA SER UTILIZADOS EN EL INTERIOR Y SUR PENINSULAR, SE UTILIZARAN LAS MAS MODERNAS TECNICAS DE DIAGNOSTICO, Y SE CONTARA CON LA COLABORACION DE TRES LABORATORIOS DE BIOTECNOLOGIA ESPECIALIZADOS EN MARCADORES NEUTRALES, FUNCIONALES Y DE EXPRESION GENICA, EL PROYECTO APORTARA UNA VALIOSA INFORMACION CIENTIFICA QUE PODRA SER TRANSFERIDA A OTRAS ESPECIES LEÑOSAS FORESTALES, LOS RESULTADOS SERAN DE UTILIDAD PARA TIPIFICAR DE MANERA INTEGRAL ACTUALES AMENAZAS, TODAVIA NO ABORDADAS, Y EL MATERIAL VEGETAL IDENTIFICADO CONTRIBUIRA A MEDIO PLAZO A MEJORAR LA SITUACION SOCIOECONOMICA DE LAS COMARCAS QUE TIENEN A C, SATIVA COMO OBJETO DE APROVECHAMIENTO, CAMBIO CLIMÁTICO\MEJORA FORESTAL\INTERACCIONES PATÓGENO PLANTA\VARIABILIDAD GENÉTICA\EXPRESIÓN GÉNICA